Mostrando las entradas con la etiqueta criminal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta criminal. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2023

Fantomas: Héroe o villano?

Fantomas es un personaje de historieta cuya versión mexicana de finales del siglo XX marcó varias generaciones de lectores fascinados por su compleja temática y su estilo elegante.

Hay quienes se preguntan si fue un héroe o villano, si fue bueno o malo, pero si alguien quiere clasificarlo dentro de alguna categoría, necesariamente debe hacerlo de acuerdo a algún punto de vista en particular, ya que si bien de inicio se trata de un ladrón, no por ello en automático se piensa en él como un vulgar delincuente.

Digamos que Fantomas entra en varias categorías, según el punto de vista de vista.

Es un criminal, puesto que opera al margen de la ley y tiene orden de aprehensión en Francia y varios otros países europeos.

Es un héroe, porque ha trabajado en favor de causas mundiales en beneficio de personas y países, inclusive salvando la vida del presidente francés De Gaulle, como lo vimos en "El día que Fantomas salvó la vida al general Charles de Gaulle" y también salvando al planeta tierra en varias ocasiones, como en "La última lágrima del cometa Kohoutek", cuando una mole extraterrestre estuvo a punto de colisionar con nuestro sol.


Es un justiciero, siempre que haya una causa noble que le permita ayudar a las víctimas de abusos de los poderosos, como sucedió en "6 sellos de correo y una dama en peligro".


Es un filántropo, ya que no duda en apoyar financieramente a estudiantes, viudas, instituciones académicas, científicas y religiosas, etc.

Pero cuando algo lo hace enfurecer no duda en tomar venganza sesgando vidas o castigando a los traidores. "La justicia de Fantomas", le llaman.


Vemos entonces que en general La amenaza elegante se podría considerar como un personaje del lado de "los buenos", dado que protege a los desvalidos, no abusa de su poder e influencia, busca la justicia y castiga a los malvados, pero su principal actividad está fuera de la ley y por ende formalmente es un criminal.

Así que, para concluir, yo diría que Fantomas es el máximo anti-héroe mexicano. Mexicano porque la versión que conocimos en Novaro y Vid fue de autores mexicanos y anti-héroe porque es el protagonista de una gran saga de aventura heroicas donde paradójicamente se encuentra al margen de la ley, ya que robar es, a final de cuentas, un acto ilícito.

Feliz año nuevo 2023!

-Luis Van



jueves, 17 de septiembre de 2015

Amigos de Fantomas: C-19

De la Comicteca de: Cristo_Pop


El robot C-19 fue un personaje entrañable dentro del universo de Fantomas. Asistente personal del profesor Semo, lo mismo se encargaba de coordinar las tareas de los demás robots de la isla secreta de Oceanía, que de ayudar directamente al profesor en sus experimentos científicos y de recibir a Fantomas cada vez que los visitaba. Su gran amabilidad sólo rivalizaba con sus dotes de Don Juan cuando tenía la suerte de departir con las ayudantes del zodiaco.



En El origen de Yago y el nacimiento de C-19, pudimos ver cómo el profesor Semo lo construyó a partir de una lavadora del diseñador Lindsay, y cómo su primer desacierto fue el no pronunciar bien el nombre de su creador. Este rasgo tan característico de C-19 ha sido también el más irritante para el profesor, quien a pesar de sus constantes amenazas ("Si vuelves a pronunciar mal mi nombre, te convertiré en una cafetera!"), le tiene un cariño muy grande.
Luis Carlos Hernández
Lumbreras, en 2013.

El diseño del robot en la historieta se debe al dibujante Luis Carlos Hernández, el mismo que hacía los fondos y objetos tecnológicos que veíamos abarrotar los laboratorios de Semo y Fantomas.

C-19 participó en un sinnúmero de episodios, lo mismo como simpático protagonista, que como personal de apoyo en todo tipo de misiones. Lo vimos como el novio de una cocinera autómata rebelde (La computadora enamorada), como estrella de la música tocando el violín o la guitarra (C-19, el violinista más famoso del mundo), como agente infiltrado en un mundo robótico (Atharvan 13, la máquina que se rebeló) o incluso como el creador de nuevas formas de vida para la humanidad del futuro (6235 DC).

También tuvo un hijo (El hijo de C-19) y fue compañero de Fantomas en algunas aventuras (El experimento de la vida y la muerte). Sin embargo, siempre se le recuerda por su incapacidad para nombrar al profesor Semo, dicéndole profesor "remo", "femo" y un largo etcétera que sacaba de quicio al viejo sabio. Hubo sin embargo unas pocas ocasiones en que pudo decir bien su nombre, como en las historias de hoy.

Estos episodios,  correspondientes a la serie 200 y por lo tanto impresas originalmente en tamaño "águila" (mediano), tratan de C-19 vuelto criminal y de C-19 vuelto un héroe. La gloria y el infierno! Fueron digitalizados por nuestro buen amigo y colaborador Cristo_Pop, quien a pesar de estar bastante ocupado con su trabajo del mundo real, no ha dejado de enviar sus colaboraciones para gozo de todos nosotros. Mi agradecimiento infinito.

Los dibujos fueron una realización de Víctor Cruz. Por desgracia no se encuentra el nombre del autor, pero ambos son unos unos trabajos excelentes. Como dato curioso, la portada del No. 2-266 cuenta con la leyenda "El día que C-19 se volvió asesino", mientras que el título de la aventura en la primera página dice "El día que C-19 se volvió criminal", que es el que utilizamos para clasificar el episodio.

Por último, no está de más anotar que el profesor Semo trató de corregir el problema de lenguaje de C-19 por medio del psicoanálisis en Fantomas, Semo el psicoanálisis y el robot C-19. Sin embargo no tuvo éxito. Además, en la época de la editorial Vid nos tocó ver la muerte de C-19 y su reemplazo por C-20, otro robot que finalmente sería destruído, lo que permitiría el retorno de nuestro viejo amigo unos episodios más tarde.

Que ustedes disfruten este material y hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 2-266
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
5 de junio de 1976
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoSin datos

Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

TítuloEl heroico C-19 
No.: 2-282
Serie: Aguila
Fecha de publicación
31 de octubre de 1976
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoSin datos

Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36
Descargar en formato CBR