Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

Falsificación perfecta

De la comicteca de: Luis_Van

Una sociedad de personas ricas e influyentes que han sido víctimas de La amenaza elegante se ha formado con el único fin de acabar con su odiado enemigo. Como han comenzado a causar perjuicios, Fantomas decide darles una lección con ayuda de un artista y del siempre dispuesto profesor Semo.


Continuamos entregando los números que quedan por compartir de la serie águila, en riguroso orden de aparición.

Que ustedes disfruten esta historia!

-Luis Van

2-650 Falsificación perfecta $$

No.: 2-650
Serie: Águila
Fecha de portada
2 de enero de 1984
DibujoVíctor Cruz
Argumento: René y Héctor Anaya
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

sábado, 4 de noviembre de 2017

Un Picasso en entredicho

De la comicteca de: Luis_Van

Pablo Picasso


Foto: Wikipedia
Es casi imposible que el día de hoy alguien no conozca el nombre (apellido de su madre, por cierto) de Picasso, uno de los pintores más famosos del siglo XX. De origen español, Pablo Picasso es reconocido como pionero del cubismo. Su trayectoría se prolongó por 75 años durante los cuales produjo una enorme cantidad de obras como pinturas, esculturas, grabados y cerámica. Dos de sus obras más famosas son Les Demoiselles d'Avignon y El guernica.  Artista revolucionario y controversial -lo cual corresponde al perfil de este oficio-, fue contemporáneo de Fantomas, dado que murió en 1973. A lo largo de la historia de nuestro personaje favorito, pudimos ver al maestro Picasso en varios episodios junto a nuestro héroe. 


Primeras apariciones


"La heredera del Picasso
infantil", No. 2-276 del
14/8/1976 de "Fantomas"
tamaño águila.
"El día que Semo reveló
los secretos de Fantomas",
No. 61 del 28/5/1971.
En La heredera del Picasso infantil, una simpática historia en tamaño águila de 1976, Fantomas se encarga de rescatar una obra del pintor español realizada a los 8 años, para corregir una injusticia cometida contra una señora divorciada. Es curioso que la obra en cuestión es representada con estilo cubista, aunque es bien sabido que ese estilo sería utilizado por el autor hasta que se convirtió en un artista pleno. 

En El día que Semo reveló los secretos de Fantomas, una emocionante aventura de 1971, El profesor Semo decide tomar unas vacaciones en París y para comenzarlas se reúne para cenar con Picasso, gran amigo suyo.

En la recordada saga de 1982, "Los niños que transformaron el siglo XX", original de Hilda Zacour, una de las personalidades que visitó Fantomas junto con la sobrina del profesor Semo, fue precisamente Picasso. En aquella aventura nuestro héroe se involucró directamente en un ambicioso proyecto para identificar los factores que determinan si alguien puede llegar a convertirse en un genio. Por esa razón y con ayuda de la máquina del tiempo del profesor Semo, se dedicó a visitar junto con la doctora Johanna Petrovich (no era casualidad que se llamara así, siendo sobrina del profesor Johannes Semo) a distintos personajes como Einstein, Marie Curie, Freud, Chaplin, Gandhi, EdisonPicasso y el mismísimo Adolfo Hitler.


La historia


En el episodio de hoy, escrito por Sotero Garciarreyes, Fantomas y Picasso trabajan en un misterioso cuadro con la finalidad de dar una lección a los críticos del arte ya que, ¿quién critica a los críticos de arte? El maestro muere antes de realizar la travesura, así que Fantomas se encarga de ejecutarla posteriormente. Como dato curioso tenemos que el artista realizó un cuadro de Fantomas en estilo cubista. Cabe mencionar también que se retoma la crítica a los expertos en arte según vimos en El más bello Corot que se pintó, un episodio de 1978 en tamaño águila en el que Fantomas se burla de los "expertos" en las obras del pintor francés Camille Corot.


Página 11 del episodio, dibujado por Jorge Bernuy.

La ola peruana


Jorge Bernuy Supo.
Foto: Mundo
Comics 2011
.
Por último, es necesario mencionar que este número fue realizado por el famoso dibujante peruano Jorge Bernuy, quien al igual que varios de sus compatriotas emigró a México buscando horizontes más amplios para su trabajo. Comenzaba así la época de las colaboraciones del país andino para La amenaza elegante. Al respecto Víctor Cruz -dibujante titular de Fantomas durante muchos años-, alguna vez me comentó que tuvo un sueño que resultó profético, en el cual vió a un grupo de incas formados en columna que llegaban a tierras aztecas. Cuando los dibujantes peruanos llegaron a Novaro, entonces comprendió el significado de su sueño. Sorprendente, no les parece? Otros de los artistas que comenzaron a colaborar con la publicación fueron Alberto Ñique, Armando Galicia y Juan Roncagliolo.

Que ustedes disfruten esta historia y hasta la próxima!

-Luis Van

831128_2-645_UnPicassoEnEntredicho(LuisVan_MX)$$

No.: 2-645
Serie: Águila
Fecha de portada
28 de noviembre de 1983
Dibujo: Jorge Vernuy
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Edmundo López (Diego)
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR




miércoles, 4 de marzo de 2015

Historias clásicas: El reto del Barón Niebla

De la Comicteca de: Sotero

Estaba reservando este ejemplar para una recopilación dedicada al Barón Niebla, pero como hoy es el Día de la Historieta Mexicana, decidí publicarlo de una vez para contribuir a la difusión de este día, no reconocido aún de forma oficial.
El escurridizo barón niebla y Fantomas, frente a frente, al estilo de Víctor Cruz.
Una historia clásica de 1973! El barón Niebla, acérrimo enemigo de Fantomas y a quien conocimos desde el número 7 de 1969, presenta un desafío a nuestro héroe para evitar la destrucción de las obras de arte que pertenecen a la humanidad. Ocurre un enfrentamiento, y el barón huiría dentro de una espesa niebla, como era su costumbre. No se pierdan esta interesante historia de la época clásica, con el arte de Víctor Cruz!

Mi agradecimiento a Sotero por la digitalización de este número de su colección. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 116
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
24 de mayo de 1973
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sin datos
Digitalizada porSotero
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

sábado, 30 de agosto de 2014

Contribuciones de fans: El pincel asombroso de Moirón

La Amenaza Elegante al estilo del peruano
Juan Roncagliolo Berger.
Demos ahora un salto hacia mediados de los ochentas, cuando la historieta de Fantomas ya no era dibujada por Víctor Cruz, sino por otros nuevos dibujantes. En esta ocasión, la historia fue dibujada por Juan Roncagliolo Berger, un excelente dibujante peruano que trabajaba en Novaro también dibujando a Tarzán


Madame du Barry
Fantomas ha decidido apoderarse de unos diamantes que pertenecieron antiguamente a Madame du Barry, -famosa por haber sido amante del rey Luis XV y por ejercer gran influencia sobre su reinado en el siglo XVIII- y luego de realizar el robo con relativa facilidad, tiene la fabulosa idea de armar un jugoso negocio a costa de la credulidad de los franceses. El inspector Gerard sirve involuntariamente en este juego de arte, críticos y millonarios.

Este episodio es por cortesía de nuestro amigo y colaborador Cristo_Pop, a quien doy mi agradecimiento desde aquí. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

No.: 674
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
15 de junio de 1984
Dibujo: Juan Roncagliolo Berger
Argumento: Sotero Garciarreyes
Supervisión: Rubén Sánchez Monsiváis
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36
Descargar en formato CBR