Mostrando las entradas con la etiqueta Tesoros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tesoros. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2015

Tesoro de cuentos clásicos: Gerard salva a Fantomas

De la Comicteca de: Madame_Xandú y Luis_Van


Con gran entusiasmo traigo a ustedes el último número que nos faltaba de la serie de Tesoro de cuentos clásicos. Sí! El número 122. Ya logramos juntar la serie completa!

Aunque ya estaba disponible esta aventura como parte del libro-cómic no. 9, faltaba contar con los números originales de la serie Tesoros.

Después de que se publicó el divertido episodio "Fantomas salva a Gerard", con el número 121, en el que Fantomas se disfraza de tía del inspector, apareció "Gerard salva a Fantomas". En el que, como cabía esperar, el jefe de la policía le regresa el favor con tal de salvar al museo de Louvre de la locura destructiva del doctor Findus, declarado enemigo de Fantomas. Fue una aventura en dos episodios, lo cual era poco usual en la época.
El doctor Findus, al estilo del inolvidable Rubén Lara.
Los dibujos fueron un excelente trabajo de Rubén Lara, donde es evidente que el artista se basó en el actor Yul Brynner para dibujar a Fantomas.

Muchas gracias a Madame_Xandú por permitirme digitalizar el episodio 122, y por haberme obsequiado tiempo atrás el 123, con lo cual hemos logrado la hazaña de completar la serie previa al nacimiento de la historieta de Fantomas en Novaro.

Salud y larga vida! 

-Luis Van


TítuloGerard salva a Fantomas                      
No.: 122
Serie: Tesoro de cuentos clásicos
Fecha de publicación:
1 de octubre de 1967

DibujoRubén Lara
Argumento: Sin datos

Digitalizada porLuis_Van
Compartida por: Madame_Xandú

Páginas: 36
Descargar en formato CBR



No.: 123
Serie: Clásica
Fecha de publicación:
1 de noviembre de 1967

DibujoRubén Lara
Argumento: Sin datos

Digitalizada porLuis_Van

Páginas: 36
Descargar en formato CBR

sábado, 15 de agosto de 2015

Tesoro de Cuentos Clásicos: Fantomas vende la isla de Manhattan

De la Comicteca de: Madame_Xandú


Una caso de fraude. Fantomas no desperdiciaba la oportunidad de "aligerar" de sus riquezas a millonarios sin escrúpulos o excesivamente ambiciosos, como en este caso -aunque cuando recuerdo la historia de Fantomas y la torre Eiffel, todavía siento pena por el industrial Boldin-, y nos muestra cómo desarrollaba cuidadosamente sus planes. Esta historia tiene un ritmo tranquilo y muy buenos dibujos de Rubén Lara. La caracterización de José Mallet, ejecutor de la maquinación, me hace recordar el personaje de El monje loco, dibujado anteriormente también por Lara en la revista del mismo nombre.

José Mallet
Podemos ver la forma de trabajar de la organización de La amenaza elegante y se cuenta con la breve participación de la agente Euterpe, misma que veríamos posteriormente como Antares. Por alguna extraña razón, este personaje dejaría de aparecer para dar paso a la agente Andrómeda.
Euterpe
Mi agradecimiento a Madame Xandú, por permitirme digitalizar su ejemplar. 

Que ustedes lo disfruten!


-Luis Van



No.: 124
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de diciembre de 1967

Dibujo
Rubén Lara
Argumento: 
Sin datos
Digitalizada por
Luis_Van
Compartida por:
Madame_Xandú
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

martes, 29 de julio de 2014

Tesoro de cuentos clásicos: Fantomas y el robot

Otro número de Tesoro de Cuentos Clásicos! En esta ocasión, se trata del segundo número dibujado por Víctor Cruz, aunque no se incluyen sus créditos. Sin embargo, es algo que me confirmó personalmente Don Víctor. El estilo del dibujo, como podrá verse, estaba en un proceso de definición y por lo esta razón es distinto a los trabajos que caracterizarían más adelante a Víctor Cruz. 

Fantomas acostumbra estar informado de todo lo que acontece en el mundo, incluyendo la aparición de nuevos talentos en el mundo de la investigación científica. Así, conoce al promisorio Eduardo Dubois, ingeniero experto en química y física a quien decide patrocinar para que realice investigaciones de las cuales pudiera obtener algún provecho. Pronto el joven científico logra desarrollar un revolucionario robot que Fantomas, en su personalidad de mecenas como el Barón Recamier, probaría durante tres meses antes de producirlos en serie. Imposible engañar al ingeniero Dubois. Dándose cuenta del uso que estaban dando a su invento, decide hacerle unas "modificaciones".

El ingeniero Dubois probando su invento
Una buena historia que seguramente escribió Guillermo Mendizábal, pero no se le dan créditos en ningún lado. Llama la atención que la personalidad de Fantomas es fría y calculadora. "Cuando fuí víctima de su "jugadita" con el robot, decidí matarlo", le diría a Dubois. Sin embargo, a final de cuentas procedió con justicia. Aquí aparece el gato Yago y el refugio secreto, pero no hay chicas del zodiaco ni la ayuda del profesor Semo, elementos que se incorporarían más adelante.

Mi agradecimiento a Madame Xandú por prestar su ejemplar para digitalizarlo. 

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

No.: 108
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación:
1 de agosto de 1966
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

viernes, 25 de julio de 2014

Fantomas y el robo de las cataratas del Niágara

Otro número de Tesoro de Cuentos Clásicos! Un episodio fantástico de los inicios de Fantomas en Novaro.

Fantomas decide obtener grandes ganacias comercializando una gran cantidad de hectáreas ni más ni menos que del desierto del Sahara. Pero cómo puede ser realidad esto? Pues convirtiéndolas en campo fértil! Un proyecto muy audaz, que el profesor Semo ayuda a convertir en realidad.


El trabajo de Rubén Lara. Se aprecia la influencia del actor
Yul Brynner como modelo para Fantomas.
No se pierdan este extraordinario episodio, dibujado magistralmente por Rubén Lara, en una historieta excelentemente conservada y digitalizada por nuestro amigo y colaborador Iron33, a quien expreso desde aquí mi agradecimiento. 

Como material adicional, incluyo la versión de esta aventura publicada en 1977 en tamaño colibrí. en la que podremos apreciar marcadas diferencias: El tamaño de la revista es pequeña (9.5 x 14 cm), la portada es diferente y los diálogos también. Aunque la historia y los dibujos son los mismos, el texto de los globos ha sido reducido para ahorrar espacio. La verdad, este formato deslucía el utilizado originalmente, del mismo tamaño que el cómic estadounidense, pero era la forma en la que dieron a conocer las primeras aventuras de Fantomas a las nuevas audiencias.Como quiera que sea, se trata de material de colección.

Los diálogos en las ediciones colibrí eran versiones
reducidas de los originales.
Que ustedes los disfruten!

-Luis Van

No.: 114
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación:
1 de noviembre de 1972
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Digitalizada porIron33
Páginas: 36
Descargar en formato CBR


Título: El robo de las cataratas del Niágara
No.: 1-20
Serie: Colibrí
Fecha de publicación:
14 de marzo de 1977
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Digitalizada porSin datos
Páginas: 36
Descargar en formato CBR



domingo, 25 de mayo de 2014

Fantomas y los viajes en el tiempo


Una historia de la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos! Se trata de Fantomas y la máquina del tiempo, pero no la máquina del profesor Semo, sino la de un científico caído en desgracia, a quien La Amenaza Elegante decide patrocinar para su propio beneficio. A final de cuentas sería un sueño difícil de realizar, por lo menos en esa época.

Fuga desde el pasado.
Fue la primera vez que se trató un viaje de Fantomas en el tiempo. Como se sabe, nuestro héroe viajó una enorme cantidad de veces con ayuda del profesor Semo; así, pudo conocer personalidades de distintas épocas, como Leonardo Da Vinci (El día que Fantomas cenó con Leonardo Da Vinci), Carlos Marx, Jack el destripador (Encuentro en el pasado) y Sigmund Freud (El dia que Fantomas se psicoanalizó con Freud), y se involucró muchas veces en sucesos del pasado y el futuro.

Desgraciadamente no cuento con los créditos del argumentista ni del dibujante, aunque los trazos se parecen al estilo de Víctor Cruz.

Que ustedes disfruten esta historia, la primera de una serie por venir!

-Luis Van



TítuloFantomas y la máquina del tiempo
No.: 111
Serie: Tesoros de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 1966
Dibujo: Sin datos
Argumento: Sin datos
Páginas: 34
Digitalizado porSin datos
Descargar cómic en formato CBR

domingo, 27 de abril de 2014

Las mejores hazañas de Fantomas contadas por él mismo

Ya superamos las 40,000 visitas!
Fueron muchos los episodios publicados por la editorial Novaro a lo largo de casi 20 años. Eso permitía a la empresa producir recopilaciones o reciclar viejas historias en un formato nuevo. Así, se imprimieron varios libro-cómics, que no eran otra cosa que reediciones de dos números de las primeras épocas de Fantomas empastados con pasta gruesa tipo libro, y episodios seleccionados de los primeros tiempos fueron reeditados en el formato colibrí, que era una presentación pequeña tipo pocket para las nuevas generaciones. Un caso especial fue el volumen recopilatorio "Las mejores aventuras de Fantomas", con la inclusión de cuatro historias diferentes.

Portada del episodio con
la primera aparición de
Madame Xandú
Independientemente de lo anterior, el primer número que les presento en esta ocasión, cortesía de nuestro buen amigo Namilak, y cuyo título da nombre a esta publicación, es una resumen de varias historias publicadas antes de 1973, narradas por el propio Fantomas a solicitud de sus ayudantes.

De este modo, nuestro enmascarado amigo cuenta varios episodios como "El día que guillotinaron a Fantomas" -aparecido por primera vez en noviembre de 1967 en la serie Tesoro de Cuentos Clásicos-, el episodio con el poco original nombre "Semo, el psicoanálisis y el robot C-19" -publicado en enero de 1968 en la misma serie-, "Madame Xandú", publicado en octubre de 1969 y compartido antes en este blog y "La agonía del hombre del espacio", de enero de 1968, también de la serie de Tesoros...

Este ejemplar fue dibujado por Víctor Cruz en 1973 y en él reprodujo las viñetas necesarias para ilustrar las historias, dibujadas originalmente por Rubén Lara.

Les incluyo los episodios referenciados en este ejemplar, aunque no todos en sus versiones originales, ya que "Semo, el psicoanlálisis..." y "El hombre del espacio" son las presentaciones en tamaño colibrí, a falta de los números de Tesoros..., los cuales no he conseguido aún.

Mi agradecimiento a Namilak por su labor de digitalización de dos de los números y a Víctor Cruz por permitirme fotografiar el episodio de "El hombre del espacio". Mis disculpas también por la mala calidad de este último número, el cual espero conseguir de mejor manera próximamente. También debo dar las gracias a Madame Xandú por cederme generosamente una copia del ejemplar de "El día que guillotinaron a Fantomas".

Que ustedes los disfruten!

-Luis Van

TítuloLas mejores hazañas de Fantomas contadas por él mismo
No.: 112
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 30 de abril de 1973
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR
(Una recopilación de historias dibujadas originalmente por Rubén Lara)

TítuloEl día que guillotinaron a Fantomas
No.: 123
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 1967
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR
(La clonación al servicio de La Amenaza Elegante, antes de que se le designara con ese término).

TítuloSemo, el psicoanálisis y el robot C-19
No.: 1-019
Serie: Colibrí
Fecha de publicación: 16 de febrero de 1977
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 35
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR
(El profesor Semo se capacita como psicoanalista para diagnosticar el impedimento psicológico que impide a C-19 pronunciar bien su nombre).


Título: La agonía del hombre del espacio
No.: 1-012
Serie: Colibrí
Fecha de publicación: 6 de abril de 1976
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Fotografiado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR

sábado, 22 de marzo de 2014

Tesoro de cuentos clásicos: Fantomas en el cenote sagrado

Esta pose de Fantomas se utilizaría años más tarde en los interiores del
volumen recopilatorio "Las mejores aventuras de Fantomas", de 1980.

Nueva aventura de Tesoro de cuentos Clásicos! Esta historia compartida por Namilak se publicó en 1968 y nos muestra los inicios de La Amenaza Elegante, cuando daba sus órdenes desde un escritorio elevado al centro de una sala, era aficionado a las armas de fuego y no ocultaba su codicia para los tesoros precolombinos de México. Estas facetas cambiarían radicalmente con el tiempo.

Este episodio trata de la visita de Fantomas a un cenote en Chichen-Itzá, en el estado de Yucatán, en pos de supuestas riquezas de la cultura maya.

Los cenotes son unas especies de cavernas parcial o totalmente inundadas con agua cristalina e interconectadas por ríos subterráneos. Se encuentran casi exclusivamente en la península mexicana de Yucatán. Para los antiguos mayas, los cenotes eran considerados fuentes de vida: además de proporcionar el líquido vital, eran una entrada hacia el otro mundo y centro de comunión con los dioses. La palabra cenote proviene del maya dzonot, que quiere decir "caverna con agua".
La responsable de la expedición a Yucatán, al estilo de Lara.
Los dibujos son un excelente trabajo de Rubén Lara, quien hizo gala de su estilo clásico y muestra el aspecto del personaje, el cual no cambiaría por más de 20 años.

Entrada al Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
Una postal de Rubén Lara con la colosal estatua inconclusa de Tláloc.
Mi agradecimiento a Namilak por su labor de digitalización. Que ustedes la disfruten!


-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "Fantomas en el cenote sagrado"
No.: 128
Fecha de publación: 1 de abril de 1968
Serie: Tesoro de cuentos clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Rubén Lara
Páginas: 36, con cubiertas

Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

lunes, 3 de marzo de 2014

Contribuciones de fans: El ombligo de Buda

Seguimos con Tesoros de Cuentos Clásicos! En esta ocasión, nuestro amigo y colaborador Namilak nos obsequia esta interesante historia de los inicios de Fantomas.
El estilo de Rubén Lara
Fantomas (dibujado por Rubén Lara), nos presenta la aventura en la cual rescata por interés propio (o por manipulación a distancia de Lin-Che al frotar el ombligo de Buda), a un delincuente buscado por la autoridad china. Esta historia nos deja ver que, aunque no asesina directamente a Chi-Yen -representante del gobierno chino-, sí lo deja morir, al abrir un acceso en el camarote del barco donde iba detenido Lin-Che, a quien custodiaba. Algo similar sucedió en la aventura Cargamento Mortal, en la que Fantomas deja encerrada en una bodega de un barco a una de las responsables de la muerte de uno de sus agentes. 

Algo curioso en esta historia es que Libra era rubia, de facciones europeas y no africana, como aparecería más tarde en la época de Víctor Cruz. Es importante mencionar que la modelo de Libra para Rubén Lara fue su propia esposa en la vida real, la señora Lidia. Interesante! No les parece?
Sra. Lidia Carrasco, viuda de Lara, con el dibujante Luis Carlos Hernández Lumbreras.
Fotografía de 2013 en expo TNT de Cd. de México.
Mi agradecimiento a Namilak  por su labor de digitalización y por el comentario que envió para esta aventura. Espero que su apoyo continúe para acrecentar el acervo de historietas de nuestro entrañable personaje.

Hasta la próxima!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "El ombligo de Buda"
No.: 132
Fecha de publación: 1 de agosto de 1968
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Guillermo Mendizábal
Dibujo: Rubén Lara
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

martes, 25 de febrero de 2014

Contribuciones de fans: Fantomas se escapa

Saludos, amigos! en esta ocasión, traigo para ustedes un regalo de parte de nuestro estimado colaborador Iron33, de Tesoro de Cuentos Clásicos. Se trata de "Fantomas se escapa", muy a tono con los títulos que se manejaban en la citada serie.

Fantomas traba amistad con un supuesto millonario inglés el cual a final de cuentas le propone una sociedad para aprovechar su talento de abridor de cajas fuertes y los recursos de La Amenaza Elegante. En un principio los golpes entre ambos funcionan bastante bien, pero como todo en la vida, la relación no podía durar para siempre. Surgen las desconfianzas y trampas.
Don Víctor Cruz
Lo destacado de este episodio es que se trata del primer trabajo de Víctor Cruz para Fantomas en la editorial Novaro. Con el tiempo su estilo se iría definiendo hasta el sello que lo caracterizara durante tantos años en la serie águila.

El Fantomas primigenio de Víctor Cruz: Disparos a la menor provocación.
Mi agradecimiento a Iron33, quien desde tierras galas poco a poco nos ha ido obsequiando estos valiosos ejemplares digitales de los inicios del personaje en México.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "Fantomas se escapa"
No.: 107
Fecha de publación: 19 de julio de 1966
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Iron33