Blog dedicado a Fantomas, La Amenaza Elegante: Anti-héroe de cómic publicado en México por Novaro y Vid y distribuido a toda latinoamérica y España a finales del siglo XX.
FD6 - Un dibujante que estuvo mayormente entre bambalinas fue el zacatecano Luis Carlos Hernández Lumbreras, encargado de los fondos de las viñetas en la época de Lara y Cruz. Colaboró en una gran cantidad de publicaciones de distintas editoriales y obtuvo varios reconocimientos por su extraordinaria labor. El diseño del robot C-19 es obra de Hernández, así como de los demás robots y los intrincados equipos tecnológicos del refugio y de la isla del Prof. Semo. #FantomasDay
Luis Carlos Hernández Lumbreras
"La desaparición del Profesor Semo", Fantomas No. 15 (1976)
El pasado domingo 18 de agosto tuve la oportunidad de asistir a la plática en homenaje al maestro Rubén Lara, creador del Fantomas que conocimos en la editorial Novaro.
Dentro de las actividades del Salón del Cómic de la Expo TNT de la Ciudad de México, se programó un homenaje póstumo al gran dibujante, conducido por Edmundo Sánchez, de Historieta Mexicana, con la presencia de la Sra. Lidia Carrasco, viuda de Lara, y con la del dibujante Luis Carlos Hernández Lumbreras, oriundo del estado de Zacatecas, quien hacía los fondos de las historietas de Fantomas.
Se tocaron puntos de la vida personal de los participantes, de su forma de trabajo, de la situación actual y de aquél entonces de la historieta en México, de la vida de Rubén Lara y sus anécdotas, y al final los organizadores otorgaron un diploma de reconocimiento a la Sra. Lidia y a su vez Don Luis Carlos le regaló un dibujo donde combinó los distintos personajes realizados durante su vida profesional.
Nos enteramos de datos que desconocíamos, como que la Sra. Lidia colaboraba codo a codo con Rubén Lara, inclusive trazando cuando fuera necesario, y que ella fue la modelo ni más ni menos que de la ayudante Libra (la versión de Rubén Lara no era de raza negra). Don Luis corroboró la versión del gusto de Rubén Lara por las películas hollywoodenses, y tuvo la atención de aclarar que el equipo principal que trabajaba con Guillermo Mendizábal, co-autor de Fantomas- incluía a Manuel Moro, encargado de la dirección artística, quien muchas veces indicaba la secuencia y distribución de cuadros.
Primera página de "La desaparición del Profesor Semo", publicada el 1 de junio de 1969.
Puede notarse que en los créditos aparecía el nombre de Luis Carlos Hernández como fondista.
Cabe aclarar que estas personalidades corresponden a la primera época de la historieta de Fantomas, desde los inicios de Tesoros de Cuentos Clásicos (1969), hasta casi medio ciento de episodios como revista independiente, en 1970. Después Víctor Cruz y sus ayudantes se haría cargo de la historieta por más de diez años, con esporádicas interrupciones por políticas internas de la editorial.
Fue un gusto compartir ese espacio junto con sus familiares, quienes colmaron la sala. Muchas gracias a Edmundo Sánchez por la conducción de tan emotivo homenaje!