Mostrando las entradas con la etiqueta terry. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta terry. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2012

Galería de villanos: El Cacique Inmortal


Y ahora con ustedes: El Cacique Inmortal: Sí! la saga completa del Cacique Inmortal de 1980!

El Cacique Inmortal fue un feroz enemigo de origen mexicano desarrollado por Sotero Garciarreyes en base a una idea de Raúl Navarrete, supervisor de la historieta en la editorial Novaro, cargo en el que sucedió a Alfredo Cardoña Peña, director de revistas de la editorial antes que él. En esta aventura se maneja la idea de que todos los males del pueblo de México tuvieron su origen en la intervención de un malvado cacique quien en todo momento dirigió los pasos de los pobladores de México desde el principio de los tiempos.
Sotero Garciarreyes en su estudio (Foto: Yolanda García-Reyes López)

Así, este cacique dirigió a los futuros mexicanos al lugar donde fundarían la Gran Tenochtitlan, armaría ambos bandos de cada lucha intestina y de intervencionismo extranjero a lo largo de la historia, alimentaría la corrupción, la miseria y el abuso en contra de los mexicanos y como él mismo dijo en la batalla final, "Jamás, en México, se ha movido la hoja de un árbol si no es con mi completa voluntad".

Fantomas y El Cacique Inmortal, frente a frente. María Sabina presente.

De este modo, esta historia sirve como una denuncia de los males que nos aquejan en México hasta el día de hoy, aunque atribuyéndolos a un personaje ficticio. Esta era una excelente manera de ventilar males cotidianos evitando la censura que existía en gran medida en nuestro país en esa época.

María Sabina, retratada por
Víctor Cruz
La aventura nos muestra varios personajes de la historia de México como El emperador Maximilano de Habsburgo y su esposa Carlota, El Centauro del Norte Pancho Villa, -quien tendría un destacado lugar en la trama-, María Sabina, -célebre curandera experta en hongos, ya fallecida, quien sería de valiosísima ayuda en esta lucha y a quien Sotero conoció personalmente-, y nos presentaría a Los 17 Eternos, correspondientes a las cabezas de las 17 familias más ricas del país, responsables de la miseria del resto de la población.

Sotero entrelaza detalles de la realidad de México con la fantástica historia del Cacique Inmortal. En esos detalles puede apreciarse su formación periodística, ya que Sotero comenzó a escribir en la "nota roja" del diario donde trabajaba, con lo que pudo conocer de sobra muchos casos de corrupción, burocracia y delitos ocasionados por la pobreza -como la venta de niños como fuente de ingresos-, y como corresponsal de guerra pudo conocer de primera mano las atrocidades de los conflictos bélicos entre países. No es casualidad que Sotero escribiera varias historias en las que Fantomas participa en guerrillas, como en esta saga y en La Existencia Olvidada de Fantomas o en El Hijo de Hitler.

Sotero con María Sabina (Foto: Yolanda García-Reyes López)

La estructura de los episodios se parecía a las series animadas de televisión o al desarrollo de las aventuras de Kalimán, su contemporáneo en el mundo de la historieta: cada capítulo terminaba con Fantomas a punto de morir, y el siguiente comenzaba mostrándonos cómo se salvaba.

Terry, valiente revolucionaria
quien conoció a Fantomas
durante una manifestación
en las calles de la Ciudad
de México, misma que fue
reprimida por el gobierno.
Pudo verse un cartel en el
piso con la leyenda
"Muera el RIP", en clara
alusión al partido gobernante
en ese entonces, el PRI.
Alguien dijo #YoSoy132?

Cuenta María Teresa García-Reyes Elizalde, hija de Sotero, que cuando su papá se iba a acostar dejando a Fantomas en peligro, el autor no podía dormir, y finalmente tenía que levantarse para escribir la forma de ponerlo a salvo. Eso nos ilustra qué tan involucrado estaba el escritor con su historia.

Como dato curioso tenemos que Terry, la valiente joven que ayudaría a Fantomas en México se llamó así en honor precisamente de su hija María Teresa, según nos reveló su otra hija Elba García. Terry volvería aparecer tiempo después, en el número de Las buenas conciencias.

Esta fantasiosa aventura se publicó a lo largo de 23 capítulos semanales en tamaño águila, del 21 de marzo al 22 de agosto de 1980, con dibujos de Víctor Cruz. La digitalización de las historietas correspondió en su mayor parte a nuestro amigo y colaborador Abogard, aficionado a las historietas mexicanas de antaño, quien gracias a su desinteresado apoyo me permitió compartir con ustedes este excelente material.

Espero que lo disfruten!

- Luis Van





Créditos:
Título: El Cacique Inmortal
Números: Del 2-453 al 2-475
Fecha de publicación: Del  21 de marzo al 22 de agosto de 1980
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Víctor Cruz
Carpeta de Descarga: Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:
Núm. Fecha Título (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por: (Descarga)
1 2-453 21/03/1980 Un 14 de julio muy especial Abogard
2 2-454 28/03/1980 Una Revelación Insospechada LuisVan
3 2-455 05/04/1980 El Hombre Que Encontró el Tesoro de Cuauhtémoc Abogard
4 2-456 12/04/1980 La Laguna Encantada de Catemaco Abogard
5 2-457 19/04/1980 Pancho Villa Localiza Un Manuscrito Abogard
6 2-458 26/04/1980 La Locura de Carlota Abogard
7 2-459 02/05/1980 La Muerte de Pancho Villa LuisVan
8 2-460 09/05/1980 Un Reto para Fantomas Abogard
9 2-461 15/05/1980 Serpientes Emplumadas Contra Una Máscara Blanca LuisVan
10 2-462 23/05/1980 Los 17 eternos LuisVan
11 2-463 30/05/1980 Una Fiesta Privada en Acapulco LuisVan
12 2-464 07/06/1980 La Muerte Ronda por el Iztaccíhuatl Abogard
13 2-465 14/06/1980 Un hombre Ciego Vaga Entre la Nieve Abogard
14 2-466 21/06/1980 Puñales de obsidiana contra un pecho indefenso Abogard
15 2-467 28/06/1980 Muerte en el Nido de las Aguilas Abogard
16 2-468 04/07/1980 Una Rebelión No Programada Abogard
17 2-469 11/07/1980 El Ataque de Los Etermos Abogard
18 2-470 18/07/1980 Hacia el Secreto del Cacique Inmortal Abogard
19 2-471 25/07/1980 Perdidos en la Zona del Silencio Abogard
20 2-472 01/08/1980 La Guarida Secreta del Cacique Inmortal Abogard/LV
21 2-473 08/08/1980 Viaje al mundo de los muertos Abogard
22 2-474 15/08/1980 El Cacto de la Vida Eterna LuisVan
23 2-475 22/08/1980 El Final de la Lucha Abogard

jueves, 21 de junio de 2012

Las buenas conciencias

Imagen de la portada por cortesía de José Luis Rodríguez

El clima de efervescencia política que impera en México previo a las elecciones del próximo primero de julio de 2012 nos tienen saturados de propaganda en todos los medios de comunicación posibles: redes sociales, sitios web, anuncios espectaculares, carteles en metro, autobuses, trenes, colectivos y taxis, muros, edificios, radio, TV, cine, etc. Uff!

Lo bueno de todo esto es que pronto terminará (al menos la propaganda) y después de las elecciones seguirán las impugnaciones, las acusaciones de fraude,  las descalificaciones al instituto electoral y tal vez las marchas y plantones. En fin... Nuestra democracia dista mucho de ser perfecta :)

Trataba de recordar algún episodio de Fantomas relacionado con la política, y vino a mi mente una historia llamada "El día que Francia se quedó sin senadores". Desgraciadamente no he logrado  encontrarla hasta el día de hoy. Buscando en mi acervo digital y de papel re-encontré el ejemplar que da título a esta entrada. Con cierta sorpresa descubrí que este episodio se encuentra en varios sitios de descarga en internet con un nombre más largo: "Fantomas y la buenas conciencias. Un cómic prohibido en México".

Este capítulo habla una vez más de Fantomas y su relación con México, en concreto de las devaluaciones de la moneda que en los tiempos del PRI, -partido que estuvo en el poder más de 70 años seguidos, motivo por lo que Vargas Llosa le llamó la dictadura perfecta-, eran muy recurrentes. Al menos en lo que el PAN ha estado en el poder los últimos 12 años, esas devaluaciones no han ocurrido otra vez.

Pues bien, varios estudiantes preocupados por la situación económica en México deciden pedir ayuda a Fantomas, quien de inmediato accede a apoyarlos y de paso a dar una lección a los poderosos y corruptos que tienen postrada a la nación mexicana.

Es comprensible que esta historieta estuviera censurada en el tiempo de su publicación, ya que personajes de la vida real estaba retratados en ella -como el ex-presidente José López Portillo, del PRI-, pero ahora la tenemos disponible. La historia es original de José Luis Jiménez Sánchez y el dibujo está firmado por el "Estudio Martínez". En la trama participa Terry, la misma joven que ayudó a Fantomas en su misión en México contra "El Cacique Inmortal", en la saga de Sotero Garciarreyes, misma que publicaré aquí próximamente. Llama la atención que los dibujos de esta versión quedaron en color sepia, sin colorear.


Que ustedes la disfruten!

-Luis Van



Actualización (14/07/2012): Sin embargo, el episodio se publicó a todo color el 14 de junio de 1983 en tamaño avestruz, con el número 3-104. Fué nuestro amigo José Luis Rodríguez quien nos aclaró esto último, y tuvo la gentileza de enviarme algunas páginas del episodio, incluyendo la portada, para demostrarlo. Gracias, José Luis!

Actualización (10/07/2012): Nuestro amigo José Luis acaba de aclararme que este episodio forma parte de un juego de historietas in-encontrables" de La Amenaza Elegante, concretamente los números 2-675 y 2-706 en tamaño águila. Habrá alguien que los tenga? Misterio!


Actualización (11/09/2012): Ya pude saber quién digitalizó las páginas en color sepia que compartimos aquí: The Calculator nos aclaró que él se encargó de generarlas a partir de unas copias que preservó desde los tiempos en que la secretaría de gobernación de México prohibió su circulación (los medios masivos estaban muy bien controlados), y con el auge de internet las escaneó y publicó en el extinto foro de la CharlyCueva. Yo las encontré en varios sitios de internet porque han estado circulando desde hace tiempo, pero como dije antes, no sabía quién había sido el autor del escaneo, pero ya actualicé los créditos. Gracias, Calculator!

Actualización (12/09/2012): Por otra parte, José Luis Rodríguez me comenta vía eMail que el ejemplar a color lo consiguió mediante un coleccionista mexicano, lo cual le hizo suponer que sí se publicó en nuestro país, porque además incluye la página de créditos en la contraportada con la siguiente información:

Fantomas..." Serie Avestruz"....ANO VII,...No. 3-104....14-de junio, 1983;.....Copyright MCMLXXXIII....por Organizacion Editorial Novaro;...Revista Quincenal;...Derechos mundiales Reservados.....16.00 pesos ejemplar en la Rep. Mexicana;.....Autorizada Correspondencia 2da clase por Admon de Correos No 1, MEXICO, DF, 20 Agosto 1970; numero de control 1390;..IMPRESOR- EDITOR:..Organizacion Editorial Novaro, S. A.;.........Apartado: 10500; Mexico1, DF, talleres calle 5, No, 12, Naucalpan de Juarez, Edo de Mexico; tel:576-01-55;....Editor Responsable: Ruben Sanchez Monsivais;....Clasificada por Correo Argentino como interes general; Tarifa Postal Reducida,8860;.....Franqueo a pagar;. Cuenta 887;......REVISTA APROBADA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

Llama la atención la última frase "aprobada por la educación pública", ja, ja. Ojalá y nuestro amigo se decida a compartirnos por lo menos esta página más algún día, como evidencia.

Para concluir, yo supongo que la historieta se publicó en México, pero no alcanzó a distribuirse normalmente por orden del gobierno y en lugar de eso se envió a los países de sudamérica a donde llegaban las publicaciones de Novaro. Luego el progenitor de Calculator conservó unas copias y para nuestra fortuna el mismo Calculator las conservó y con el tiempo las digitalizó para la posteridad. De nuevo, gracias!

Créditos

Título: Las buenas conciencias
No.: 3-104
Fecha de publicación: 14 de junio de 1983
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro

Dibujo: Estudio Martínez
Argumento: José Luis Jiménez Sánchez
Digitalizado por: Calculator (páginas en color por José Luis Rodríguez)