Mostrando las entradas con la etiqueta psicoanálisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta psicoanálisis. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Las mejores hazañas de Fantomas contadas por él mismo

Ya superamos las 40,000 visitas!
Fueron muchos los episodios publicados por la editorial Novaro a lo largo de casi 20 años. Eso permitía a la empresa producir recopilaciones o reciclar viejas historias en un formato nuevo. Así, se imprimieron varios libro-cómics, que no eran otra cosa que reediciones de dos números de las primeras épocas de Fantomas empastados con pasta gruesa tipo libro, y episodios seleccionados de los primeros tiempos fueron reeditados en el formato colibrí, que era una presentación pequeña tipo pocket para las nuevas generaciones. Un caso especial fue el volumen recopilatorio "Las mejores aventuras de Fantomas", con la inclusión de cuatro historias diferentes.

Portada del episodio con
la primera aparición de
Madame Xandú
Independientemente de lo anterior, el primer número que les presento en esta ocasión, cortesía de nuestro buen amigo Namilak, y cuyo título da nombre a esta publicación, es una resumen de varias historias publicadas antes de 1973, narradas por el propio Fantomas a solicitud de sus ayudantes.

De este modo, nuestro enmascarado amigo cuenta varios episodios como "El día que guillotinaron a Fantomas" -aparecido por primera vez en noviembre de 1967 en la serie Tesoro de Cuentos Clásicos-, el episodio con el poco original nombre "Semo, el psicoanálisis y el robot C-19" -publicado en enero de 1968 en la misma serie-, "Madame Xandú", publicado en octubre de 1969 y compartido antes en este blog y "La agonía del hombre del espacio", de enero de 1968, también de la serie de Tesoros...

Este ejemplar fue dibujado por Víctor Cruz en 1973 y en él reprodujo las viñetas necesarias para ilustrar las historias, dibujadas originalmente por Rubén Lara.

Les incluyo los episodios referenciados en este ejemplar, aunque no todos en sus versiones originales, ya que "Semo, el psicoanlálisis..." y "El hombre del espacio" son las presentaciones en tamaño colibrí, a falta de los números de Tesoros..., los cuales no he conseguido aún.

Mi agradecimiento a Namilak por su labor de digitalización de dos de los números y a Víctor Cruz por permitirme fotografiar el episodio de "El hombre del espacio". Mis disculpas también por la mala calidad de este último número, el cual espero conseguir de mejor manera próximamente. También debo dar las gracias a Madame Xandú por cederme generosamente una copia del ejemplar de "El día que guillotinaron a Fantomas".

Que ustedes los disfruten!

-Luis Van

TítuloLas mejores hazañas de Fantomas contadas por él mismo
No.: 112
Serie: Clásica
Fecha de publicación: 30 de abril de 1973
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR
(Una recopilación de historias dibujadas originalmente por Rubén Lara)

TítuloEl día que guillotinaron a Fantomas
No.: 123
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de noviembre de 1967
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR
(La clonación al servicio de La Amenaza Elegante, antes de que se le designara con ese término).

TítuloSemo, el psicoanálisis y el robot C-19
No.: 1-019
Serie: Colibrí
Fecha de publicación: 16 de febrero de 1977
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 35
Digitalizado porNamilak
Descargar cómic en formato CBR
(El profesor Semo se capacita como psicoanalista para diagnosticar el impedimento psicológico que impide a C-19 pronunciar bien su nombre).


Título: La agonía del hombre del espacio
No.: 1-012
Serie: Colibrí
Fecha de publicación: 6 de abril de 1976
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Fotografiado porLuis_Van
Descargar cómic en formato CBR

domingo, 13 de mayo de 2012

El Día Que Fantomas Se Psicoanalizó Con Freud


Acaba de pasar el 10 de mayo, día de las madres en varios países, incluyendo México. Sabemos algo de la mamá de Fantomas? En el ejemplar de esta entrada se nos recuerda que se llamaba Albertine, que su hermana se llamaba Simone, la misma que vimos en varias historias anteriores (La vagabunda millonaria, El rescate de la tía Simone), que Fantomas se educó en un orfanato (La infancia desconocida de Fantomas) y que Gerard fué su enemigo desde entonces. En esta historia original de Hilda R. Zacour, el medio para repasar esos detalles es una visita de Fantomas al padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, debido a unos sueños recurrentes que lo tenían preocupado. El Prof. Semo no podía ayudarlo, por tener vínculos afectivos con la amenaza elegante, y cualquier otro psicoanalista tendría que conocer su identidad secreta. Ante este dilema, qué hacer? Pues viajar en el tiempo para una consulta con Freud! Simple, verdad? Je, je.
Sigmund Freud (1856-1939)
Se nos ilustra un poco acerca de vida y obra de Freud y al final Fantomas descubre el significado de sus sueños y el origen de algunas de sus manías como usar máscara y apropiarse de objetos ajenos.

Los dibujos fueron de Víctor y Héctor Cruz, Marcelino Vigil y C. Ferreyra. Este número se publicó en 1978 en tamaño mediano, correspondiente al de la serie águila.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

Créditos

El Día Que Fantomas Se psicoanalizó Con Freud
No.: 2-356
Fecha de publicación: 11 de mayo de 1978
Serie: Aguila
Editorial: Novaro

Dibujo: Víctor Cruz, Héctor, Cruz, Marcelino Vigil, C. Ferreyra G.
Argumento: Hilda R. Zacour
Escaneado por: mja
Páginas: 34