Mostrando las entradas con la etiqueta libro-cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libro-cómic. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2020

Nueva digitalización: Fantomas en la Atlántida!

Otra nueva digitalización de la serie Libro-cómic! Para ustedes el tomo X, con dos historias completas!

Fantomas tuvo la fortuna de desentrañar una gran cantidad de enigmas de nuestra cultura, como la identidad de Jack el destripador y de El hombre de la máscara de hierro, las visiones del profeta Ezequiel, el centro del átomo o los confines del universo, así que no es de extrañar que pudiera visitar a la mítica Atlántida.

Un moribundo investigador hereda a La amenaza elegante un mapa y unos escritos que le darían la ubicación del mundo olvidado de la Atlántida, por lo que nuestro héroe organiza una expedición que con gran éxito encontraría esa civilización perdida. Ahí conocería a su hermosa reina, misma que lo obligaría a quedarse a reinar con él, pero... qué pasó después? Esta es una excelente oportunidad para releer esta aventura editada por primera vez en 1968 dentro de la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos de Novaro!


La segunda historia no tiene ninguna relación con la primera. Trata sobre el triunfo de la inteligencia  humana para poder realizar un robo aparentemente imposible, sin un mínimo de violencia. El reto es apoderarse de un cargamento de platino y así evitar que lo utilicen para fabricación de armamento de guerra. 

La primera vez que se publicó esta aventura fue también en 1968 y fue de los últimos números de Fantomas dentro de la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos.

Ambos episodios fueron dibujados por Rubén Lara. El argumento debió ser de Guillermo Mendizábal. Como siempre ocurrió con la serie Libro-cómic, se realizó una nueva versión de coloreo y se borraron los créditos, tal vez para evitar alguna posible demanda en el futuro. La novedad fue una nueva portada realizada magistralmente por Edmundo López.


Como dato curioso, la persona que recibió a Fantomas y a su personal a su llegada a la Atlántida se llamaba Azrug Oyamat, nombres que leídos al revés corresponden a Gurza Tamayo, apellidos de uso común en México. Sin duda un curioso homenaje a personajes con esos patronímicos. Acaso Tamayo sería por el famoso pintor Rufino Tamayo? O a un doctor también muy conocido que llevaba el mismo apellido? En el caso de Gurza la cuestión es más difícil de adivinar, porque ese apellido forma parte de varias marcas registradas y es bastante conocido en el estado de Guanajuato. Cómo saberlo?

Sobre poner nombres al revés, hay que recordar que en alguna ocasión Fantomas engañó al inspector Gerard presentándose como el Sr. Sam Otnaf. Así que podemos comprobar que Guillermo Medizábal tenía un gran sentido del humor, je, je.

Espero que ustedes disfruten esta nueva entrega, y hasta la próxima!

 -Luis Van




  Título: "Fantomas en la Atlántida" / "La casa de campo y la fábrica de la muerte"
No.: X
Serie: LIBRO-cómic
Fecha de publicación: 29 de marzo de 1974
DibujoRubén Lara
Argumento: Sin datos
Portada: Edmundo López
Digitalizada porLuis Van
Páginas: 68, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Exitos en LIBRO-cómic: "Fantomas y el ombligo de Buda" y "Fantomas y el tesoro"

Nuevo LIBRO-cómic recibido de parte de nuestro amigo y colaborador Pixasturies! Se trata del Tomo VI, en su versión española de 1977. La versión original se imprimió en México el 29/11/1973.

La portada del libro-cómic No. VI
Este volumen incluye los episodios "Fantomas y el ombligo de Buda" y "Fantomas y el tesoro", publicados por primera vez en 1967 y 1968 dentro de la serie Tesoro de Cuentos Clásicos y las cuales ya tuvimos la oportunidad de compartir anteriormente en este sitio.

Como acostumbraban en estas ediciones, los créditos fueron suprimidos y los dibujos fueron entintados nuevamente. Las portadas originales fueron eliminadas también y sustituidas por unas nuevas realizadas especialmente para esta compilación.
Portada original de
"Fantomas y el secreto de Buda", 
del 1/8/1968
De cualquier manera, es de sobra conocido que los dibujos fueron realizados en su momento por Rubén Lara, mientras que las historias seguramente se debieron a Guillermo Mendizábal, aunque era raro que se le mencionara.

Portada original de "Fantomas
y el tesoro" del 1/4/1967.
Tenemos una nueva oportunidad de disfrutar estas aventuras, donde un ladrón chino confía en que no será atrapado por haber frotado el ombligo de Buda, y el trabajo en conjunto del inspector Gerard y Fantomas para rescatar lo que promete ser el más grande tesoro de Francia.

Que ustedes disfruten este trabajo, y envío mi agradecimiento hasta España, desde donde Pixasturies nos envió esta digitalización de su ejemplar. Gracias!

-Luis Van


puxasturies (01)

No.: VI
Serie: LIBRO-cómic
Fecha de publicación: 1977
DibujoRubén Lara
Argumento: Sin datos
Portada: Edmundo López
Digitalizada porPixasturies
Páginas: 68, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

sábado, 25 de agosto de 2018

Exitos en LIBRO-cómic: El secreto de Fantomas y la Venus de Milo

De vez en cuando suceden cosas muy agradables, como recibir la notificación de que alguna persona ha enviado un nuevo archivo de un episodio que no teníamos disponible. Si el envío es un número especial, como un libro-Cómic, el gusto es aún mayor.

Pues bien, el libro-Cómic en cuestión es el número III, publicado en España en 1977, con la reedición de dos historias publicadas años antes de manera individual, el cual llega a nosotros por la gentileza de nuestro amigo Pixasturies, para quien mando mi agradecimiento.

La portada del libro-cómic No. III
El volumen incluye los episodios "El secreto de Fantomas" y "Fantomas y la Venus de Milo", publicados por primera vez en 1967 dentro de la serie Tesoro de Cuentos Clásicos y las cuales ya tuvimos la oportunidad de compartir anteriormente en este sitio.

Como acostumbraban en estas ediciones, los créditos fueron suprimidos y los dibujados fueron entintados nuevamente. Las portadas originales fueron eliminadas también y sustituidas por unas nuevas realizadas especialmente para esta compilación.
Portada original de
"El secreto de Fantomas",
del 1/3/1967.
De cualquier forma, sabemos que los dibujos fueron realizados en su momento por Rubén Lara, mientras que las historias seguramente se debieron a Guillermo Mendizábal, aunque era raro que se le mencionara.
Portada original de "Fantomas
y la Venus de Milo", de1 1/7/1967. 

Esta es una buena oportunidad de volver a disfrutar estas aventuras de antaño, donde tenemos la enigmática historia del origen de una financiera mundial, y nos enteramos de que Fantomas tuvo la oportunidad de conseguir ni más ni menos que los brazos faltantes de la famosa Venus de Milo.

Que ustedes disfruten este trabajo, al cual sólo tuve que añadirle dos páginas que le hacían falta. Y nuevamente gracias, Pixasturies!

-Luis Van


puxasturies (01)

No.: III
Serie: LIBRO-cómic
Fecha de publicación: 28/8/1973
DibujoRubén Lara
Argumento: Sin datos
Portada: Edmundo López
Digitalizada porPixasturies
Edición de imágenes porLuis_Van
Páginas: 64, más cubiertas
Descargar en formato CBR