Mostrando las entradas con la etiqueta El Abate Prescott. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Abate Prescott. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

Enemigos de Fantomas: La Botella de Satanás

"...el Señor hizo llover fuego y azufre sobre Sodoma y Gomorra; las destruyó junto con todos los que vivían en ellas y acabó con todo lo que crecía en aquel valle." -Génesis

Siguiendo con la temática de Fantomas contra Satanás, les presento esta aventura en cuatro episodios publicados por la editorial Novaro en 1978 en tamaño Aguila.

El Prof. Semo ha sido convencido por Fantomas a que realice unas excavaciones arqueológicas para descubrir las ciudades bíblicas de Sodoma y Gomorra, ya que él localizó su ubicación exacta. El profesor busca un regalo para Fantomas para agradecerle la atención de acompañarlo en el viaje, y se decide por una botella que consigue en un mercado de la ciudad de Zarga, en Jordania. Lo extraño es que el vendedor se negaba a vendérsela y finalmente accede a entregarla por sólo dos centavos con la advertencia de que estaba maldita.

Como el Prof. Semo no cree en ese tipo de historias insiste en llevársela y ahí comienzan una serie de eventos extraños. Luego una secta fanática irrumpe en la excavación y asesina al profesor. Con gran impotencia Fantomas no logra evitarlo y  sólo piensa en vengarse cuando repentinamente Semo vuelve en sí como si nada hubiera pasado. Fantomas le cuenta entonces la historia de la extraña botella: resulta que en ella  su primer propietario encerró al demonio luego de haberlo vencido y quien la posea debe venderla a un precio cada vez menor.

Conde de Saint Germain
A lo largo de la historia la tuvieron notables personajes como el Conde de Saint Germain, prominente personaje del ocultismo, el conocidísimo vidente Nostradamus, Mesmermédico alemán que desarrolló el hipnotismo, el famoso Rasputín, El Abate Prescott, el emperador Francés Napoleón, Luis XVI rey de Francia, Hitler, el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy asesinado en 1963, Gengis Kan, primer emperador mongol y muchos más, quienes finalmente tuvieron que venderla y una vez que lo hicieron perdieron su poder.
Gengis Kan


Con gran pesar le comunica al profesor que acaba de vender su alma al diablo al comprar la botella, aunque aparentemente hubiera sido una ganga. La única forma de librarse de la maldición es venderla una vez más, así que le ofrece comprarla, a lo que el profesor se opone rotundamente.


Abdullah


Fantomas trata de deshacerse de la botella pero como lo temía, es algo imposible. La historia transcurre con la aparición de un nuevo personaje, el esclavo Abdullah quien con el tiempo cambiaría sus destinos.




Interesante historia! El argumento se debe a Sotero R. Garciarreyes, y el dibujo es de Moro. Los trazos no son tan acabados como en sus trabajos anteriores, pero el resultado es muy bueno.

Un visitante anónimo de este blog me hizo saber que la trama central de esta aventura es muy similar a la de la novela "El diablo de la botella", de Stevenson. Garciarreyes debe haberla utilizado para su propia versión con Fantomas. Interesante información!

Algo que me gustó de esta aventura fueron la gran cantidad de exclamaciones de los protagonistas con frases eruditas como: "Por todas las teorías de Galileo!" -decía Fantomas-, "Por todas las constelaciones del Universo!", -exclamaba el profesor Semo- o "Ira de Van Gogh!" -de nuevo por Fantomas- y así por el estilo.

Que ustedes la disfruten!

Créditos

No.: 2-370
Fecha de publicación: 17 de agosto de 1978
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Dibujo: Moro
Argumento: Sotero R. Garciarreyes
Páginas: 36, con cubiertas.
No.: 2-371
Fecha de publicación: 24 de agosto de 1978

Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Dibujo: Moro
Argumento: Sotero R. Garciarreyes
Páginas: 36, con cubiertas.




No.: 2-372
Fecha de publicación: 3 de septiembre de 1978

Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Dibujo: Moro
Argumento: Sotero R. Garciarreyes
Páginas: 36, con cubiertas.
No.: 2-373
Fecha de publicación: 9 de septiembre de 1978
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Dibujo: Moro
Argumento: Sotero R. Garciarreyes
Páginas: 36, con cubiertas.




Los 4 capítulos en formato CBR desde aquí!