Mostrando las entradas con la etiqueta De Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta De Lima. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

La dama que no podía sonreír

De la comicteca de: Luis_Van
Una exitosa mujer de negocios ha creado una revolucionaria fórmula para remodelar la cara sin cirugía y ha decidido venderla al mejor postor. La amenaza elegante decide apropiarse de ésta para no quedar obsoleto con su forma de disfrazarse.
Cantinflas
Como dato curioso, al principio de la historia aparecen los cómicos Charles Chaplin y Mario Moreno Cantinflas, quienes coincidieron con los protagonistas de la historia en una gala especial en París.

Que ustedes disfruten esta historia con el toque femenino de Hilda de Lima y los dibujos de Víctor Cruz.

Hasta la próxima!

-Luis Van

2-309_LDQNPS(LuisVan)_$$

No.: 2-309
Serie: Águila
Fecha de portada: 17 de junio de 1977
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

viernes, 28 de abril de 2017

El león negro

De la comicteca de: Luis_Van

Hola a todos! Presento a ustedes el penúltimo número de la serie avestruz, con la última colaboración de Hilda de Lima en este formato. Una historia sencilla con un final feliz. Trata sobre un raro ejemplar de león de color negro recién capturado, el cual despierta el interés de La amenaza elegante. En esta aventura nuestro héroe deberá lidiar con una banda de enanos resentidos.

Fantomas acaba con una banda de enanos secuestradores.
Que ustedes la disfruten y hasta la próxima!

-Luis Van

840112_3-119_ElLeonNegro(LuisVan)_++

  Título: El león negro
No.: 3-119
Serie: Avestruz
Fecha de portada: 12 de enero de 1984
DibujoEstudio Ares
Argumento: Hilda de Lima
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 35, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

lunes, 30 de mayo de 2016

La diosa de la desgracia

De la comicteca de: Luis_Van

Otra historia de Hilda de Lima, con dibujos a cargo de Javier Aviña, publicada en 1979 en tamaño avestruz (igual al cómic estadounidense).

Tenemos ahora el que iba a ser el robo de una pieza arqueológica de origen maya, conocida como La diosa de la desgracia. Anoté que iba a ser un robo, sin embargo Fantomas se apodera de ella de otra forma y a final de cuentas queda en un lugar inesperado.


Terrible imagen con que abre la historia, aunque no tiene
nada qué ver con la trama.
Una relato que combina una maldición, con el rescate de ciertos grupos indígenas de México. La amenaza elegante mostrando de nueva cuenta su lado filantrópico. 

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van




No.: 3-030
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
27 de agosto de 1979

Dibujo:
Javier Aviña Flores
Argumento:  
Hilda de Lima

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

sábado, 20 de junio de 2015

El retorno Madame Xandú

De la Comicteca de: Cristo_Pop


Un personaje enigmático y bastante recurrente en la historieta de Fantomas fue Madame Xandú, a quien vimos por primera vez en Fantomas y Madame Xandú, en 1969. La historia de hoy retoma el personaje en uno de los primeros números de la serie avestruz. Víctor Cruz hace un buen trabajo con el dibujo de la temible amiga de La Amenaza Elegante, apegándose fielmente a las características desarrolladas por el dibujante Rubén Lara.


Madame Xandú y Fantomas, al estilo de Víctor Cruz
Esta servidora de la muerte seguiría apareciendo de vez en cuando a lo largo de la publicación, inclusive hasta mediados de los ochentas, cuando se asocia ni más ni menos que con el barón Niebla (El mágico aliado de Madame Xandú). También la vimos trabajando con Jeanine, "la rubia dinamita" en el excelente número de Los agentes macabros, sin mencionar la tremenda saga de La muerte se llama Escorpión, donde logra reclutar a Escorpio, la bella ayudante de Fantomas, a quien por cierto acompaña en sus aventuras más oscuras.

Este episodio fue escrito por Hilda de Lima, conocida por sus relatos de miedo. Mi agradecimiento a nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop, quien se encargó de la labor de digitalización..

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


Título
No.: 3-4
Serie: Avestruz
Fecha de publicación:
1 de agosto de 1977
Dibujo
Víctor Cruz
Argumento: 
Hilda de Lima
Digitalizada por
Cristo_Pop
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

martes, 21 de octubre de 2014

El diamante ensangrentado y París en peligro

En un artículo anterior, concretamente en la saga de El mendigo de Notre Dame, tuvimos ocasión de ver a Fantomas enfrentarse a Macario, un célebre mendigo que hizo su fortuna en la industria de los alimentos. En la historia de hoy, nuestro héroe se enfrenta a los mendigos de París, quien en una primera etapa lo nombran El rey de los mendigos
Los mendigos de París han atrapado a Fantomas, por Víctor Cruz.
Aunque los parisinos creían que la mendicidad estaba erradicada de la ciudad, con horror descubren que en realidad estaban ocultos bajos tierra y pronto deben sufrir en carne propia sus ataques de odio. Porqué han elegido a Fantomas como su rey? Qué hacer para detenerlos?

Los mendigos irrumpen violentamente en París.
Espero que disfruten esta historia en dos capítulos de 1978, original de Hilda de Lima. Mi agradecimiento a Abogard por su labor de digitalización de uno de los episodios, a Cristo_Pop por su apoyo para la edición del otro y a Sotero por su aportación de algunas páginas faltantes. Esta labor de equipo es la que nos permite volver a disfrutar de las andanzas de nuestro querido personaje.

Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 2-340
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
22 de enero de 1978
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoHilda de Lima
Digitalizada porAbogard
Páginas: 36
Descargar en formato CBR


No.: 2-341
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
29 de enero de 1978
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Digitalizada porLuis Van, Sotero
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

sábado, 10 de mayo de 2014

Historias románticas: Una marca de nacimiento

Una vez que Gonzalo Martré dejó la revista de Fantomas, Sotero Garciarreyes se hizo cargo de los argumentos en forma regular, pero no era raro que de vez en cuando se publicaran episodios de otros autores. La escritora Hilda de Lima era una de ellos. Sus historias comúnmente daban el toque romántico a la temática de nuestro héroe. Así, Fantomas recuperó la espada de Napoleón para ayudar a una pobre viuda (La espada de Napoleón bien vale una batalla), se enamora de una geisha que lleva a vivir al refugio (Fantomas y la geisha), ayuda a una niña acróbata y a su padre a entrar al mundo del espectáculo (La niña y la perla) y se enamora de una bella joven que está por ingresar a un convento (El milagro de Fantomas), lo que lo motiva a deshacerse del producto de su último robo. 

Otro rasgo distintivo de la escritora era la manera en que hacía hablar al gato Yago.En la historia del día de hoy nos brinda una muestra:

-Necesito recuperar esa joya para Lizette.
-¿Ah, ya entiendo! ¿Otro romance en puerta?
-¿Sabes, Yago? Es una niña hermosa... Debe tener sólo unos quince años.
-Me extraña que te fijes en una criatura. Tú siempre has sido muy sensato.
-Realmente me ha cautivado.
-¡Mmm! A gato viejo, ratón tierno. Aunque... los refranes no son siempre exactos. Después de todo yo soy un gato muy joven y me saben a diablo las ratas viejas...

Je, je! Qué les parece?

El episodio de hoy es particularmente interesante porque trata de un último deseo que un amor de juventud le pidió a Fantomas por medio de su hija. La niña lo conmueve y entonces decide ejecutar la solicitud, pero luego de cumplirla, al momento de despedirse, un descubrimiento de último minuto lo dejaría intranquilo por el resto de su vida. No se lo pierdan!
 
Fantomas enamorado.
Los dibujos fueron realizados por Víctor Cruz y sus colaboradores: Marcelino Vigil, su hermano Héctor, su esposa y Salvador Ferreira

Que ustedes disfruten este episodio en este día de las madres.

-Luis Van




Créditos del episodio


Título: "Una marca de nacimiento"
No.: 2-369
Fecha de publicación: 10 de agosto de 1978
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Hilda de Lima
Dibujo: Víctor Cruz
Colaboradores: Héctor Cruz, Marcelino Vigil, C: Ferrerira G.
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Luis Van

lunes, 6 de enero de 2014

La niña y la perla

La niña de la historia
Fantomas se propone apropiarse de una joya única en el mundo: una perla de enormes dimensiones encontrada a fines los treintas en Filipinas. Para esto construye un túnel que le permitiría extraerla del sitio mismo de su exhibición, en París. 

Grande es su sorpresa al encontrarse no con una, sino con dos perlas, según sus propias palabras: una niña se encontraba posada justo encima de la mesa donde se exhibía la joya, a punto de levantar la campana de cristal que la protegía. Sin tiempo para averiguaciones, toma a la niña y la perla y las lleva  a ambas a su refugio secreto.

Enseguida la niña cuenta su historia a su captor: ella y su padre son acróbatas que han huido de su país por la revolución y no encuentran nadie que los contrate, a pesar de su gran talento. La idea de apoderarse de la perla era venderla y mejorar su economía, puesto que se encontraban en la miseria. Como era de esperarse, Fantomas promete corregir su situación, y la regresa con su padre.

Esta historia es original de Hilda de Lima, conocida por sus obras con y para niños. La escritora realizó varios tiernos episodios para la historieta. Como buscaba algún ejemplar relacionado con el Día de Reyes que se celebra hoy 6 de enero, me encontré con este número que me pareció apropiado, ya que al final La Amenaza Elegante le obsequia una muñeca a la pequeña estrella circense, con una emotiva tarjeta.

El estilo de Víctor Cruz y una muestra de porqué esta historieta no
era bien vista por muchas de nuestras madres en los setentas, je, je.
Aunque este número ronda por internet desde hace tiempo, decidí volver a digitalizarlo con mejor calidad y con la totalidad de sus páginas. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van




Créditos del episodio


Título: "La niña y la perla"
No.: 2-301
Fecha de publicación: 28 de abril de 1977
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Hilda de Lima
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 34, con cubiertas
Digitalizado por: Luis Van

viernes, 18 de enero de 2013

Grandes series: La secta del escorpión


Y ahora con ustedes, "La secta del Escorpión", original de Hilda de Lima. Para terminar el amable trabajo de Paco_XG y Cristo_Pop, al fin pude conseguir los números que faltaban y así publicar esta serie completa. Son 9 números que aparecieron a finales de 1980. Los dibujos son de Víctor Cruz, quien dibujó las aventuras seriadas, y las portadas fueron obra de Diego.

Esta aventura se publicó semanalmente en tamaño águila, del 24 de octubre al 19 de diciembre de 1980 y fué una serie intermedia entre La tercera guerra mundial y La dama de las tinieblas.

Que ustedes la disfruten!

- Luis Van



Créditos:
Título:
La secta del escorpión
Números:
Del 2-484 al 2-492
Fecha de publicación:
Del  24 de octubre al 19 de diciembre de 1980
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Hilda de Lima
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por (descarga):
12-48424/10/1980La secta del escorpiónPacoXG
22-4853/11/1980Una carcajada diabólicaPacoXG
32-48610/11/1980La isla de SatanásLuisVan
42-48717/11/1980Muerte en la oscuridadCPop/LVan
52-48824/11/1980Una agencia de viajes para el otro mundoCPop/LVan
62-4891/12/1980Las 12, hora de morirLuisVan
72-4905/12/1980Terror en ParísCPop/LVan
82-49115/12/1980La misa negraCPop/LVan
92-49219/12/1980El último sacrificioLuisVan