Mostrando las entradas con la etiqueta universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta universo. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2013

Grandes aventuras: Los niños del cielo

Esta aventura en tres capítulos se publicó luego de la terrible serie de "La muerte se llama Escorpión", en 1979. No se consignan ni el autor ni el dibujante, así que es un enigma por resolver.
Fantomas disfrazado es secuestrado del avión en que huía.
La historia trata sobre una poderosa organización llamada "Los niños del cielo", la cual recluta jóvenes de todo el mundo para lavarles el cerebro y programarlos para trabajar en distintas empresas en todas partes del mundo en beneficio de la organización. Al cumplir los 30 años los jóvenes deben acudir a "Ciudad paraíso" para participar en un evento masivo llamado "El Carrusel", donde se les promete renacer y volver a ser niños, asegurando así su inmortalidad. Yo recuerdo una trama igual en alguna película que vi en los setentas. Cuál sería?

Fantomas se involucra en esta organización por una vieja amiga de la infancia llamada Laura, a quien inclusive le permitió ver su rostro cuando eran niños. Como La Amenaza Elegante no se cree la historia de Laura, por supuesto, decide demostrar que todo es un engaño.

La historia es interesante y ágil. Los dibujos son muy diferentes al estilo de Víctor Cruz. Al parecer fueron dibujados por José Luis Ruiz, porque el estilo es bastante similar, aunque no aparece su firma. Las portadas fueron hechas por Treviño.

No se la pierdan! Mi agradecimiento a Abogard y Sotero por su colaboración para digitalizar dos de los números.

Hasta la próxima!

- Luis Van

Carpeta de Descarga:
Los 3 números en MediaFire!


Título: Los niños del cielo
No.: 2-406
Fecha de publicación: 27 de abril de 1979
Páginas: 34
Descargar en formato CBR


Título: El rapto de Fantomas
No.: 2-407
Fecha de publicación: 3 de mayo de 1979
Páginas: 34
Descargar en formato CBR


Título: Un amanecer en primavera
No.: 2-408
Fecha de publicación: 10 de mayo de 1979
Páginas: 34
Descargar en formato CBR

lunes, 18 de abril de 2011

Sci-Fi: Viajes al infinito

Fragmento de "El Mundo Congelado", por Arnulfo Sánchez.

En sus constantes trabajos de investigación científica, el Prof. Semo contaba con Fantomas para la comprobación de sus teorías cuando era necesario viajar en el espacio y el tiempo.

En "El Mundo Congelado", publicado el 25 de septiembre de 1977, Semo inventa un rotor atómico que impulsa a un cohete espacial capaz de ir más allá de los límites del universo. Fantomas se enfunda un traje espacial y hace el viaje. Sin saber cómo, se despierta en un mundo helado con un cielo pálido y sin estrellas. Tras explorar un poco descubre una ciudad abandonada con seres humanos congelados desde hacía quién sabe cuánto tiempo. Un robot visitante de otro planeta lejano le hace saber que la estrella que calentaba al planeta se había extinguido hace mucho tiempo y eso había provocado la extinción de toda forma de vida. El planeta en cuestión era, para horror de Fantomas, el planeta tierra. Consternado al descubrir el triste fin de su mundo, Fantomas quiere morir ahí mismo, pero de repente despierta de regreso a su época, donde Semo y el robot C-19 se encontraban muy preocupados buscándolo porque había desaparecido de la cápsula espacial que habían rescatado.

Finalmente el profesor descubre que su nave tuvo algunas fallas y el próximo viaje no tendría errores. La aventura terminó felizmente. Esta historia es original de Gerardo de la Torre, otro excelente argumentista de Fantomas.
Gerardo de la Torre

La siguiente historia que les comparto también es un viaje al infinito, pero en esta ocasión en la máquina del tiempo del profesor Semo. Se trata de "El viaje que superó la imaginación humana", publicada el 5 de diciembre de 1975, -o sea dos años antes que la historia anterior- y la idea es comprobar si el universo alcanzará un equilibrio una vez terminada su expansión originada en el big-bang o bien la materia regresa a su lugar de origen. Otra opción es que el universo continúe indefinidamente en expansión con consecuencias catastróficas para la tierra y todos los sistemas en general, pues se tendrían temperaturas de cero absoluto terminando con cualquier forma de vida, como lo experimentó Fantomas en carne propia en "Un mundo congelado".

Aunque las historias son similares en cuanto a ir más allá de los límites del universo, en la primera Fantomas viaja en una nave espacial con el propósito de llegar hasta esas remotas regiones donde habría un vacío o alguna dimensión desconocida, y en la segunda avanzaría en el tiempo unos diez mil millones de años hasta la época en que la vida se detendría y el universo sería un caos. -A menos que, como el Profesor Semo creía, el universo hubiera llegado a un estado de equilibrio y se hubieran creado sistemas de segundo orden, prolongando la vida indefinidamente. Al final veremos que el profesor Semo tenía razón.

La segunda historia tiene más acción y en ella participan el robot C-19, Orión y Kalita, en la isla del profesor, en Oceanía. El ejemplar no nos muestra los créditos del argumentista, pero sospecho que se trata de Gonzalo Martré, por la presencia de robots, por lo bien escrita y porque no incluye escenas de humor, a diferencia de la de Gerardo de La Torre, donde se incluyen escenas simpáticas, como en la mayoría de sus historias. En ambos ejemplares el dibujante es Víctor Cruz. En mi opinión, su trabajo es una delicia. Como dato curioso, la imagen que incluyo al principio de este artículo es de Arnulfo Sánchez, colaborador de Cruz.

Que ustedes las disfruten!


Título: "El Mundo Congelado"
No.: 2-323
Fecha de publicación: 25 de septiembre de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Gerardo De La Torre
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas.
Resolución: 72 ppp.
Descargar en formato CBR




Título: "El viaje Que Superó La Imaginación Humana"
No.: 240
Fecha de publicación: 5 de diciembre de 1975
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas.
Resolución: 200 ppp
Descarga en formato CBR