Mostrando las entradas con la etiqueta matanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta matanza. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

La Matanza de los Halcones


Se cumplen 41 años de la masacre del Jueves de Corpus en la Ciudad de México. El 10 de junio de 1971 una marcha estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar al servicio del gobierno mexicano conocido como Los Halcones, en la que hubo más de 100 muertos. El presidente en turno, Luis Echeverría Alvarez, del hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó de los hechos y nunca se dio explicación oficial ni se castigó a los culpables. Recientes investigaciones demostraron que el citado grupo paramilitar de hecho inició el tiroteo en la tristemente célebre Matanza de Tlatelolco, en 1968.

La represión y ocultamiento de información era un hecho cotidiano en México, por eso no había manera de informarse ni de denunciar los atropellos del gobierno. Ante este panorama, sólo cabía el recurso de mostrar veladamente el tema en algunos medios, como en la historieta.

La trama de esta entrada aparentemente no tiene relación con los hechos mencionados y podría compartir únicamente el título, pero su autor ha reconocido en algún foro de internet que de hecho tenía una lectura oculta y que "...Era posible interpretar la matanza del 10 de junio, leyendo entre líneas" (cfr. El cómic que el gobierno no dejó existir).
 
Para eliminar a los halcones asesinos que asolan a las aves pequeñas del
mundo, Fantomas recluta en México un ejército de águilas aztecas con
ayuda del profesor Semo, a fin de combatir "fuego con fuego"

Pues helo aquí, para fortuna de nosotros. Este ejemplar tiene relación con otro episodio de 1984 llamado "El vuelo de Icaro", con un trasfondo bastante más truculento. Me llama la atención el final de esta historia, en la que Fantomas se compromete a investigar y descubrir al culpable de la matanza de pájaros por medio de halcones con implantes electrónicos, y termina por reconocerse derrotado al no poder descubrir al cerebro maligno autor de los ataques. El último cuadro dice: "Fantomas confiaba en vencer al final pero, ¿ustedes creen que algún día descubra al jefe de los halcones? Las investigaciones prosiguieron..." Era evidente que el autor dejaba la puerta abierta a que algún día se descubrieran los culpables del "halconazo" de 1971.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van
 
Créditos 

No.: 76
Fecha de publicación: 28 de diciembre de 1971
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro
Dibujo: Víctor Cruz y Luis Carlos Hernández
Argumento: Gonzalo Martré (a partir de una idea de Alfredo Cardona Peña)
Portada: Demetrio Llordén
Páginas: 30 (se omitieron las páginas de comerciales)