Mostrando las entradas con la etiqueta garciarreyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta garciarreyes. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2022

Un número que no llegó a publicarse

Como seguramente sabrán, la editorial Novaro manejó tres tamaños diferentes de historietas a mediados de los setentas, a saber:  Avestruz (grande), Águila (mediano) y Colibrí (pequeño).

La serie águila fue la más numerosa. De Fantomas se publicaron al menos 529 números. Hubo uno en particular del que no se tiene referencia alguna: el 706. Lo curioso es que las fechas de los números anterior y posterior a éste toman en cuenta la fecha del posible número intermedio y sin embargo no se sabe cuál pudo ser.

705 - (20/1/1985) - "El síndrome del niño golpeado"
706 - (27/1/1985) -  ???
707 - (3/2/1985) - "El tesoro de la pirámide"

Conforme pasa el tiempo es cada vez más difícil averiguar qué fue del número 706. Lo sabremos algún día?

El último número publicado fue el 732, "La fortaleza negra", con un penoso argumento de Arturo Salinas y varios errores de continuidad (Fue raro que el gran F abandonara la misión sin conseguir el botín que había planeado... en fin).

Del perfil de FaceBook de Armando Galicia

Sin embargo, hace poco tiempo el dibujante Armando Galicia, uno de los encargados de dibujar a Fantomas en los últimos tiempos de Novaro, compartió una ilustración de un número desconocido dibujado por él. Se trataba de la página 1 de "La segunda Géminis", con un argumento de Sotero Garciarreyes.


Menudo hallazgo! Me sentí tentado a pensar que correspondía al número perdido que comentamos antes, pero las fechas no coinciden. Galicia agregó a su ilustración la leyenda "Neza-0885", la cual quiere decir: "Realizado en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, en Agosto de 1985", según me lo confirmó él personalmente. En cambio, la fecha del 706 es del mes de enero del mismo año. Además, es bien sabido que las fechas de publicación incluidas en la segunda de guardas eran posteriores a la fechas en que se imprimían realmente los ejemplares. O sea que aunque Galicia hubiera realizado su trabajo en agosto, el mismo se publicaría por lo menos en septiembre y aún más tarde, porque la editorial preparaba sus publicaciones con mucha anticipación para tener siempre un margen de tiempo disponible para contingencias.

Pregunté a Galicia si tendría más páginas de este número pero desgraciadamente era la única que encontró, lo cual es algo muy triste. El texto del prólogo era bastante prometedor: Alguien pedía ayuda a Fantomas para combatir a un gobierno globalista que pretendía controlar a la juventud de un continente por medio de las drogas. No era poca cosa esta denuncia, por cierto. Otra cosa interesante era la segunda Géminis. Porqué una segunda? Le pasó algo a la primera? Nos quedaremos para siempre con la duda!

Por lo visto este episodio nunca llegó a publicarse, así que decidí incluirlo en el listado del catálogo como el número 733, es decir, el último de la serie águila.

Agradezco el favor de la lectura y aprovecho para enviarles un cordial saludo.

Hasta la próxima!

-Luis Van





lunes, 23 de agosto de 2021

Grandes series: El hijo de Hitler

 Aunque ya hemos presentado anteriormente los números que componen esta saga, en esta ocasión quiero presentarles un resumen de la historia. A veces es difícil leer de corrido los 17 episodios de una aventura como ésta, así que en esta entrada podremos conocer o recordar el argumento de esta serie tan popular entre los admiradores del gran F.

Autor: Sotero Garciarreyes
Dibujante: Víctor Cruz
Portadista: Edmundo López
Capítulos: Del 411 al 427
Total de episodios: 17
Editorial: Novaro
Periodicidad: Semanal
Formato: Tamaño águila

Argumento: 

En 1978 grupos neonazis surgen en varias partes del mundo. Fandor, director del periódico Galaxie 33, propiedad de Fantomas, los denuncia a través del mismo, ocasionando que simpatizantes pro nazis destruyan sus instalaciones.

Fantomas critica al nazismo por TV, atrayendo la atención de Erna Saur, una atractiva mujer alemana, quien logra entrevistarse con él para informarle que el líder del movimiento neonazi es nada más y nada menos que el hijo de Hitler, quien nació un día antes de que éste muriera, fruto de su relación con Minerva Olmedo, su amante uruguaya.

Por azares del destino, Erna Saur se convirtió en la madre adoptiva del niño hasta que los oficiales nazis a cargo de ellos decidieron eliminarla. Sin embargo logró escapar para combatir al jover Hitler que día con día acumulaba poder y armamento para conquistar al mundo. 

Fantomas decide eliminar al jover Hitler personalmente, para lo cual se instala como francotirador al paso de un desfile del ejército alemán, pero es descubierto y huye del lugar, lo cual enfurece al jover führer, por lo que decide nombrar a Martin Bormann como el responsable de su seguridad. Bormann trabajó con su padre hasta el fin de sus días.

Erna Saur decide hablar directamente con el jover Hitler para tratar de detenerlo, aun en contra de la opinión de Fantomas, pero miembros del ejército la detienen y torturan hasta que el joven Hitler los detiene para encargarse él mismo de la tortura. Mientras tanto, Fantomas intenta rescatar a Erna, descubre que los nazis han amasado una enorme fortuna en oro y joyas y logra acercarse a la sala de torturas, donde es detenido por unos soldados que lo descubren.

Al mismo tiempo, se ha formado un grupo de resistencia en París liderado por el inspector Gerard y Antonín, y entre todos deciden rescatar a Fantomas y Erna Saur, quienes han sido enjaulados para su ejecución pública. Durante la noche logran escapar de la jaula gracias a unos artilugios ocultos del gran F, son descubiertos durante la maniobra y logran escabullirse en medio de una lluvia de balas a través del sistema de alcantarillado.

Mientras Erna Saur es atendida de sus heridas, Fantomas se dedica a estudiar al Cuarto Reich, se introduce secretamente en sus instalaciones y logra obtener valiosa información sobre los líderes neonazis del mundo. Esto enfurece al joven Hitler y ordena una invasión al refugio, una vez que ha sido localizado por sus agentes.

El grupo de resistencia parisino aprovecha la ausencia de gran parte de los batallones nazis para apoderarse de las armas de un regimiento y al mismo tiempo el hijo de Hitler logra introducirse al refugio secreto a base de sangre y fuego. Se anuncia a los cuatro vientos la muerte de La amenaza elegante. Miles desfilan en señal de luto pero son reprimidos violentamente.

Al poco tiempo empiezan a realizarse robos de los tesoros nazis con la firma de Fantomas en todos ellos. Fantomas aparece públicamente en la TV para anunciar que no está muerto. El joven Hitler, lleno de ira, ordena arrojar una bomba atómica sobre los restos del refugio y emite una ley que prohíbe negar la muerte de Fantomas. La población se niega a acatarla, formando legiones de "Fantomistas" que de inmediato son enviados a muerte. Fandor es declarado enemigo del IV Reich y es buscado en sus oficinas, pero logra escapar del Galaxie 33 y llegar al nuevo refugio secreto localizado a mucha profundidad bajo tierra, gracias a un invento del Prof. Semo.

Durante una incursión al "Ministerio de estudios de la pureza aria" para buscar información confidencial, Fantomas es capturado y enviado por el jover Führer al campo de concentración Fontaineblau, donde es torturado para obligarlo a revelar el paradero de Erna Saur. En vista de que no logran hacerlo hablar, el joven Hitler se dispone a incinerarlo personalmente en los hornos de cremación, pero un comando femenino comandado por las ayudantes del zodíaco irrumpen en el campo, destruyendo la tecnología de defensa y liberando en el proceso a otros prisioneros que se suman a la misión de rescate que poco a poco logra abatir la resistencia nazi. La bella Libra falla en su intento de asesinar a tiros al hijo de Hitler y es tomada como rehén durante la huida de éste en helicóptero rumbo al "Nido de las águilas", el santuario secreto del joven Führer, donde es torturada sádicamente por él.

Los agentes de Fantomas buscan infructuosamente el escondite del Hijo de Hitler, quien justo cuando se disponía a desollar viva a Libra repentinamente surge en él un recuerdo de una novia anterior también de raza negra, lo que lo hace cambiar de actitud y sorpresivamente le ofrece su amor, colmándola de lujos y joyas. Tantas atenciones desconciertan a Libra, la cual poco a poco lo acepta en su corazón. Martin Bormann desaprueba el idilio y aprovechando la ausencia del dictador la narcotiza y secuestra para ubicarla en una casa de diversión para nazis, informando al Führer de su supuesta muerte. La red de espías de Fantomas le informan del paradero de Libra y éste acude disfrazado para rescatarla utilizando cápsulas explosivas. 

El hijo de Hitler se entera de la fuga de una hermosa mujer de raza negra e interroga a Martin Bormann quien confiesa su traición, por lo que es enviado a juicio y sentenciado a la horca. Fantomas decide rescatarlo para evitar que se convierta en mártir y así juzgarlo en un tribunal libre. Con ayuda de dos agentes logra sacarlo de prisión y llevarlo a juicio donde es condenado a morir fusilado. Luego abandona su cadáver cerca de una cárcel nazi para que fuera encontrado por el dictador, quien en venganza localiza y encierra a miles de intelectuales y artistas del mundo para ser ejecutados a menos que Fantomas se entregue libremente. 

Mientras tanto Libra sufre en el refugio porque no puede dejar de sentir amor por el hijo de Hitler y en todas partes del mundo comienzan a brotar rebeliones antinazis. En Francia, Fantomas encabeza a los combatientes con la misión de capturar vivo al sátrapa asesino. En represalia, el joven Führer lanza ataques a civiles por medio de rayos láser disparados desde burbujas voladoras, ocasionando miles de muertes.

Luego, en previsión de un ataque suicida, el hijo de Hitler traslada su cuartel general al "Nido de las águilas", a donde Fantomas en solitario acude a enfrentarlo, una vez que supo de la existencia de ese refugio por medio de informaciones proporcionadas por Libra, quien pese a su amor por el joven Führer comprendió que debía cooperar contra su tiranía. 

El Hijo de Hitler detecta con anticipación la llegada de Fantomas y le permite llegar hasta él para mostrarle cómo con un satélite militar podría destruir al mundo, pero para su sorpresa, descubre que otros dos satélites armados se encuentran también listos para destruir su satélite. 

Inicia la lucha final en la que el hijo de Hitler fracasa en sus intentos de asesinar a Fantomas debido a que éste se preparó con defensas de alta tecnología que desactivaron sus rayos láser e inhabilitó sus tropas con armas antigravedad. 

Fantomas lo narcotiza y se lo lleva para comparecer ante un jurado internacional donde se ventila su prelidección por las mujeres de raza negra y se le hace saber que no es hijo de Erna Saur, sino hijo de una latinoamericana.

 En un arranque de ira, Hitler salta del estrado, arrebata la piel de su verdadera madre mostrada como prueba durante el juicio y se encierra en una sala de la corte. Una vez forzada la puerta de entrada, los asistentes descubren al dictador colgado del techo con la piel de su madre. Libra llora por su muerte y el mundo logra librarse así del tirano que pretendía perpetuar el IV Reich en honor a su padre, Adolfo Hitler.

Descargar la saga completa desde MediaFire.

jueves, 20 de diciembre de 2018

Un cuento de Navidad: Logro desbloqueado!

Justo cuando terminamos de digitalizar toda la producción disponible de Novaro dedicada a Fantomas, estamos listos para terminar este año de 2018 con una fabulosa noticia: Ya tenemos el número 675 de la serie águila! Sí! El número desaparecido desde que se lanzó el 22 de junio de 1984, considerado el santo grial de Fantomas!

Cómo sucedió esto? Realmente existió ese número? Porqué desapareció de los puntos de venta?

Vayamos respondiendo estas preguntas. Un buen amigo que consiguió este número y cuya identidad omitimos a deseo suyo, en un gesto de filantropía y de apoyo a nuestra causa, tuvo la amabilidad de enviarnos las páginas digitalizabas de su ejemplar para de este modo completar nuestro ambicioso objetivo. Desde aquí, un millón de gracias!

Este episodio fue escrito por Sotero Garciarreyes en la época del editor Rubén Sánchez Monsiváis y fue realizado por el dibujante mexicano Armando Galicia quien, interrogado sobre este tema, me comentó no recordar haberlo hecho porque fue hace mucho tiempo y porque normalmente no daba seguimiento a la publicación de sus trabajos. Simplemente cumplía con entregarlos a tiempo y continuaba con los siguientes. Pero su firma y su estilo son innegables. Jamás imaginó que un trabajo suyo se convertiría en un mito.

Ahora bien, el editor de la revista, responsable de títulos polémicos como El vuelo de Icaro, autorizó la realización de este episodio a pesar de su crítica hacia personajes de la política de la vida real -como puede comprobarse al leerlo-, dando como resultado que la Secretaría de Gobernación -siempre tan celosa de su deber como entidad censora-  confiscara todo el tiraje. Más bien, casi todo, porque para fortuna nuestra se salvó un ejemplar que tras un largo peregrinar finalmente llegó hasta nosotros, más de 30 años después! No sabemos a ciencia cierta cómo sucedió esto, pero es fácil imaginar que alguien burló al encargado de recopilar los ejemplares de cortesía que sobraron en las oficinas de la editorial. Después fue cosa de tiempo que ese alguien cediera su tesoro a quien mostró suficiente interés y, finalmente, llegado el momento y luego de saberse la única persona con semejante posesión, se decidiera a compartirla en vista de las legiones de lectores ávidos de conocerla. Feliz el día en que por fin decidió hacerlo, y felices y agradecidos nosotros por ese gesto!

Pero bueno, porqué tratar con tanto afán de desaparecer una historieta? Acaso se trataba nuevamente de un velado ataque a la “sacrosanta” figura del presidente de la nación? Pues, digamos que algo parecido. Como podrán ver, se critica a un presidente, sí, pero de los Estados Unidos. En una actitud servil, tan común del gobierno mexicano para con sus vecinos del norte, los responsables de alguna oscura oficina se encargaron de desaparecer un cómic que podría desagradar al presidente Reagan. Así como lo oyen! (Perdón: así como lo leen, je, je).

El presidente Ronal Reagan es llevado por los fantasmas
de las Navidades, por Armando Galicia.

Este episodio es una versión de Fantomas del famoso Cuento de Navidad de Charles Dickens, en el que los fantasmas de las Navidades pasadas, presentes y futuras deben convencer a un malvado avaro que si no cambia los rumbos de su vida, su futuro tendrá consecuencias funestas.


Y finalmente ahora sí, podemos afirmar categóricamente que hemos terminado de digitalizar TODA la producción de Novaro de nuestro entrañable personaje. Lo hemos conseguido!

Como siempre lo he mencionado, lo que comenzó como un proyecto personal de compartir en línea mi colección particular, con el tiempo se ha vuelto algo más ambicioso que nos ha permitido conocer incluso personalmente a los autores de esta historieta de culto. Al mismo tiempo que amigos de muchas partes colaboraron enviando archivos de sus propios ejemplares y otros editando las imágenes, también los números de la editorial Vid se han ido sumando al proyecto. Estos últimos se pueden descargar desde el catálogo.

Que ustedes disfruten el regalo navideño del día de hoy conseguido gracias a nuestro anónimo benefactor, y gracias a nuestros distinguidos lectores por el favor de su visita.

Feliz Navidad!

-Luis Van

Actualización (27/4/2021)) - Nos cuenta Rubén Sánchez Monsiváis, en un grupo de FaceBook, que el director de Novaro y su socio eran partidarios de "La Contra" Nicaragüense, así que no querían quedar mal con los Estados Unidos. Por esa razón, ordenaron desaparecer este número. El argumento fue un encargo de Rubén Sánchez que Sotero Garciarreyes realizó espléndidamente.



  Título: Cuento de Navidad
No.: 675
Serie: Águila
Fecha de portada:  22 de junio de 1984
DibujoArmando Galicia
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada por: Anónimo
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

viernes, 30 de noviembre de 2018

En la recta final!

Estamos próximos a terminar este año de 2018 y listos para iniciar el 2019 con el cumpleaños número 50 del primer número de Fantomas, La amenaza elegante!

Debido a este acontecimiento, me propuse compartir este año toda la producción existente de la editorial Novaro y, viendo que queda poco tiempo, incluyo en este artículo una mayor cantidad de números faltantes para así poder llegar a la meta.

Se trata de episodios de la serie 700, compartidos en orden consecutivo, en los que hemos visto de todo. Para empezar, el No. 704, titulado "El empleo", fue la última colaboración de Víctor Cruz en la empresa. Como había comentado anteriormente, don Cruz estaba muy desilusionado de que le hubieran retirado la exclusividad de dibujar a nuestro héroe luego de haberla tenido por muchos años. Después de producir 4 números mensuales, le solicitaron luego sólo dos, y después incluso sólo uno. Esto le afectó directamente en sus ingresos, así que en cuanto tuvo el ofrecimiento de trabajar en otra compañía de la competencia, no lo pensó dos veces y abandonó el personaje con el que trabajó durante algo así como 15 años. Una terrible pérdida para todos los fans del héroe de la máscara blanca.

El 705, "El síndrome del niño golpeado", ya lo compartimos antes. Fue un buen trabajo del dibujante Armando Galicia. El 706, por alguna extraña razón nunca se publicó. Debió de tener fecha de impresión del 20 de enero de 1985, pero la verdad es que no se tiene ninguna evidencia de su existencia. Algún sitio de curadores de la historieta en internet ha catalogado este número como inexistente, así que así lo consideramos aquí.

Los siguientes números ya los habíamos compartido anteriormente. El 720, "El diamante de Basterre", es nuevamente una historia de diamantes malditos de Sotero Garciarreyes dibujada por Jorge Bernuy. Los siguientes tres números que les presento fueron dibujados por Alfonso Ramírez, un excelente dibujante cuyo trabajo me recuerda a Armando Galicia, quien regresa en el núm. 721 con "La amenaza del espacio exterior", una nueva versión de la posible destrucción de la tierra por un meteoro que llega del espacio (La última lágrima del cometa Kohoutek).

Cabe mencionar que en "El hermano delincuente de Gerard" aparece un hermano desconocido del inspector, quien en su momento había declarado que no tenía pariente alguno (Fantomas salva a Gerard). Sin embargo, vimos a la esposa (!) del inspector en "El fastuoso ajedrez de Napoleón", así que, todo se vale.

Terminan la lista los hermanos Martínez con el No. 723: "El día que Fantomas robó la moral", una curiosa historia de Sotero Garciarreyes.

De esta manera, sólo nos faltan tres números (Sí, sólo tres!!!) para tener en línea todas las historias de Fantomas publicadas por Novaro. Redoble de tambores! Je, je.

Que ustedes disfruten estos números y hasta la próxima!

-Luis Van



No. 704: "El empleo"
13 de enero de 1985
Argumento: Héctor Anaya
Dibujo: Víctor Cruz
Portada: Diego
Digitalización: Luis Van
Descarga







No. 710: "El diamante de Basterre"
23 de febrero de 1985
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Jorge Bernuy
Portada: Diego
Digitalización: Luis Van
Descarga






No. 714: "El soldado desconocido"
23 de marzo de 1985
Argumento: Sin datos
Dibujo: Alfonso Ramírez
Portada: Diego
Digitalización: Luis Van
Descarga







No. 715: "El hermano delincuente de Gerard"
30 de marzo de 1985
Argumento: Sin datos
Dibujo: Alfonso Ramírez
Portada: Diego
Digitalización: Luis Van
Descarga






No. 717: "Los mercaderes de la muerte"
13 de abril de 1985
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Alfonso Ramírez
Portada: Diego
Digitalización: Cristo Pop
Descarga







No. 720: "La espada de Damocles"
4 de mayo de 1985
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Alfonso Ramírez
Portada: Diego
Digitalización: Cristo Pop
Descarga







No. 721: "La amenaza del espacio exterior"
11 de mayo de 1985
Argumento: Sin datos
Dibujo: Armando Galicia
Portada: Diego
Digitalización: Luis Van
Descarga







No. 723: "El día que Fantomas robó la moral"
25 de mayo de 1985
Argumento: Sotero Garciarreyes
Dibujo: Estudio Martínez
Portada: Diego
Digitalización: Luis Van
Descarga


jueves, 15 de noviembre de 2018

Similia Similibus

De la comicteca de: Luis_Van
Luego de una selvática aventura, toca el turno a un caso de fraude contra un banquero de pocos escrúpulos.

Martín Deschamps es un respetable banquero que ha acumulado una inmensa fortuna con ciertas actividades ilícitas, razón por la que La amenaza elegante decide "aligerarle la conciencia", según sus propias palabras. Para eso lo hace víctima de dos fraudes, uno de los cuales involucra ciertas maniobras del ejército Nazi, un tema recurrente en las historias del autor.
La bella Acuario, al estilo de Armando Galicia.
Este episodio, original de Sotero Garciarreyes, estuvo dibujado por Armando Galicia, quien nuevamente nos deleita con su excelente estilo. Podemos ver algunos indicios de la construcción tipo piramidal del refugio y los adornos con piezas prehispánicas en su interior, un recurso que Rubén Lara utilizó en su momento.
Una estatua de la diosa mexica del maíz, en el refugio.
Por cierto, Similia similibus quiere decir, según nos explica el mismo Fantomas, que el mal se cura con su igual, como se cree en la medicina homeopática.

Por ahora no disponemos de vínculos para consulta en línea, por cambios en las políticas de Flickr. Esperemos encontrar pronto una buena solución alterna.

Gracias nuevamente a Jesús Fregoso, por su donación de este ejemplar. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


  Título: Similia Similibus
No.: 702
Serie: Águila
Fecha de portada:  29 de diciembre de 1984
DibujoArmando Galicia
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

martes, 13 de noviembre de 2018

El tesoro de Yamashita

De la comicteca de: Luis_Van
Yamashita
Una aventura en la selva de Filipinas en la búsqueda de un tesoro fabuloso. Tomoyuki Tamashita, comandante de las tropas japonesas durante la segunda guerra mundial, fue famoso por su crueldad y ferocidad y por haber saqueado muchas poblaciones para reunir un cuantioso tesoro que tuvo que esconder tras la derrota japonesa. Fue conocido como "El tigre de Malasia".

Durante años nadie ha logrado localizar el tesoro y muchos han muerto en el intento porque quedó enterrado en algún lugar en Napulauan, rodeado de trampas mortales, alimañas y una vegetación bastante difícil de sortear.

Recientemente algunas monedas de oro han salido a la luz y por casualidad nuestro héroe se ve involucrado en la búsqueda del elusivo tesoro. Logrará encontrarlo con ayuda de 4 chicas a pesar de que los hombres del oficial Takabataka van tras el mismo objetivo?

El estilo de los hermanos Martínez
El argumento es de Sotero Garciarreyes, con todo y los forzados diálogos, y el arte de los Hermanos Martínez, bajo la dirección técnica de Rubén Sánchez M.

Gracias a JC por permitirme digitalizar el ejemplar que me prestó, y a Juan Fregoso por su generosa donación del número 701. Que ustedes los disfruten!

-Luis Van


  Título: El tesoro de Yamashita
No.: 700
Serie: Águila
Fecha de portada:  15 de diciembre de 1984
DibujoEstudio Martínez
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

  Título: Hacia la cumbre del Napulawan
No.: 701
Serie: Águila
Fecha de portada22 de diciembre de 1984
DibujoEstudio Martínez
ArgumentoSotero Garciarreyes
PortadaDiego
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

domingo, 28 de octubre de 2018

El halcón de plata

De la comicteca de: Cristo_Pop
Luego de un duelo con el barón Niebla, ahora sigue una interesante aventura para apoderarse de un tesoro muy singular: una figura de plata adornada con diamantes, rubíes y esmeraldas. La historia transcurre nuevamente en Turquía, una ciudad que La amenaza elegante visita de vez en cuando.

Un combinación de valor, fuerza, temple y equilibrio, al estilo de Misión Imposible!

El estilo de Víctor Cruz
Sotero Garciarreyes nos proporciona información sobre una apartada región donde se encuentra una antigua ciudad sumergida, ilustrada por Víctor Cruz.

Como dato curioso, en 1971 se trató un tema similar en el episodio "El pájaro maltés", de Trexo, en el que la mascota de un equipo francés de fútbol era una figura de oro de, precisamente, un halcón. La escultura estaba adornada con piedras preciosas. Curioso, no?
Fantomas No. 74, Novaro, México, 30/11/1971
Es importante mencionar que con este episodio terminamos los números de la serie 600, y ahora estamos listos para continuar con la serie 700, de la cual sólo nos faltan 15 en total para completar la serie águila, y con ella toda la producción de Novaro! Cosas grandes se avecinan!

Gracias nuevamente a Cristo_Pop, por compartirnos esta ejemplar de su colección. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

699 El Halcon de Plata $$

  Título: El halcón de plata
No.: 699
Serie: Águila
Fecha de portada:  8 de diciembre de 1984
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

viernes, 26 de octubre de 2018

Terror mortal

De la comicteca de: Cristo_Pop
Una vez que vimos el regreso del barón Niebla en el artículo anterior, es bueno recordar que el episodio siguiente nos trajo ni más ni menos que al barón y a Madame Xandú uniendo fuerzas contra Fantomas!
"El mágico aliado de Madame Xandú",
Fantomas No. 696. Novaro, México, 1984.
Portada de Edmundo López.
Empresa harto difícil vencer a ambos enemigos, pero no imposible. Este número ya lo compartimos anteriormente en este sitio.

El episodio de hoy continúa la eterna lucha entre el barón y La amenaza elegante, en una especie de histeria colectiva. Es una historia de repertorio de Sotero Garciarreyes ilustrada por Víctor Cruz.

El estilo de Víctor Cruz
Al parecer esta fue la última participación del barón Niebla ya que nunca se volvió a saber de él. Hubiera sido mejor tener un final épico con la victoria definitiva de Fantomas, no? Lástima que no fue así!

Mi agradecimiento a nuestro amigo Cristo_Pop, cuya colaboración nos permite estar cada vez más y más cerca del objetivo de digitalizar todos los números conocidos de Fantomas.

Que ustedes disfruten este episodio y hasta la próxima!

-Luis Van

698 Terror mortal $$

  Título: Terror mortal
No.: 698
Serie: Águila
Fecha de portada:  1 de diciembre de 1984
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

jueves, 25 de octubre de 2018

El regreso del barón Niebla

De la comicteca de: JC
Luego de una larga ausencia por estos lares, traigo a ustedes un episodio más con la participación del Barón Niebla. Este poderoso enemigo de nuestro héroe, de gran inteligencia y con dominio de las artes oscuras de la magia, apareció por primera vez en Cuando Fantomas conoció al barón Niebla, en 1969, donde supimos que su odio hacia La amenaza elegante era por envidia. Envidia de sus vastos recursos, de su erudición y de su fama, además de que detestaba su romanticismo irremediable. Un romanticismo que lo hacía vestir sombrero de copa y capa en pleno siglo XX y que lo hacía luchar a favor de las causas de los más débiles.
El sorprendente barón Niebla, por Rubén Lara.
"Cuando Fantomas conoció al barón niebla",
Fantomas No. 7, Novaro, México, 1969
Pues bien, tuvimos oportunidad de disfrutar un gran número de batallas entre ambos personajes, de la pluma de Mendizábal primero, donde se definió su personalidad y apariencia -ilustradas magistralmente por Rubén Lara-, y de la mano de Gonzalo Martré después, con increíbles aventuras dibujadas de forma extraordinaria por Gonzalo Mayo, donde hubo episodios siniestros e ingeniosos (Un espectro anda por la playa, El acuario fantástico, La llave maestra) que quedaron como parte de las mejores aventuras de Fantomas. Pasaría algún tiempo desde finales de 1974 sin noticias de barón, hasta mediado de 1976, en la época del tamaño águila, en la que Víctor Cruz continuó ilustrando los excelentes argumentos de Martré (El reinado de la imaginaciónLa sobrenatural estatua de oro, La mujer de platino). Aunque es justo decir que, de hecho, Cruz dibujó algunos números antes de Gonzalo Mayo  (Otra vez el barón Niebla!El reto del barón Niebla).

Sin embargo, desde 1978 nuevamente no se supo nada del barón hasta 1984, con el episodio que presentamos el día de hoy, donde Sotero Garciarreyes retoma el personaje, aunque ignorando la época de Martré, lo cual no deja de sorprenderme.
El estilo de los hermanos Martínez
El arte corrió por cuenta de los hermanos Martínez, quienes realizaron muy buen trabajo respetando el estilo original de Rubén Lara y adoptando al mismo tiempo la apariencia del Fantomas de Armando Galicia.

Mi agradecimiento a JC, quien me permitió digitalizar el ejemplar que comparto en esta ocasión, y gracias también a todos quienes han hecho posible mantener este sitio en funcionamiento, en el cual recientemente ya rebasamos las 120,000 visitas. Jamás lo hubiera creído!

Hasta la próxima!

-Luis Van

841111_695_ElRegresoDelBaronNiebla(LuisVan_JC)_$$

No.: 695
Serie: Águila
Fecha de portada: 11 de noviembre de 1984
DibujoEstudio Martínez
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porLuisVan
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

miércoles, 3 de octubre de 2018

La muerte de Fantomas, y "el 2 de octubre no se olvida"

No hay plazo que no se cumpla, y esto lo digo porque este 2 de octubre de 2018 es la fecha señalada por Sotero Garciarreyes en la que ocurriría la muerte de Fantomas.

"El nuevo Adán", No. 2-577, serie águila,
Novaro, México, 1982. Por Víctor Cruz.
Fantomas fue salvado de morir en la guillotina en 1982 y trasladado al año 6235 D.C. en donde le fue rendido un gran homenaje. Se le explicó que gracias a su labor la humanidad se salvó de la extinción logrando alcanzar un estado de perfección y prosperidad nunca antes vistos.

Ubicó su refugio en lo alto de los Himalayas y una tarde del 2 de octubre de 2018, mientras volvía a leer El Quijote, recibió la visita de Madame Xandú, quien finalmente se lo llevó a su reino.

Podemos suponer que Garciarreyes calculó que 36 años después de su historia La amenaza elegante  tendría más de 80 años, una edad "razonable" como para morir, por decirlo de alguna manera. Resulta significativo que el día exacto -2 de octubre- coincidiera con el del tristemente célebre episodio de la matanza de estudiantes en la Ciudad de México en 1968, un evento sumamente recordado precisamente en estos días al cumplirse 50 años del suceso. Un trauma histórico que marcó la vida de mucha gente, tal como le ocurrió a Sotero Garciarreyes -autor de las más famosas sagas de Fantomas- y al célebre Gonzalo Martré -el mejor escritor que tuvo nuestro héroe-, quien plasmó esa parte de la historia en su excelente novela Los símbolos transparentes, una obra destinada a desaparecer por los oficios de la censura oficial que sin embargo recientemente mereció una re-edición bastante honrosa.
Martré: "Los símbolos transparentes",
Alfaguara, México, 2013.
Los agujeros de bala nos recuerdan los aros olímpicos.
El orangután es una referencia al presidente de México
en 1968, Gustavo Díaz Ordaz
Precisamente en ocasión del 50 aniversario de la matanza de Tlatelolco quisiera presentar en este espacio un fragmento de la composición que con ese tema escribió Sotero Garciarreyes, mismo que por su trabajo como periodista vivió en carne propia, con riesgo de ser muerto también él por las balas. Es bastante patente el coraje que siente hacia los soldados, culpándolos de disparar como parte de su trabajo.

Tlatelolco 68

¡Fuego! soldado, tira... están inermes.
¡Fuego! dispara, tira, asesina, mata...
son jóvenes, son niños, son mujeres
tira, soldado, tira... ¡para eso cobras!
¡tira! a tí qué te importa si al fin y al cabo 
son jóvenes, son niños y son mujeres
que no han de responderte muerte por muerte.
Esta tarde, en que el suelo de Tlatelolco
cubierto por alfombra líquida y roja,
sufrió las violaciones de las tanquetas
tras el tropel humano de los que huían;
ahora que la muerte está tan barata
que sale de las entrañas de un helicóptero, 
que surge de la torre de un campanario, 
que nace tras un árbol, tras una piedra, 
esta tarde lluviosa de dos de octubre
¡tira! soldado ¡tira! para eso cobras.
Arriba, en el Chihuahua, ya lo civiles,
los de los guantes blancos, los del Olimpia, 
esos que confundidos entre estudiantes
miraban hacia el cielo porque esperaban
cuatro bengalas verdes que anunciarían
que la muerte empezaba a ser regalada...
Arriba, en el Chihuahua, los del Olimpia
tiran contra estudiantes y periodistas;
¡Tira, soldado, tira... para eso cobras!
si matas a un agente ¿qué te preocupa?
¿no has disparado acaso contra los niños?
Lejos , en el crucero de Relaciones,
las bestias, los azules, los granaderos,
(más, más bestias que tú porque son cobardes)
aplauden, gritan hurras, te vitorean
cuando ven que asesinas a los muchachos
contra los que en dos meses jamás pudieron.
.
.
¡Tira, soldado, tira... un día... acaso
habrás de verte tú frente a las balas.

-Sotero Ramón García Reyes


Como se puede ver, estamos de luto.

Mi agradecimiento a los familiares de Sotero, quienes tuvieron la gentileza de compartir las líneas anteriores y a Cristo_Pop, quien oportunamente me señaló la significativa fecha.


sábado, 29 de septiembre de 2018

Lord Fantomas

De la comicteca de: Cristo_Pop
Carolina de Mónaco
El episodio de hoy, escrito por Sotero Garciarreyes, trata sobre la venta de armas a ambos lados del conflicto e involucra a la realeza de Mónaco. No es de sorprender que la mismísima princesa Carolina sea huésped de La amenaza elegante en su refugio, ni que el presidente de Francia y el príncipe de Mónaco formen parte de la historia.

Luego de conjurar una amenaza de conflicto internacional, el príncipe Rainiero desea mostrar su agradecimiento a Fantomas, lo cual no es del agrado de nuestro héroe y decide reaccionar de una manera que sorprende a todos.

Un trabajo más de Víctor Cruz, en el que tiene ocasión de retratar nuevamente a personas de la vida real.
El estilo de víctor Cruz.
Mi agradecimiento a Cristo_Pop por una más de sus generosas contribuciones. Que ustedes la disfruten!

-Luis Van

694 Lord Fantomas $$

  Título: Lord Fantomas
No.: 694
Serie: Águila
Fecha de portada: 11 de noviembre de 1984
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porCristo Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

sábado, 15 de septiembre de 2018

Fantoche y La estatua, ó una caso de Déjà Vu

De la comicteca de: Luis_Van
Luego del impactante episodio de El escorpión de oro, el siguiente número de nuestro héroe fue dibujado por el talentoso Armando Galicia y en él se introdujo un nuevo personaje: Fantoche, creación de Mario H. Rivera. La historia me hace recordar a El Guasón, uno de los principales enemigos de Batman, y al final sólo nos quedamos con incógnitas por resolver, lo cual nos hace suponer que más adelante nos lo volveremos a encontrar.
Un nuevo enemigo llega a París: Fantoche. Dibujado por Armando Galicia.
El siguiente episodio fue dibujado por Jorge Bernuy, con una historia de Sotero Garciarreyes. Se trata de "La estatua", en referencia a la mujer de Lot, cuando quedó convertida en estatua de sal cuando desobedeció la orden de no voltear a mirar la destrucción de Sodoma y Gomorra.
Detalle de "La fuga de Lot", de Gustavo Doré
Llama la atención que Garciarreyes desarrollara una nueva historia relacionada con Sodoma y Gomorra, cuando él mismo manejó un tema similar hace 6 años, en la estupenda saga La botella de Satanás, de 1978. En aquella ocasión el profesor Semo realizó estudios que le permitieron localizar las citadas ciudades en la actual Jordania y supervisó los trabajos de excavación que permitieron darlas a conocer al mundo. Claro que durante la aventura se toparon con una misteriosa botella cuyo contenido desencadenó una serie de eventos aterradores. La verdad es muy buena oportunidad para releer esa aventura.
La saga de "La botella de Satanás", de 1978.
Pues bien, en esta ocasión, y apostando a que sus lectores no leyeron su historia anterior, Garciarreyes nos muestra a Fantomas y al profesor Semo junto con las bellas ayudantes realizando trabajos de investigación que con ayuda de sofisticados aparatos les permiten localizar las bíblicas ciudades, de nuevo.

Como antes, están seguros de que la destrucción citada en la biblia se debió a una explosión nuclear. La prueba de ello sería, aparte de la radiación presente en la zona y los restos arqueológicos, la estatua de la mujer de Lot, el profeta elegido por Dios para avisar al pueblo su destino inminente. Un gran golpe de suerte, y un sorprendente estado de conservación permiten localizar la citada estatua, lo cual será ocasión para obtener buenas ganancias para La amenaza elegante.
El estilo de Jorge Bernuy

El autor se burla de la supuesta sapiencia de un hombre que cree
saber más que su mujer. En realidad los dos están muy equivocados.

El descubrimiento de la "estatua de sal".
Mi agradecimiento a Luis Hernández, quien nos proporcionó la digitalización del episodio 690 hace algún tiempo, y a Madame_Xandú, quien me permitió digitalizar su ejemplar del episodio 691, con lo que nos acercamos cada vez más a completar la serie águila de El héroe más audaz del siglo XX.

Que ustedes los disfruten y hasta la próxima!

-Luis Van


841006_690_LaAparicionDeFantoche(LuisHdz)_$$

No.: 690
Serie: Águila
Fecha de portada: 6 de octubre de 1984
DibujoArmando Galicia
Argumento: Mario H. Rivera
Portada: Diego
Digitalizada porLuis Hernández
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

841013_691_LaEstatua(LuisVan_MX)_$$

  Título: La estatua
No.: 691
Serie: Águila
Fecha de portada: 13 de octubre de 1984
DibujoJorge Bernuy
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR