Mostrando las entradas con la etiqueta Morton. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Morton. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de junio de 2017

El espectro de Ambrose Bierce

De la comicteca de: Luis_Van

Ambrose Bierce.- Fue un escritor satírico estadounidense nacido en 1842, conocido por An Occurrence at Owl Creek Bridge y el Diccionario del Diablo, una compilación del léxico satírico. Su estilo incluía imágenes oscuras, escenas imposibles y de la guerra. Precisamente por su afición al tema bélico viajó a México en 1913 para enrolarse en las tropas de Pancho Villa y nunca regresó. Se desconoce dónde quedaron sus restos.

Pancho Villa.- Su nombre verdadero era José Doroteo Arango Arámbula. Fue un bandolero que con el tiempo llegó a ser un caudillo de la Revolución Mexicana, donde se le conoció como Francisco Villa y como El Centauro del Norte. Fue gobernador provisional de Chihuahua en 1913-1914 y participó en una gran cantidad de batallas. Terminaría siendo asesinado por órdenes del gobierno mexicano en 1923, con el agravante de que su cabeza fue robada de su sepultura.

El espectro de Ambrose Bierce.- Este número de la serie 200 fue toda una sorpresa. No recuerdo haberlo leído antes y cuando llegó por correo de inmediato comencé a leerlo y a experimentar de nuevo la sensación de quien ha recibido un tesoro. La historia, excelente, con todo el estilo de Gonzalo Martré, aunque su nombre no aparece por ningún lado. Los dibujos de Víctor Cruz, tan buenos como acostumbraba hacerlos en los setentas. El argumento, lleno de referencias literarias y de autores. La inclusión de personajes famosos de la vida real como Frank Sinatra, son el sello distintivo del autor.

Nos encontramos de nuevo con una historia de La amenaza elegante asistido por la bella Escorpio, tal como sucedió con La sobrenatural estatua de oro, o La pelea del siglo. La estrategia de Fantomas para hacerse de un manuscrito original de Bierce es el empleo del espiritismo, una práctica probada anteriormente en La llave maestra y vuelta a utilizar en El cráneo errante de Goya.

Es admirable el estilo del autor para crear una historia tan cargada de datos culturales en una trama llena de ingenio y misterio. Vemos desfilar nombres a diestra y siniestra: Miller, Lawrence, Chaucer, Sor Juana, Balzac, Baudelaire, MacBeth, Quevedo... Además, la trama se mezcla con hechos históricos como la participación de Bierce en la revolución mexicana al lado de Pancho Villa, por ejemplo. La realización de Cruz redondea la obra con sus efectivos dibujos adornados con mujeres hermosas dando como resultado una ejemplar que representa fielmente al Fantomas de México de los setentas.

El espectro de Ambroise Bierce, en una sesión
espiritista en la que Escorpio sirvió de Médium.

En esta historia participó Elaine Morton, agente del jet-set de Nueva York, como sucedía cada vez que nuestro héroe visitaba los Estados Unidos.


Mi agradecimiento a Ricardo Lizalde, quien me proporcionó este número de la serie águila desde Guadalajara, Jalisco.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

Actualización (30/6/2017): Como un aportación adicional, el libro "El diccionario del diablo", de Ambroise Bierce, puede descargarse desde aquí en formato PDF, por cortesía de Cristo_Pop. Gracias, amigo!

Actualización (22/06/2018): El tema de la desaparición de Ambrose Bierce en México sigue dando de qué hablar. El multifacético Pedro Paunero recién presentó su libro "Señor de las máscaras", de la editorial Camelot América, en el que sigue el rastro de Bierce y ofrece algunas hipótesis sobre el misterio de su "evaporación".

750809_223_ElEspectroDeAmbroseBierce(LuisVan)_$$

No.: 223
Serie: Águila
Fecha de portada: 9 de agosto de 1975
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sin datos
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

jueves, 11 de septiembre de 2014

Agentes de Fantomas: Elaine Morton

La bella Elaine en "La muerte de Elaine Morton", por Víctor Cruz,
Es bien sabido que de los recursos de que dispone La amenaza elegante, su red de agentes desplegados en el mundo son una parte fundamental.

Elaine Morton, en "Los libros
más caros del planeta", por
Gonzalo Mayo.
Los agentes de Fantomas son personas de la más diversa condición que llevan una doble vida: por un lado tienen un empleo común y corriente y por otro lado sirven al héroe más audaz del siglo XX, como acostumbraba llamarlo Sotero Garciarreyes.

La labor de un agente consistía en estar al tanto de toda actividad económica, científica y social en el área donde tuviera su residencia e informar a su jefe de todo lo que a su consideración podría ser de interés para él. En caso de que el jefe visitara la región donde trabajara el agente, éste tenía la obligación de recibirlo y conectarlo con las personas, instituciones o materiales que necesitara para su misión.

Dr. Ríos
Designados con letras y números (como por ejemplo, Z-5), los agentes tenían ocupaciones de cualquier índole que sirvieran a la causa: lo mismo había gente en el mundo del hampa o en el cuerpo de la policía parisiense, que al frente de empresas, como Jerome Fandor, director del periódico Galaxie 33 o Trixo Ríos, a cargo de la empresa de químicos Syntofan. (Los extraños bebés de probeta, El bicentenario del señor Palisay), o incluso personas "invisibles", como el agente mudo P-75, asesinado trágicamente en la aventura Cargamento mortal

Escena de "Las cintas acusadoras".
En más de una ocasión los agentes iniciaban en operativos en contra de nuestro héroe, pero luego de ser derrotados podían ser reclutados como miembros de la organización, como sucedió con los agentes de la inteligencia francesa Rirette y Beder en Las cintas acusadoras.

Anna Longhi
Otra clase de agentes tenían la tarea de apoyar a Fantomas en la realización de sus trabajos y por eso tenían entrenamiento especial. Recordemos a Homero Karamenaios, esposo de Anna Longhi (Los frescos de Miguel Angel), conocido como A-3, quien usando las técnicas de su jefe saqueó por su cuenta de forma espectacular una catedral en Alemania con ayuda de su esposa en Escalada en la catedral de Colonia. Su traición le costaría la vida. El código de ética de los agentes de Fantomas era tan estricto que la traición se castigaba con la muerte. Recordemos La cena de la muerte, donde invita a cenar a tres de sus principales agentes para obligar a uno de ellos a desenmascararse y pagar su osadía.

Portada de "La cena de la muerte"
Por otra parte, quienes se atrevían a asesinar a sus agentes lo pagaban también con su vida. En ese aspecto La amenaza elegante era implacable, y no importaba si el cómplice fuera una mujer hermosa, como en Cargamento mortal. En varias ocasiones las misiones de Fantomas fueron misiones de venganza, como en el dramático episodio La muerte de Sagitario, dentro de la saga de La viuda negra de Taiwán

Así como solía castigar, Fantomas acostumbraba premiar con generosidad el desempeño excelente de sus agentes, con vacaciones de varios meses con todos los gastos pagados o ayudándolos económicamente en sus necesidades. Era capaz incluso de dar su vida por ellos, y no pocas veces hizo lo imposible por ayudarlos en caso de peligro por la ejecución de alguna misión, como en la aventura Los peldaños de la muerte, donde un agente acusado falsamente por poco muere guillotinado.

Elaine Morton, con nombre clave ENY-2, era un caso especial. Contacto de Fantomas en Nueva York, era miembro del jet-set, rica, hermosa y experta en arte. Sus habilidades eran muy apreciadas por su jefe, quien la llamaba por su nombre en lugar de utilizar nombre clave y cada vez que coincidían, su relación era más bien de amantes. Todo un caso!

Fantomas disfrazado y Elaine Morton, por Víctor Cruz. Quién
dijo que negocios y placer no pueden ir juntos?

En el episodio de hoy, perteneciente a la época clásica, la veremos por primera vez. Un capítulo muy interesante dibujado por Víctor Cruz del cual por desgracia no cuento con el nombre del autor. La bella Elaine aparecería frecuentemente en aventuras posteriores, como en El secuestro de los millonarios, El gran timo de los cuadros falsificados, El oro del holandés perdidoLos libros más caros del planeta, La vasija de Eufronio, As de corazones rojos, La muerte de Elaine Morton, Las dos Giocondas, Fuga en Saint-Tropez, etcétera.

Mi agradecimiento a Sotero por las páginas que hacían falta al ejemplar que hace tiempo circula por ahí, y a Madame Xandú por su Almanaque de Fantomas, lleno de información útil de nuestro héroe enmascarado.

Que ustedes disfruten esta aventura clásica!

-Luis Van


No.: 65
Serie: Clásica
Fecha de publicación:
27 de julio de 1971
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Digitalizada por: Sin datos. Algunas páginas por Sotero
Páginas: 33
Descargar en formato CBR

jueves, 19 de diciembre de 2013

Historias clásicas: El secuestro de los millonarios


Nueva historia clásica! Un golpe muy al estilo de Fantomas, con apoyo de la tecnología, los disfraces y la colaboración de sus ayudantes, entre quienes destaca la neoyorquina Elaine Morton, compañera de la Amenaza Elegante en varias aventuras (Los libros más caros del planeta, Peligro para Elaine, Fuga en Saint-Tropez, La muerte de Elaine Morton, etc.).
Elaine Morton
 Se trata ni más ni menos que de secuestrar un crucero con cientos de millonarios, lo cual ofrece un excelente botín. El inspector Gerard viaja en el crucero para impedir que se realice el atraco, pero sufrirá en carne propia otra fuerte derrota.
Haciendo gala de sus extraordinarios recursos, Fantomas secuestra
el crucero y lo transporta al polo norte.
No se da crédito a los autores, pero sin duda los dibujos son de Víctor Cruz y el argumento tiene todo el estilo de Gonzalo Martré. Mi agradecimiento a nuestro buen amigo Sotero, quien se tomó la molestia de digitalizar este ejemplar. 

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van




Créditos del episodio


Título: "El secuestro de los millonarios"
No.: 93
Fecha de publicación: 23 de agosto de 1972
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 34, con cubiertas
Digitalizado por: Sotero
Edición: Luis_Van

https://dl.dropboxusercontent.com/u/21302233/Comics_Fantomas/%5BF%5D093_ElSecuestroDeLosMillonarios%28Sotero%29.cbr
Descargar cómic

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Los Libros Más Caros del Planeta


La primera vez que supe de los libros antiguos conocidos como "incunables" fué en este episodio de Fantomas, quien tiene que realizar investigaciones para recuperar un ejemplar que le fué robado, en una historia que combina acción e intriga. Su agente en Nueva York, Elaine Morton, es la encargada de ayudarlo. Esta agente aparece en otros varios capítulos de la historieta. También aparece Fandor, director del periódico "Galaxie 33", propiedad de Fantomas.
El trabajo del dibujante peruano Gonzalo Mayo.

Edición publicada en formato grande, serie clásica. Espero que la disfruten.


Créditos del episodio
Título: "Los libros más caros del planeta"
No.: 128
 

Fecha de publicación: 7 de agosto de 1973
Serie: Clásica
Editorial: Novaro
Director:
A. Cardoña Peña 
Director de producción: Delio Moreno Bolio
Dibujos: Gonzalo Mayo

Portada: Ignacio Palencia
Páginas: 32, más cubiertas.
Resolución: 92 ppp. 

Tamaño vertical: 1024 pixeles.

Ve este cómic visitando su álbum en Picasa!


Descargar en formato cbr