Mostrando las entradas con la etiqueta rené. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rené. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2016

Qué ha sido de la amenaza elegante? y "El hallazgo del miembro fantasma"

El paso por Novaro y Vid y su desaparición

Fantomas, La amenaza elegante,  fue una historieta que se publicó durante casi 20 años a partir de 1966 por la editorial Novaro. Continuó un poco más tarde de la mano de la editorial Vid por 7 años más, hasta cancelarse definitivamente a principios de 1996. Es significativo que el último número publicado por Vid se tituló "Las fantasías eróticas de Fantomas", lo cual nos ejemplifica cómo se había desdibujado el personaje y había perdido poco a poco su esencia.

Después de 1996, nuestro héroe elegante quedó en el olvido. Murió Mendizábal, su creador literario; había muerto ya Sotero Garciarreyes, autor de sagas como El hijo de Hitler o El cacique InmortalRubén Lara, su creador gráfico, se encontraba en el retiro con severos problemas de salud. Víctor Cruz, su premiado dibujante en su época de  mayor éxito comercial, se encontraba retirado y pocos sabían cómo localizarlo. Por último, los derechos del personaje seguían en manos del director de la editorial Vid, sin que hubiera la menor señal de que pudiera volver a la circulación. La empresa se encontraba en problemas, y su producción decrecía cada vez más.

Atraco a Gang Ron y relanzamiento en Vid

Mientras tanto, el académico e investigador Carlos Gómez Carro, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, continuaba evocando las andanzas de Fantomas y he aquí que conoció a Gonzalo Martré, el autor de sus mejores aventuras y le transmitió sus deseos de que el personaje volviera a surgir. El polémico escritor accedió a escribir un pequeño guión que fue ilustrado por el dibujante Jorge Aviña, famoso en el mundo principalmente por sus trabajos para El libro vaquero. El episodio se llamó "Atraco a Gang Ron", sobre un famoso político mexicano, en un ejemplo más de la impunidad que cobija a la clase política del país.

La historieta de 4 páginas se publicó en las cubiertas del número 2 de la revista cultural "RanAzul" de la UAM Xochimilco y se presentó al público el 10 de octubre del 2011. La revista era gratuita y tuvo escasa difusión, pero ya era un nuevo comienzo.


El siguiente acontecimiento importante fue la muerte de Rubén Lara en el 2013. A las dos semanas del deceso la editorial Vid sorpresivamente lanzó una nueva revista de Fantomas en tamaño muy reducido y con los interiores sin colorear. El título presentado como número 1 fue "El diamante Dupont", un episodio publicado anteriormente por la misma editorial en 1993, dibujado por René González. Se publicaron otros tres números semanalmente, con capítulos previamente publicados en Vid, así que realmente no ofrecían algo nuevo. El experimento terminó con el número 4. Al parecer la intentona fracasó y la publicación se fué, tan repentinamente como había llegado.


El regreso de Fantomas

Pero la llama estaba encendida. Gonzalo Martré siguió trabajando con el personaje, y ante las complicaciones de lanzar nuevamente una historieta, se decidió realizar una novela, "El regreso de Fantomas", la cual se presentó al público a finales del 2013, con el patrocinio de la UAM Azcapotzalco y gracias a los buenos oficios de Carlos Gómez Carro. La novela se presentó en diversos lugares y ha sido el mayor éxito de ventas de la universidad. En ella pudimos ver a un Fantomas de avanzada edad que gracias a los conocimientos del profesor Semo ha prolongado su vitalidad. Su personalidad ha cambiado un poco. Su acciones no son tan elegantes como antes y no oculta sus pasiones, tan mundanas como las de cualquiera. Ahora reside en México y ha decido regresar para darles una lección a los poderosos que dominan el país.


Actualmente el autor tiene preparada una segunda novela donde presenta un nuevo Fantomas, más joven e insertado en nuestra época digital. Por el momento no ha podido ser publicada, ya que la universidad ha experimentado cambios importantes y el nuevo personal no tiene como prioridad patrocinar nuevamente estas producciones. Qué pasará? Esperemos que se realice el milagro y podamos llegar a tener en nuestras manos esta nueva obra del genial autor, quien por cierto a tenido una difusión como nunca antes. Varias de sus obras más representativas han sido reeditadas, en un acto de justicia histórica luego de toda una vida como escritor marginado. Bien por él!

El hallazgo del miembro fantasma

Independientemente de lo anterior, hubo una publicación muy especial patrocinada por la fundación Carlos Slim, el magnate mexicano que comenzó su fortuna en el negocio de las telecomunicaciones. Se trata de una historieta de 64 páginas escrita por Gonzalo Martré en base a una historia de Jorge Satorre y Erick Beltrán, quienes la presentaron en la galería Joan Prats de Barcelona el 17 de noviembre de 2011.

Para el dibujo contrataron los servicios de Jorge Aviña, quien seguiría ilustrando los trabajos de Martré en "Atraco a Gang Ron" y "El regreso de Fantomas", como mencionamos anteriormente.


De este número único se publicaron 5 mil ejemplares los cuales se distribuyeron gratuitamente en diversos lugares. Tuve la suerte de recibir una copia durante la primera presentación de El regreso de Fantomas, en La casa del Tiempo de la UAM, en la Ciudad de México, a finales del 2013. Aprovecho que estamos de fiesta por el 50 aniversario de nuestro héroe para presentarles este trabajo en forma digital. La historia es algo compleja y el final bastante sorpresivo. Se encuentran varias referencias al célebre episodio de "La inteligencia en llamas". Es importante comentar que es una publicación independiente desligada por completo de Novaro o Vid y de hecho no menciona directamente a Fantomas, aunque él y sus ayudantes aparecen en algunos cuadros.

Por cierto que ya hemos rebasado las 75 mil visitas, así que que sólo me resta agradecer grandemente el favor de su preferencia. Vamos por más!

-Luis Van


No.: Unico
Serie: Especial
Fecha de presentación:
17 de noviembre de 2011

Dibujo y portada: Jorge Aviña
Argumento:  
Gonzalo Marté, Jorge Satorre, Erick Beltrán

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 68, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

lunes, 14 de julio de 2014

Homenaje a dos grandes: Víctor Cruz y René del Valle

Este domingo 13 de julio de 2014, coincidiendo con la final del mundial de fútbol, se rindió un homenaje por su importante trayectoria a los principales dibujantes de las revistas de Fantomas y Kalimán, publicaciones emblemáticas de la historieta mexicana, dentro del marco de las actividades de la TNT Especial No. 5, en el centro de convenciones Expo Reforma de la Ciudad de México.
De derecha a izquierda: Francisco Ortega, Miguel Alva e hijas y esposa de
Víctor Cruz. En la mesa, René del Valle y Víctor Cruz. Foto: Luis Arellano
En la mesa estuvieron Luis Arellano, responsable del blog Mundo Fantomas, dedicado a la difusión de la historieta de La Amenaza Elegante, René del Valle, dibujante de Kalimán por más de 33 años, Víctor Cruz, dibujante de Fantomas por más de 10 años, Francisco Ortega, director de la Sociedad Mexicana de Historietistas, y José Miguel Alva Marquina, investigador de la historieta.

A René del Valle se le ha visto muy activo últimamente en las convenciones de cómics y en conferencias en instituciones educativas en la Ciudad de México, y en esta ocasión nos hicieron saber el enorme legado que ha producido este excelente artista, sin contar con su labor de actor y formador de talentos, mientras que Víctor Cruz había estado lejos de los reflectores desde hace mucho tiempo -con excepción del lanzamiento de la la novela El Regreso de Fantomas, de Gonzalo Martré el año pasado-, en la que tuvimos ocasión de ver juntas a ambas personalidades.

Es muy bueno que lleguen este tipo de homenajes, porque hablando de Don Víctor, su nombre no había tenido el reconocimiento que merecía luego de tantos años de haber colaborado en la construcción del fenómeno Fantomas en el mundo de habla hispana. Durante su participación en la editorial Novaro realizó más de 600 episodios a lo largo de los años y definitivamente creó el estilo con que ahora se identifica al personaje, sin demeritar en modo alguno el trabajo de Rubén Lara, su creador gráfico.

Enhorabuena para estos grandes!

-Luis Van

lunes, 25 de febrero de 2013

Fantomas Super Star


Y el Oscar va para...
Acaba de pasar el evento de la entrega de los premios Oscar 2013, y luego de ver la transmisión televisiva, recordaba la relación que tuvo en su momento La Amenaza Elegante con el mundo del espectáculo. 

En la primera historia que les presento, Un robo en Hollywood, Fantomas se presenta en la ciudad de Los Angeles para dictar una conferencia, y durante su estancia y debido al revuelo causado por la misma, realiza un robo insólito: El de las estrellas del palacio chino, ni más ni menos! Como dato curioso, Fantomas fué huésped del fallecido cineasta Alfred Hitchcock.


Alfred Hitchcock
En Fantomas superestrella, se trata de la filmación de una película sobre Fantomas actuada por nuestro héroe enmascarado en persona, con la participación de una pléyade de estrellas hollywoodenses como Keanu Reeves, Bo Derek, Sofía Loren, Ursula Andress, Farrah Fawcett (ignorada penosamente en la pasada entrega de premios Oscar del 2010 por ser católica, por cierto), Angela Davis y ... Louis de Funes. Este último encarnó en los sesentas al inspector Juve (el equivalente de Gerard) en una serie de películas francesas sobre Fantomas, aunque de tono satírico (Fantomas, Fantomas se escapa y Fantomas contra Scotland Yard). Los efectos especiales estuvieron a cargo de Steven Spielberg (porqué no de George Lucas?, Je, je). Mi agradecimiento a Cristo_Pop por la aportación de esta última historieta.
Farrah Fawcett
Louis de Funes
Que ustedes las disfruten!

- Luis Van

Título: Un robo en Hollywood
No.: 3-46
Serie: Avestruz
Fecha de publicación: 19 de noviembre de 1980
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Páginas: 36
Digitalizado por: LuisVan
Descargar cómic en formato CBR

Título: Fantomas Super Estrella
No.: 2-652
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 16 de enero de 1984
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Héctor y René Anaya
Páginas: 34
Digitalizado por: Cristo_Pop
Descargar cómic en formato CBR

miércoles, 23 de mayo de 2012

La Máscara de los Extraterrestres

¡Claro! La familia es la base fundamental en cualquier planeta.
-El "Señor", a Fantomas.


En los tiempos en que se publicó esta historia de dos capítulos, recuerdo que el tema de los extraterrestres estaba de moda en la Ciudad de México. La revista DUDA era muy popular (por cierto, debemos recordar que Rubén Lara, creador gráfico de Fantomas, colaboraba en esta revista), y los libros sobre el tema se encontraban en todas las librerías. Todavía no se estrenaba Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, de Steven Spielverg, y menos aún ET, El Extraterrestre. Todavía se tenían presentes películas futuristas que daban miedo, como El Día Que la Tierra se Detuvo o La Guerra de Los Mundos, de las cuales recientemente se hicieron remakes con Keanu Reeves y Tom Cruise, respectivamente.  Otra película que repetían con frecuencia en TV era La noche que causó pánico en norteamérica, con la representación de la famosa transmisión radiofónica de Orson Welles de La Guerra de los Mundos de H.G. Wells. La famosísima Guerra de las Galaxias (actualmente conocida como Episodio IV) acababa de estrenarse el año anterior, en 1977, así que hablar de los extraterrestres era un tema que despertaba muchas curiosidad, por decir lo menos. 

Pues bien, esta historia de Cusin Zacour, -quizá la única que escribió para la historieta de Fantomas- nos entrega una cantidad de eventos y personajes que fueron influenciados por una extraña máscara de la tribu Caiwon, del continente africano. Fantomas se entera de su existencia y decide investigar porqué le interesa tanto a Louis Maintenant, famoso experto en temas de extraterrestres, y termina con la experiencia ni más ni menos que de conocer una civilización extraterrestre muy avanzada en un mundo feliz, feliz, como diría una canción.
Los extraterrestres han estado ahí desde hace miles de años. Son amigables y han seguido de cerca el desarrollo de la civilización humana. Fantomas queda tan gratamente impresionado del mundo de armonía y avance mental y tecnológico que han conseguido esos seres pertenecientes a "La Unión Triangular", que  al regresar a su refugio, decide crear un "Instituto Mundial de Contactos Extraterrestres" y reunir la sabiduría necesaria para crear una sociedad como la que le tocó conocer. 
 
De hecho recuerdo que en México y varios países se fundaron institutos similares, pero con el tiempo desaparecieron. Quedarán algunos todavía?

Que ustedes disfruten esta historia!

-Luis Van

Créditos
La Máscara de los Extraterrestres
No.: 2-352
Fecha de publicación: 14 de abril de 1978
Serie: Aguila
Editorial: Novaro

Argumento: Cusin Zacour
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas.





No.: 2-353
Fecha de publicación: 21 de abril de 1978

Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Cusin Zacour
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas





Descargar cómic