Mostrando las entradas con la etiqueta tesoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tesoro. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2018

El halcón de plata

De la comicteca de: Cristo_Pop
Luego de un duelo con el barón Niebla, ahora sigue una interesante aventura para apoderarse de un tesoro muy singular: una figura de plata adornada con diamantes, rubíes y esmeraldas. La historia transcurre nuevamente en Turquía, una ciudad que La amenaza elegante visita de vez en cuando.

Un combinación de valor, fuerza, temple y equilibrio, al estilo de Misión Imposible!

El estilo de Víctor Cruz
Sotero Garciarreyes nos proporciona información sobre una apartada región donde se encuentra una antigua ciudad sumergida, ilustrada por Víctor Cruz.

Como dato curioso, en 1971 se trató un tema similar en el episodio "El pájaro maltés", de Trexo, en el que la mascota de un equipo francés de fútbol era una figura de oro de, precisamente, un halcón. La escultura estaba adornada con piedras preciosas. Curioso, no?
Fantomas No. 74, Novaro, México, 30/11/1971
Es importante mencionar que con este episodio terminamos los números de la serie 600, y ahora estamos listos para continuar con la serie 700, de la cual sólo nos faltan 15 en total para completar la serie águila, y con ella toda la producción de Novaro! Cosas grandes se avecinan!

Gracias nuevamente a Cristo_Pop, por compartirnos esta ejemplar de su colección. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

699 El Halcon de Plata $$

  Título: El halcón de plata
No.: 699
Serie: Águila
Fecha de portada:  8 de diciembre de 1984
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Exitos en LIBRO-cómic: "Fantomas y el ombligo de Buda" y "Fantomas y el tesoro"

Nuevo LIBRO-cómic recibido de parte de nuestro amigo y colaborador Pixasturies! Se trata del Tomo VI, en su versión española de 1977. La versión original se imprimió en México el 29/11/1973.

La portada del libro-cómic No. VI
Este volumen incluye los episodios "Fantomas y el ombligo de Buda" y "Fantomas y el tesoro", publicados por primera vez en 1967 y 1968 dentro de la serie Tesoro de Cuentos Clásicos y las cuales ya tuvimos la oportunidad de compartir anteriormente en este sitio.

Como acostumbraban en estas ediciones, los créditos fueron suprimidos y los dibujos fueron entintados nuevamente. Las portadas originales fueron eliminadas también y sustituidas por unas nuevas realizadas especialmente para esta compilación.
Portada original de
"Fantomas y el secreto de Buda", 
del 1/8/1968
De cualquier manera, es de sobra conocido que los dibujos fueron realizados en su momento por Rubén Lara, mientras que las historias seguramente se debieron a Guillermo Mendizábal, aunque era raro que se le mencionara.

Portada original de "Fantomas
y el tesoro" del 1/4/1967.
Tenemos una nueva oportunidad de disfrutar estas aventuras, donde un ladrón chino confía en que no será atrapado por haber frotado el ombligo de Buda, y el trabajo en conjunto del inspector Gerard y Fantomas para rescatar lo que promete ser el más grande tesoro de Francia.

Que ustedes disfruten este trabajo, y envío mi agradecimiento hasta España, desde donde Pixasturies nos envió esta digitalización de su ejemplar. Gracias!

-Luis Van


puxasturies (01)

No.: VI
Serie: LIBRO-cómic
Fecha de publicación: 1977
DibujoRubén Lara
Argumento: Sin datos
Portada: Edmundo López
Digitalizada porPixasturies
Páginas: 68, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

miércoles, 6 de enero de 2016

El tesoro del siglo

De la Comicteca de: Cristo_Pop y Sotero


Un episodio de la serie 200 en tamaño águila: una aventura al rescate del tesoro. Hubo varias historias con este tema, como Un rescate fabuloso, El tesoro del río Bita, El tesoro del Cofresí, El tesoro del Andrea Doria o El oro del holandés perdido.


En esta ocasión, Fantomas trata de recuperar un tesoro oculto por el capitán Thompson en la isla Cocos, en Costa Rica a principios del siglo XIX, algo que nadie había conseguido anteriormente. Por supuesto, sólo La amenaza elegante podía lograrlo!


No se incluyeron los créditos del argumentista ni del dibujante, pero sin lugar a dudas el arte fue de Víctor Cruz, quien hizo muy buen trabajo. Las páginas centrales del episodio se dedicaron a propaganda navideña. Normalmente las cuatro páginas de anuncios se intercalaban en la revista, pero ahora fue la excepción.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien amablemente nos envió la mayoría de las páginas, y a Sotero por su apoyo para las que hacían falta.

Que ustedes las disfruten!

-Luis Van


No.: 209
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 10 de abril de 1975
DibujoVíctor Cruz

Digitalizada porCristo_Pop y Sotero
Edición de imágenes: Luis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

miércoles, 7 de octubre de 2015

Tesoro de cuentos clásicos: Fantomas y la mujer del futuro

De la Comicteca de: Madame_Xandú


Con gran emoción traigo para ustedes el penúltimo episodio que nos faltaba de la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos dedicado a Fantomas.

Antes de los tiempos de la saga de Volver al futuro o de Terminator, la osada hija del presidente de la Unión Terrestre viaja desde el año de 2068 (unos cien años después de la aparición de esta aventura) para averiguar la verdad sobre uno de sus antepasados y así poder cambiar el pasado y corregir el futuro.

Oderfla, la viajera del futuro.

Fantomas viene a ocupar un lugar clave en la misión de la bella viajera, lo que le permite quedarse con un tesoro y por supuesto, conquistar a la chica. Esta historia me recuerda la aventura de La mujer del espacio, publicada tiempo atrás en este mismo sitio.

Aunque no aparecen los créditos de la historia, los dibujos tienen todo el aspecto de los trabajos de Rubén Lara.

Actualización (31/7/2019): Como detalle curioso, podemos ver un cierto parecido de Oderfla con la actriz belga Audrey Hepburn, recordada por películas como Breakfast at Tiffany's. Es bien sabido que Rubén Lara gustaba de tomar como modelo a actores y actrices de Hollywood, como John Wayne o el mismo Yul Brynner como Fantomas.

Audrey Hepburn

Mi agradecimiento a Madame Xandú por permitirme digitalizar esta otra joya de 1968. Que ustedes la disfruten!

-Luis Van


No.: 126
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de febrero de 1968

Dibujo
Sin datos
Argumento: 
Sin datos
Digitalizada por
Luis_Van
Compartida por:
Madame_Xandú
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

miércoles, 12 de agosto de 2015

Tesoro de Cuentos Clásicos: Fantomas y la paz

De la Comicteca de: Madame_Xandú


Una historia fantástica. Una utopía hecha realidad por el "pícaro elegante", como se le llamó en la portada a nuestro héroe. Aunque Fantomas está fuera de la ley, eso no impidió que decidiera acabar con la carrera armamentista. Esto nos demuestra que sus labores filantrópicas comenzaron desde el principio de la publicación, aunque fueran retomadas bastante tiempo después, principalmente en las historias de Sotero Garciarreyes.

El estilo de Rubén Lara
En este episodio abundan los detalles que se anticiparon a nuestra época: el multisón es como un iPod; los dispositivos súper resistentes fueron desarrollados por Motorola en sus primeros teléfonos, la celdas solares se utilizan en gadgets, el TFV es un videoteléfono tridimensional -algo que aún no se ve comúnmente-, y la cadena de tiendas "Representaciones de Júpiter" (porqué siempre Júpiter?) es un concepto de identidad corporativa típica de la globalización en la que actualmente vivimos.

Me causa nostalgia el empleo de computadoras con tarjetas perforadas y la espera en el procesamiento de datos para poder analizar información. En eso definitivamente gozamos de un avance espectacular. 
El profesor Mann

Un detalle curioso es el aspecto del Profesor Mann, mismo que nos recuerda a Antonín, el ayudante del inspector Gerard, introducido en 1976. 

Espero que disfruten esta historia de 1967, dibujada bellamente por el maestro Rubén Lara, creador gráfico del personaje. No se da crédito al autor del argumento, pero seguramente se trató de Guillermo Mendizábal, el otro "padre" de Fantomas. El título del episodio nos recuerda la saga "El premio Nobel de la Paz", de 1982, en la que La Amenaza Elegante recibe ese galardón.

Mi agradecimiento a Madame Xandú, quien otorgó las facilidades para digitalizar este ejemplar, así como otros más de esta misma serie, lo cual nos permitirá tener la colección de Tesoro de Cuentos Clásicos dedicada a Fantomas completa y totalmente en línea. A estar pendientes!

Hasta la próxima!

-Luis Van


TítuloFantomas y la paz  
No.: 113
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación: 1 de enero de 1967

Dibujo
Rubén Lara
Argumento: 
Sin datos
Digitalizada por
Luis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

sábado, 6 de septiembre de 2014

Tesoro de cuentos Clásicos: El secreto de Fantomas

Siguiendo con la serie de Tesoros, llega a nosotros un episodio poco conocido. Se trata de una historia alterna de los orígenes de la amenaza elegante. Muy interesante y fantástica. No contaré más para no adelantar la historia, muy bien dibujada por Rubén Lara en 1967. No se da crédito al argumentista, pero es bastante posible que fuera Guillermo Mendizábal.
El estilo de Rubén Lara

De vez en cuando Novaro publicaba alguna historia que explicaba aspectos desconocidos de Fantomas aunque se apartara de la línea argumental principal, como en "Quién es en realidad Fantomas" o "La infancia desconocida de Fantomas". Por esta razón, el episodio de hoy advierte que la historia "puede ser exacta o inexacta".

Mi agradecimiento a Madame Xandú por permitirme digitalizar este ejemplar extraordinario. Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 115
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación:
1 de marzo de 1967
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

viernes, 5 de septiembre de 2014

Historias clásicas: Fantomas salva a Gerard

Gerard sufre un impacto de bala que lo pone al borde de la muerte.
De regreso a la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos! Ahora con una historia sobre un accidente que sufre el inspector Gerard durante un operativo que lo pone en peligro de muerte. Cuando no hay nada más qué hacer, Fantomas interviene para salvar a su más acérrimo enemigo. Sus colaboradores se extrañan por tomarse tales molestias, pero él mismo pensaba que "Si él muriera, corría el riesgo de quien lo supliera fuera más inteligente y me causara problemas".

"Yo no tengo ningún pariente en
el mundo", alegaría el inspector.
Una emocionante aventura muy bien realizada por Rubén Lara, con la participación del profesor Semo, en los tiempos en que aún no existía el robot C-19, pero que sin embargo desde entonces el profesor ya tenía que padecer que no pronunciaran bien su nombre, je.

Conoceremos a la "tía" del inspector, Francoise Gerard Armand, sin cuya ayuda no hubiera sobrevivido. La supuesta pariente logra obtener la ayuda de una eminencia de la medicina, el doctor Samar, quien accede a operarlo sólo por tratarse de un caso prácticamente imposible.

Hay una breve aparición (ahora se le llama cameo) de la enigmática colaboradora llamada Antares, a quien vimos por vez primera en "Fantomas y la venus de Milo" como Euterpe.

Antares, antes presentada como Euterpe, entrega
un maletín con información a Fantomas.
Después de este episodio, la siguiente aventura se llamaría Gerard salva a Fantomas, parafraseando el título de hoy, donde Fantomas es rescatado de un atentado perpetrado por el doctor Findus. Espero que pronto lo tengamos disponible también para poderlos compartirlo con la comunidad fantomista.

Mi agradecimiento a Iron33 por la labor de digitalización de este material que él ha conseguido. Es de apreciarse el dramatismo de la excelente portada. Me llama la atención que no hay comerciales en las páginas interiores de la revista, así que tenemos 36 páginas totalmente ilustradas por Lara.

Como nota adicional, este episodio se publicó nuevamente casi 7 años después en un volumen de la serie Libro-Cómic, concretamente en el número 8, publicado el 28 de enero de 1974, aunque extrañamente con el nombre de Rubén Lara borrado de los créditos.

Portada del no. 8 de la colección Libro-cómic
Que ustedes disfruten este ejemplar de colección!

-Luis Van

No.: 121
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación:
1 de septiembre de 1967
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Digitalizada por: Iron33
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

lunes, 1 de septiembre de 2014

Tesoro de cuentos clásicos: Fantomas y la baronesa

Fantomas disfrazado, realiza labor de galán para
apoderarse del tesoro de la baronesa Mallarmé.
Continuando con la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos, el episodio de hoy le correspondió a Rubén Lara y fue publicado hace exactamente 48 años! el 1 de septiembre de 1966.

Busto de Cleopatra
Tal vez recuerden que el número anterior de esta serie fue "Fantomas y el robot", dibujado por Víctor Cruz, en sus primeras participaciones para nuestro héroe enmascarado.

Esta aventura nos muestra cómo La Amenaza Elegante cuenta con muchos recursos para conseguir sus objetivos. En esta ocasión sólo utiliza sus dotes de galán para enamorar a la baronesa Mallarmé, misma que ha conseguido unos antíquísimos papiros que pertenecieron a la reina Cleopatra en persona. Como sabemos, Cleopatra pasó a la historia por ser la última reina del antiguo egipto, por su extraordinaria belleza y por sus amoríos con el noble romano Julio César.

Fantomas ha logrado conquistar a la baronesa y luego de pocos días ha logrado obtener la información que necesita para apoderarse de los papiros con las fórmulas de belleza de Cleopatra, pero... oh sorpresa! Se ha enamorado de la baronesa! Qué hacer? Desistir del robo? Continuar con sus planes sin importarle el corazón de su nuevo amor? He ahí el dilema!

La Amenaza Elegante se impone ante sus dudas y decide cumplir su palabra, ya que ha anunciado públicamente el robo. Pero deberá asumir el costo de sus acciones.

El estilo de Rubén Lara.
Como dato adicional, este mismo episodio se editó en tamaño colibrí (pequeño) el 4 de abril de 1977 con el número. 1-21 de esa serie.
Portada de la versión Colibrí de 1977.
Mi agradecimiento a Madame Xandú por permitirme digitalizar su ejemplar, un auténtico "tesoro". Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

No.: 109
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Fecha de publicación:
1 de septiembre de 1966
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

martes, 12 de agosto de 2014

Historias clásicas: Fantomas y la Venus de Milo


Una auténtica obra clásica! Con los esmerados dibujos de Rubén Lara, en una historia de los tiempos de Guillermo Mendizábal, como parte de la serie de Tesoro de Cuentos Clásicos de la editorial Novaro.
La Amenaza Elegante, al estilo de Rubén Lara.
Fantomas se va alejando cada vez más de la época oscura de sus inicios, y se involucra en la preservación de la famosa estatua de la Venus de Milo, tal como la conocemos hoy en día. No escatima dinero ni esfuerzos y hasta recompensa con largueza al descubridor de los brazos faltantes de tan famosa obra.


La venus de Milo, la escultura antigua en mármol más conocida del
mundo, exhibiéndose en el museo del Louvre, en París. Representa a la
diosa Afrodita, según la cultura griega, o a Venus, según los romanos.
No se pierdan esta interesante historia! Mi agradecimiento a Madame Xandú por facilitar su ejemplar para digitalizarlo.

Actualización: Nuestro amigo Raúl nos hace la aclaración de que en este episodio aparece por primera vez la ayudante Euterpe, al parecer la primera ayudante de Fantomas antes de contar con los doce signos del zodíaco. Gracias!

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


TítuloFantomas y la venus de Milo
No.: 119
Serie: Tesoro de cuentos clásicos
Fecha de publicación
1 de julio de 1967
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Sin datos
Páginas: 36
Digitalizado por: LuisVan
Descargar en formato CBR

jueves, 6 de marzo de 2014

El día en que Gerard condecoró a Fantomas

Un episodio de Tesoro de Cuentos Clásicos! Fantomas condecorado por el inspector Gerard, su peor enemigo? Sí! Y no sería la única vez que nuestro héroe enmascarado fuera reconocido públicamente por sus servicios al pueblo de Francia.

El prof. Semo presenta al Sr. Lindsay a Fantomas
Esta historia de los primeros días de Fantomas en México, correspondiente a los tiempo de Guillermo Mendizábal, su creador, contó con los excelentes dibujos de Rubén Lara, autor de la imagen gráfica del personaje. Podemos ver al profesor Semo, el genial científico de larga barba, y al señor Lindsay en su primera aparición en la historieta. Igualmente contamos con la presencia del robot C-19, cuyo autoría corresponde al colaborador de Lara, Luis C. Hernández.

Rubén Lara copiaba las facciones de Fantomas
de fotografías del actor Yul Brynner.
Mi sincero agradecimiento a Namilak  por su labor de digitalización, desde tierras tapatías. Que ustedes la disfruten!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "El día en que Gerard condecoró a Fantomas"
No.: 133
Fecha de publación: 1 de septiembre de 1968
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Guillermo Mendizábal
Dibujo: Rubén Lara
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van

viernes, 6 de diciembre de 2013

Contribuciones de fans: Fantomas se burla

Nueva aportación de nuestro amigo Iron33 de la colección Tesoro de cuentos Clásicos! Ya nos compartió anteriormente el número 105, publicado en mayo de 1966, y en esta ocasión se trata del número siguiente, publicado en junio de ese mismo año. Hay que recordar que los números de la serie Tesoro de Cuentos Clásicos dedicados a Fantomas aparecían cada mes.
Fantomas decide apropiarse de una
valiosísima corona
Es interesante revisar este ejemplar de los inicios de La Amenaza Elegante, antes de que se le conociera con este sobrenombre: Los dibujos de Rubén Lara están distribuidos ordenadamente en cada página, sin traslapes entre ellos o figuras que sobresalgan o invadan otros cuadros, la historia no se desarrolla directamente con Fantomas como protagonista, sino en los hechos que alrededor de él se originan, los mostachos del inspector Gerard no aparecen tan exagerados como en la época de las series por tamaños de la editorial Novaro, Fandor no trabaja para  Fantomas, etc. Me llama la atención que desde entonces Gerard ya pronunciaba su famosa frase: "Mi venganza será terrible!", je, je.

Un detalle digno de interés es la portada, en la que la máscara de Fantomas se muestra no de un material adherido completamente a su cráneo, sino como una máscara al estilo del Fantasma de la ópera. De hecho, según me contó alguna vez Víctor Cruz, la idea de los franceses Allain y Souvestre era escribir historias sobre un personaje como el de la novela de Gastón Leroux, pero con el nombre de Fantomus. Así, comenzaron a publicarse las recordadas novelas francesas de Fantômas, algunas de las cuales sirvieron como base para las primeras apariciones del personaje en México, ahora como Fantomas. Parece ser que el autor de la portada estaba enterado de estos antecedentes y así realizó su obra. Evidentemente le encargaron el trabajo sin haberle mostrado las viñetas de la historieta.

Que ustedes disfruten este tesoro!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "Fantomas se burla"
No.: 106
Fecha de publación: 19 de junio de 1966
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Rubén Lara
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Iron33

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Contribuciones de fans: Fantomas espía

El emblema de
Novaro en 1966
Una joya de la colección de Tesoro de Cuentos Clásicos! Nuestro amigo Iron33 nos envía desde España este episodio de los inicios de Fantomas en la editorial Novaro: Pura nostalgia: El logotipo de Novaro es una "N" sobre un águila estilizada, muy al estilo industrial de los sesentas, el inspector de la policía se llama Juve, en lugar de Gerard, de igual forma que en las novelas francesas de Allan y Souvestre, la distribución de las viñetas en cada página en cuadritos sin incurrir jamás en traslapes y Fantomas como un personaje siniestro dispuesto a todo, incluso a matar en caso necesario, muy de acuerdo al personaje original francés. Muchas gracias, Iron33!

Este ejemplar publicado en mayo de 1966 fue apenas el tercero de la serie de Tesoros... dedicado a Fantomas, misma que llegaría hasta el número 136, dando paso después a la serie clásica de La Amenaza Elegante como revista independiente, en enero de 1969.

Primera página de la historieta de 1966
Por desgracia no dispongo de información sobre el autor del argumento ni del dibujante. Es de suponer que el guión fuera de Guillermo Mendizábal.

Que ustedes disfruten esta auténtica joya!

-Luis Van



Créditos del episodio

Título: "Fantomas espía"
No.: 105
Fecha de publación: 19 de mayo de 1966
Serie: Tesoro de Cuentos Clásicos
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Sin datos
Páginas: 36, con cubiertas
Digitalizado por: Iron33