De la Comicteca de: Madame Xandú
Seguimos con los descuidos! Fantomas no cumplió con la fecha programada para devolver los restos de Napoleón Bonaparte los cuales tomó "prestados" del "Hospital Hotel de los inválidos", en París, debido a que el profesor Semo no se los devolvió primeramente también por un descuido. De nuevo tenemos al equipo de Oceanía en acción con Semo, Kalita, Orión y C-19.
 |
Los inválidos, del arquitecto Visconti |
Una emocionante y fantástica historia de 1975! Este episodio es un gran ejemplo de cómo la historieta de
Fantomas tenía la virtud de entretener y educar a sus lectores. Los datos históricos de la vida de Napoleón y otros personajes son numerosos. Los dibujos son una excelente realización de
Galán, de quien recordamos algunos otros trabajos memorables como
El centauro enamorado o
La trágica muerte del inspector Gerard.
 |
La tumba de Napoléon |
Napoleón Bonaparte ha sido considerado el mayor genio militar de la historia. Controló la mayor parte de Europa durante más de una década llegando a ser general, primer cónsul, emperador de los franceses y rey de Italia. Su vida y obra ha influenciado a todo el mundo occidental desde el siglo XIX.
 |
El famoso cuadro de Napoleón de Jacques-Luis David. |
Pues bien, he aquí que el profesor Semo le pidió a Fantomas los restos de
el gran corso -como se le conocía también-, para realizar un experimento con su nueva máquina integradora. Se trataba de devolverle la vida al emperador, ni más ni menos.
-4.jpg) |
El profesor Semo, al estilo de Galán. |
El experimento tuvo éxito, pero ahí comenzaron los problemas. El emperador no estuvo dispuesto a someterse a las sesiones de análisis del profesor y al contrario, tomó el control de la isla de Oceanía.
Pronto todo el personal de la isla se encontraba bajo el mando del general, sin posibilidad alguna de rebelarse. Fue necesario que Fantomas venciera al belicoso dictador empleando su recurso más valioso: la inteligencia.
-5.jpg) |
Fantomas descubre que Kalita, Orión y C-19 están al servicio del emperador. |
Rápidamente Napoleón se hace de un ejército de robots con ayuda de C-19. El mundo debería comenzar a temblar!
-1.jpg) |
El entusiasmo del general cuando conoce el poderío de los tanques de guerra. |
Este ejemplar fue el segundo que se publicó en tamaño águila, y probablemente se debe a la pluma de
Gonzalo Martré, lo cual por desgracia no puede comprobarse en los créditos. Este número se imprimió inmediatamente antes de la aventura de
La virgen de plata. Una historia también memorable.
Mi agradecimiento a Madame Xandú por prestame su ejemplar para digitalizarlo. Que ustedes lo disfruten!
-Luis Van
|
No.: 204
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
7 de marzo de 1975
Dibujo: Galán
Argumento: Sin datos
Digitalizada por: Luis Van
|