viernes, 14 de marzo de 2025

Fantomas 18: Sergio Pérez Ochoa

FD18 - Continuamos ahora con Sergio Hugo Perez Ochoa -mejor conocido como Hugo Klein-. Fue introducido al mundo de la historieta por Tomás Hernández Rubí, quien dibujaba Rolando El Rabioso. En 1975 y con sólo 15 años, comenzó a ayudarle en el dibujo de la revista, lo cual le dió experiencia y conocimiento que serían la llave para entrar a trabajar en empresas como Editorial Continente, Novedades, EDAR, Vid, EJEA, Mango, Toukan y varias otras más. Colaboró en los "minis" y "micros", en El Libro Rojo y Libro Semanal, en varios títulos de "Sensacionales", etc. Realizó algunos episodios del gran F para la editorial Vid, como "Exportadora de pasiones" y "El fantástico hombre de las nieves". Actualmente se dedica a la pintura, otra de sus pasiones.
#FantomasDay

Sergio Hugo Pérez Ochoa


"Exportadora de pasiones", Fantomas Vid No. 143 (1992)

jueves, 13 de marzo de 2025

Fantomas Day 17: Edgar Martiarena

FD17 - Edgar Martiarena, artista gráfico profesional, forma parte de la segunda generación de artistas peruanos que emigraron a México a continuar desarrollándose profesionalmente en la época de auge de la historieta mexicana. Estudió en la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes y a finales de los setentas ingresó a la editorial Novaro, donde trabajó junto con su hermano Rolando, también estupendo artista. Colaboró en otras editoriales como Novedades Editores y en la editorial Vid dibujó una gran cantidad de episodios para La Amenaza Elegante con su peculiar estilo, como por ejemplo, "Madame Nuit", "La muerte de C-19" y "La traición de Libra". Actualmente es muy conocido por sus caricaturas deportivas para diarios de México.
#FantomasDay

Edgar Martiarena



"Filmes mortales", Fantomas Vid No. 34 (1992)

miércoles, 12 de marzo de 2025

Fantomas Day 16: René González

FD16 - Otro colaborador de Vid que dibujó a Fantomas fue René González. Inició a los 15 años en 1975 en el estudio de Sixto Valencia y trabajó en muchas editoriales como EDAR, Novedades, EGEA, Mina, etc. Cuando ingresó a Vid hizo unas pruebas para la revista "Rambo" y luego le encargaron un par de números para el gran F: "El diamante Dupont" y "Un legado de la humanidad". Recientemente se ha dedicado a la realización de storyboards y arte digital.

Su trabajo para "El diamante Dupont" fue seleccionado para el relanzamiento de Fantomas en el 2013, aprovechando sólo el trazo, sin colorear. Lo anterior por el buen estado de conservación de los cartones, ya que mucho del material original había desaparecido o estaba en muy mal estado.
#FantomasDay

René González


"Un legado de la humanidad", Fantomas Vid No. 79 (1993)


"El diamante Dupont", Fantomas Vid No. 1 (2013)



martes, 11 de marzo de 2025

Fantomas Day 15: Arturo Louga

FD15 - Arturo Louga es licenciado en Artes Visuales, pero de manera autodidacta se hizo ilustrador y narrador. Estudió el trabajo de grandes dibujantes peruanos y europeos y dibujó durante 8 años a "El Karateca", haciendo mancuerna con A. Lucero. Luego comenzó a colaborar con varias editoriales durante el boom de las sexi publicaciones tamaño bolsillo hasta que su auge terminó en el 2010. Adicionalmente es especialmente recordado por sus trabajos para "Vampirella". 

Participó en la editorial Vid dibujando a Fantomas en episodios como "El día que Fantomas robó la privatización", "El gran Rubí de Buda" y "La trampa del rubí". También realizó las portadas de nuestros fan-cómics. Actualmente sigue trabajando en Veracruz realizando historietas, así como comisiones para particulares. #FantomasDay

Arturo Louga

"La trampa del rubí", Fantomas Vid No. 23 (1992)


"El reto de las 24 Horas", Mundo Fantomas (2019)






lunes, 10 de marzo de 2025

Fantomas Day 14: Juan Carlos Roncagliolo

FD14 - Otro destacado dibujante peruano que encontró acogida en la editorial Novaro fue Juan Roncagliolo, quien dibujó distintos títulos, principalmente Tarzán. Dibujó también algunos números de Fantomas con su elegante estilo, como por ejemplo la segunda versión de "El vuelo de Icaro", "El pincel asombroso de Moiron" y "Los días memorables". También colaboró en EDAR, Novedades y El Libro Vaquero por más de 10 años. Después del 2002 comenzó a ilustrar cómics franceses.
#FantomasDay



Juan Carlos Roncagliolo

"El vuelo de Icaro", Fantomas No. 679 (1984)

viernes, 7 de marzo de 2025

Fantomas Day 13: José Luis Ruiz

FD13 - Toca el turno a José Luis Ruiz Pérez, un dibujante y pintor de la Ciudad de México con dominio de la técnica tradicional y digital, tanto en dibujo técnico como artístico. Trabajó en varias editoriales incluyendo a Novaro, en la que realizó varios episodios para La Amenaza Elegante, como por ejemplo: "El barco en la botella", "El día del apocalipsis" y "El nuevo corazón de Virgo". Recientemente ha trabajado para la editorial francesa Hexagon Comics.

Me queda la duda de si también dibujó la saga de "Los niños del cielo", ya que ésta no tiene el nombre del dibujante y tiene un estilo parecido al de Ruiz.
#FantomasDay

José Luis Ruiz



"La extraña locura de Gerard", Fantomas No. 3-19 (1978) 
3-19

jueves, 6 de marzo de 2025

Fantomas Day 12: Manuel Martínez

FD12 - Manuel Martinez Navarrete, dibujante creativo, nació en 1944. Su primer trabajo en el mundo del arte fue en una empresa dedicada a la serigrafía artística. En los 70s trabajó para la editorial Novaro dibujando varios títulos como Turok, El Llanero Solitario, Roy Rogers y Fantomas. También colaboró para otras editoriales como Vid, Ejea, Mango y Toukan. Muchos de sus trabajos quedaron firmados como Estudio Martínez. En su retiro hacía trabajos de pintura y artesanía en su peculiar estilo pop-art.
 
Algunos de los títulos que realizó para la Amenaza Elegante fueron: La saga "Quimeras mortales", "La Guerra de las Malvinas" y "El primer robo de Fantomas". Realizó el último número publicado por Novaro: "La fortaleza negra". Fue el encargado de traer de regreso al gran F en el primer número de la editorial Vid en "El regreso de Fantomas". También dibujó un polémico episodio actualmente casi desconocido: "Las buenas conciencias".
#FantomasDay

Manuel Martínez Navarrete


"Las buenas conciencias", Fantomas No. 3-104 (1983)




miércoles, 5 de marzo de 2025

Fantomas Day 11: Alberto Ñique

FD11 - Raúl Alberto Ñique de la Rosa dibujó a Tarzán y a Fantomas en la editorial Novaro en sus años de mayor auge, en los 80s. Ha sido un colaborador frecuente del suplemento gráfico del diario Expreso, de Perú.

Cursó estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes de Perú, y formó parte de la ola de dibujantes Peruanos que vinieron a México a colaborar en la editorial Novaro junto con Gonzalo Mayo, Guido del Carpio, Pablo Marcos, etc.

Realizó excelentes títulos para el gran F con su voluptoso estilo, como "5 millones de recompensa", Un reto para Antonín" y "El ojo de Kali". Más tarde volvería a dibujarlo bajo el sello de Vid.
#FantomasDay

Raúl Alberto Ñique de la Rosa



"5 Millones de recompensa", Fantomas No. 2-649 (1983)