Mostrando las entradas con la etiqueta ponce. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ponce. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2021

Asalto a la Torre Valmont: Los autores (Parte 1)

He aquí una breve semblanza de los autores que participaron en la elaboración de nuestro nuevo fan-cómic del siempre recordado Fantomas. Se incluye su nombre en primer lugar y en seguida el rol desempeñado en esta producción.

Carlos Torres - Guionista

Nacido en Ponce, Puerto Rico, el pequeño Carlos rápidamente desarrolló una afición por las historietas que aún continúa.  Acostumbrado a los héroes intachables y simples como Superman y Batman, cuando conoció las aventuras del ladrón internacional llamado Fantomas su visión de las historietas cambió profundamente.  Fantomas se convirtió en su personaje favorito con sus intrincadas tramas, sus referencias literarias y artísticas, además de las bellas chicas del zodiaco.  Diversos desastres naturales menguaron su colección hasta que conoció el website Mundo Fantomas, donde pudo recuperar todas esas historias que creía perdidas para siempre.  Cansado de esperar por el regreso de nuevas historietas de su personaje favorito Carlos comenzó a escribir sus propias historias de Fantomas, las cuales publicó en el grupo de Facebook de Mundo Fantomas.  Carlos adaptó uno de sus cuentos para la historieta EL RETO DE LAS 24 HORAS, revista publicada digitalmente para celebrar el aniversario de la publicación de Fantomas #1.  En el mundo real Carlos trabaja como consultor en temas de auditoría de informática, lo que le ha dado muchas ideas para sus historias de crímenes sofisticados.  Además de colaborar en nuevas historias de Fantomas, Carlos es el coescritor y editor de la revista JIBARO SAMURAI.

Jíbaro Samurai
Jíbaro Samurai



Jorge Ponce - Trazo de figura

Originario de la Ciudad de México y dibujante de historietas desde 1970. Colaboró en la gran mayoría de las editoriales, que tuvieron su auge en aquel pasado glorioso. En sus inicios, realizó una gran cantidad de argumentos y portadas para la Editorial Continente, y ya después portadas para la revista Tradiciones y Leyendas de la Colonia de Ediciones Latinamoericanas, portadas y dibujos para la editorial Pin Pon y para la editorial Antares.
A los 19 años se logró colocar en EDAR que después sería la editorial Vid; ahí dibujó infinidad de  Minis, el Libro Unico y la revista semanal La Virgen a través del mundo. Era tanta la demanda para dibujar “cartones” que tuvo que dejar de hacer portadas y dedicarse por completo a dibujar interiores. En 1986 el director de la revista Especial de el Pantera le ofreció dibujarla ya que de mensual pasaría a ser quincenal. De esa manera alternó números con su amigo Alberto Maldonado y así fue durante 9 años tras los que,  cansado de tan inagotable trabajo, decidió dejar de dibujar esa afamada revista. Poco después emigró a la editorial EJEA donde dibujó una gran cantidad de títulos durante 10 años. En  Competencia Editorial (EJEA) pero con otro nombre, dibujó hasta el final de la vida de la compañía. En NIESA dibujó varios números del Libro Vaquero y El Libro Semanal. En Editorial Mina realizó Aventuras de Vaqueros. Después dedicó todo su esfuerzo en la editorial Revancha donde volvió a integrarse como portadista, argumentista y dibujante de páginas. El final de la industria editorial llegó a él como a muchos compañeros que hoy viven de recuerdos de lo que un día fue y ya no será. Actualmente sigue trabajando de forma independiente.
Una portada del Especial De El Pantera


Francisco Ortega - Entintador

Francisco Ortega es toda una autoridad en la industria de la historieta mexicana. En su faceta de ilustrador y artista plástico, es autor profesional de historietas con  especialidad en dibujo, guión, etc. desde 1969. Integrante del equipo creador del Libro Vaquero realizó el dibujo de interiores de 1977 a 2007, para Novedades Editores. Dibujó historietas para las editoriales Novaro, Edar-Vid, Ejea, Posada, y Mango-Toukan, entre otras. Trabajó en otros proyectos como la campaña para la separación de basura en historieta de gran dimensión para las mamparas del metro, para la SEMARNAP del 2002 al 2006, como editor en Historietistas y Artes Visuales Sociedad Cooperativa, como creador y dibujante de Aventura Western, transformado en Aventuras de Vaqueros para Mina Editores, de 2006 al 2014, realizó el proyecto y revista ROJETE, de polémica sobre las corridas de toros, realizó la revista Chikauak, héroe Azteca, para Grandeza Mexicana. Actualmente hace historieta de autor, pintando e ilustrando libros de cuentos clásicos infantiles. En su faceta académica ha sido realizador y maestro de cursos y talleres de dibujo y de anatomía artística con modelo, historieta y cómics para diversas instituciones. Actualmente es maestro del taller de dibujo de la escuela Sierra Nevada en Huixquilucan, Estado de México. Además es expositor, ponente y conferencista en temas sobre historieta mexicana y sus derechos de autor, en universidades como la UNAM, UAM, etc., en convenciones, eventos y ferias etc. En su faceta social es socio fundador de la Sociedad Mexicana de Historietistas, S.A. DE I.P. –SOMEHI- en 1985 y Presidente de 1990 al 1994. Fue fundador de Profesionales de la Historieta, Sociedad Mutualista, en 1988, socio fundador de Historietistas y Artes Visuales Sociedad Cooperativa en 2005 y actual presidente de la Sociedad Mexicana de Historietistas S.G.C. de I.P. SOMEHI.

Portadas de El Libro Vaquero

Arturo Louga
- Dibujante de portada

Nacido en Mexicali, Baja California, Arturo Louga es Lic. en Artes Visuales, pero de formación autodidacta como ilustrador y narrador y estudioso del trabajo de grandes dibujantes peruanos y europeos. Luego de una corta estancia en la editorial Pin Pon, ingresó en la Editorial Proyección (EJEA) donde trabajó por más de 14 años dibujando las revistas Sensacionales. Ahí mismo se encargó durante 8 años de Dragón, el karateca. En la editorial Vid tuvo la oportunidad de ilustrar algunos números de Fantomas y realizó una gran cantidad de historietas para el público popular debido a su gran auge. Son muy celebrados sus trabajos de Vampirella. 
Actualmente vive en Coatzacoalcos, Veracruz,  donde da clases de dibujo, colabora en proyectos independientes y atiende una gran cantidad de comisiones que le solicitan de todas partes del mundo. Realizó la portada para nuestro anterior cómic El reto de las 24 Horas.

Uno de sus trabajos con "Vampirella"







miércoles, 10 de febrero de 2021

Nuevo cómic: Asalto a la Torre Valmont. Cómpralo ya!


"El ladrón internacional Fantomas lanza un nuevo enigma para anunciar su próximo asalto. Marie, la hija del Inspector Gerard, sospecha que la víctima será la Duquesa Valmont.  Lo que Marie no sabe es el terrible secreto de la Duquesa, uno que pondrá en peligro a Fantomas y sus ayudantes, las chicas del Zodiaco."

De qué estamos hablando? De una nueva historieta de Fantomas, y no es de Novaro!

Sí! Nuestro nuevo proyecto está listo para salir a la luz! A diferencia del anterior, que sólo se liberó digitalmente, este está preparado para distribuirse de forma impresa. Sólo nos falta obtener los recursos suficientes para enviar el trabajo a la imprenta.

En nuestro grupo de Facebook comenzamos la campaña de recolección de fondos y medio centenar de interesados han enviado el pago de su ejemplar por adelantado para poder alcanzar la meta. Más información al final de este artículo.

Ahora bien, hablemos de los responsables de este nuevo emprendimiento: nuestro amigo Carlos Torres, quien desde Puerto Rico nos ha compartido en el grupo de Mundo Fantomas de Facebook varias historias de su autoría, ha realizado esta nueva aventura que dos dibujantes mexicanos de gran trayectoria se han encargado de ilustrar.

Fueron 32 cartones tamaño tabloide dibujados por el historietista Jorge Ponce, entintadas por el maestro Francisco Ortega, digitalizados por Luis Arellano y coloreados digitalmente por Russ. La portada fue una realización del ilustrador Arturo Louga y a la producción anterior se le sumó una portada variante a cargo del dibujante tijuanense Luis Rivera, quien accedió a colaborar desinteresadamente con una versión coloreada digitalmente por Warren Montgomery

El resultado final es algo que nos llena de emoción y estamos impacientes porque puedan tenerlo en sus manos.

Página 1

Por otro lado, sabemos que nos faltan los derechos de autor, que el permiso de explotación quedó en manos del director de la editorial Vid, que el nombre de Fantomas tiene más de 100 años y por ende debería ser del dominio público, que los familiares del creador gráfico de la versión de Novaro cuentan con documentos probatorios del registro de autor y que tienen un derecho preeminente, en fin, un embrollo que no termina de resolverse. Lo cierto es que no quisimos esperar a que los asuntos legales se solucionaran primero, y decidimos lanzar este nuevo episodio como una edición especial para coleccionistas. Además, la tremenda plaga que nos azota desde el año pasado y de la que no se tiene claro hasta cuándo terminará, ha venido a entorpecer aún más la labor.

Una muestra del proceso creativo

Así que, esperemos tener pronto esta nueva producción! Si deseas apartar tu ejemplar y contribuir a los recursos que necesitamos para llevar este proyecto a feliz término, no dudes ponerte en contacto con Luis Arellano vía Messenger, para solicitar los datos para hacer el pago. El costo del ejemplar es de $99 MXN (Pesos mexicanos) o de $5 USD (dólares americanos). El costo de envío por correo postal para México es de $70 MXP y de $9.5 USD para el resto del continente.

Por correo electrónico puedes dirigirte a mundofantomas@gmail.com

Apresúrate y súmate a la legión de admiradores de Fantomas que estamos trabajando para traerlo de regreso!

- Luis Van

viernes, 13 de septiembre de 2019

Policía corrupta

Un nuevo episodio de Hilda Zacour, en la época en que en la editorial Vid decidió que Fantomas tendría más éxito si se presentaba como una historia de ciencia-ficción. La verdad es que esa decisión terminó de hundir la revista, la cual alcanzaría a llegar sólo hasta el número 194, a principios de 1997.


Al parecer los editores no estaban muy seguros de la dirección que debían seguir para con La Amenaza Elegante, tanto así que desde unos números atrás instaban a los lectores a escribir para conocer sus comentarios y sugerencias. No faltaron quienes escribieron para quejarse del nuevo estilo de su héroe, solicitando que le devolvieran su personalidad de siempre y su característica elegancia, porque de ésta sólo quedaba el  subtítulo de la revista.


Sin embargo el fin ya estaba cerca. Las aventuras de estilo sexy-espacial no fueron del gusto del público y la publicación aceleró su caída. Una lástima.

Como quiera, es interesante leer estas aventuras donde los traslados con equipo jet-pack a la espalda y el uso de armas de rayos láser eran algo común.
Que ustedes disfruten este episodio y hasta la próxima!

-Luis Van


Ficha técnica

 Título: "Policía corrupta"
No.: 189
Serie: Vid
Fecha de portada:  9 de octubre de 1996
Dibujo: Rodolfo Ponce
Argumento: Hilda Zacour
Portada: Gutiérrez
Digitalizada porLuis Van
Páginas: 68, incluyendo cubiertas.
Descargar en formato CBR

lunes, 4 de marzo de 2013

Día de la historieta Mexicana

Hoy es el Día de la Historieta Mexicana, por iniciativa de Carlos Monsiváis e Ignacio Martell. Aunque aún no está reconocido oficialmente, es buen momento para unirnos a este proyecto. Por este motivo, comparto con ustedes dos historias representativas de la historieta de nuestro héroe favorito.

El enemigo implacable de Fantomas

Este episodio fue escrito por Sotero Garciarreyes, con dibujos de Armando Galicia. Por la época en que se publicó, en 1985, Rubén Sánchez Monsiváis, primo hermano del célebre escritor recientemente fallecido Carlos Monsiváis, fungía como supervisor técnico de la historieta Fantomas dentro de la editorial Novaro. En este ejemplar ya no se distinguía ninguna serie en particular (águila, avestruz, colibrí, etc.) ya que era el único formato que se distribuía. Estaba próximo a finalizar la publicación de Fantomas, al menos dentro de la editorial Novaro. Este ejemplar fué digitalizado por Robinson Ponce.

Atraco a Gang Ron

Esta historia, original del legendario Gonzalo Martré, autor de -para mi gusto- los mejores episodios de Fantomas, fué publicada como una aportación especial en las cubiertas del número 2 de la revista cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana Campus Xochimilco, a finales del 2011, como lo reseñé en su momento. La incluyo nuevamente aquí separando las páginas del resto de la revista, para mayor comodidad. Los dibujos fueron de Jorge Aviña, famoso por sus portadas para El Libro Vaquero.


Que ustedes las disfruten!

- Luis Van

Título: El enemigo implacable de Fantomas
No.: 711
Fecha de publicación: 2 de marzo de 1985
Dibujo: Armando Galicia
Argumento: Sotero Garciarreyes
Páginas: 36
Digitalizado por: Robinson Ponce
Descargar cómic en formato CBR


Título: Atraco a Gang Ron
No.: Unico
Fecha de publicación: Septiembre de 2011
Dibujo: Jorge Aviña
Argumento: Gonzalo Martré
Páginas: 4
Digitalizado por: UAM Xochimilco
Descargar cómic en formato PDF