Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sueños. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2014

Delirios oníricos: La casa amarilla

El teniente Bagnolet al estilo de Gonzalo Mayo en
"El asalto a Longchamp".
Este episodio de la serie águila es un punto de inflexión en las historias de Fantomas, porque entre otras cosas, ocurre la muerte del teniente Bagnolet, el libidinoso auxiliar del inspector Gerard.

Bagnolet, en este episodio como Teniente y con el pelo rubio, es reprendido
por  Gerard, en El Baile de los diamantes, un trabajo de Manuel Moro.
Bagnolet nunca mostró una particular habilidad para atrapar a Fantomas, y su papel se redujo a cumplir las órdenes de Gerard. En los inicios de la historieta siempre se le presentó coqueteando con las chicas guapas que tuviera cerca.

Un entusiasmadísimo Bagnolet brinda su ayuda a una
agente encubierta en "La gran cruz de los Romanoff"
Sin embargo, era un campeón olímpico de tiro y cuando cumplía una misión en La casa amarilla -un inmueble dedicado a la venta de una supuesta droga fantástica que cumplía los deseos más preciados de quienes la tomaban-, se le ocurrió retar a un duelo a La Amenaza elegante, seguro de poderlo abatir a tiros.
Un duelo entre Bagnolet y Fantomas. Alguien recuerda el episodio
Cuando Fantomas se enfrentó a Jesse James?
El drama surge cuando Bagnolet se resiste a aceptar que en realidad no había matado a Fantomas. Ese sueño sería la causa de su perdición.

El teniente Bagnolet se resiste a creer que su
experiencia con Fantomas sólo fue un sueño.
Otro drama en esta historia ocurre con Libra, la ayudante de raza negra de Fantomas, quien por causa de la  misma droga desea repetir incesantemente su sueño de casarse con Fantomas.

Libra, como sus compañeras, está enamorada de su jefe.
Es una pena que no se consigne el nombre del autor de la historia, pero por el estilo y temática no puedo dejar de pensar que fue obra de Gonzalo Martré. Los dibujos estuvieron a cargo de Víctor Cruz. Como dato curioso, este número no incluyó el prefijo "2", aunque fuera de la serie águila, como se numeraron los episodios en este formato a partir del 260.

Que ustedes disfruten este clásico!

-Luis Van


Créditos del episodio


Título: "La casa amarilla"
No.: 245
Fecha de publicación: 10 de enero de 1976
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Argumento: Sin datos
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 35, con cubiertas
Digitalizado por: CRG/Luis Van

lunes, 17 de marzo de 2014

Delirios oníricos: Gerard, vicepresidente de Francia

Una nueva historia clásica de la serie Mundo de Colores! Esta serie se publicaba en tamaño grande con papel brillante (couché) y con colores chillantes, podría decirse que de estilo sicodélico.

Fantomas se siente muy enfermo, y el profesor Semo lo somete a un tratamiento para liberar su mente de las secuelas de su último enfrentamiento con el Barón Niebla, seguramente luego del episodio de El acuario fantástico, publicado anteriormente en este sitio.

Kalita, ayudante de Semo
El tratamiento lo lleva a experimentar sueños extraños, comenzando por el nombramiento de Gerard como vicepresidente de Francia. Con los poderes de la nación a su disposición, el antes inspector de policía destruye el refugio y atrapa a La Amenaza elegante. Luego Fantomas se ve a sí mismo como una especie de Prometeo del espacio, a merced de unas águilas al servicio de los Dox, seres extraños enemigos de la tierra. Toda una pesadilla! Volvería a su infancia y se negaría a volver a su época real. Afortunadamente el tratamiento de Semo funciona y logra curar a nuestro héroe. 

Este episodio es una muestra de la dedicación del escritor hidalguense Gonzalo Martré en crear historias que hicieran lucir el trabajo del dibujante peruano Gonzalo Mayo. Según el autor, el público lector de estas historietas no supo apreciar el virtuosismo del dibujante y la editorial Novaro tuvo que volver a llamar a Víctor Cruz, a quien ya no querían contratar por conspiraciones dentro de la empresa. El resultado de ese regreso sería fácil de apreciar: incremento inmediato en ventas. El trabajo de Cruz siempre fue un factor de éxito para la publicación.

El final del episodio quedó muy reflexivo, con las palabras finales de Martré:

"Y así, con la vívida representación de aquellos sueños 
que eran la carga que agobiaba a Fantomas,
éste quedó curado, perdiéndolos para siempre.
Amable lector, ¿no has tenido alguna vez un sueño parecido?
¿Y no querrías prolongarlo eternamente, 
huyendo de la realidad del perro mundo que te rodea?"

Duelo medieval entre Fantomas y Gerard! Al estilo de Gonzalo Mayo
No se pierdan este sensacional episodio de la época dorada de los dos Gonzalos, Mayo y Martré! Mi agradecimiento a Namilak  por su labor de digitalización. Que ustedes la disfruten!

-Luis Van


Créditos del episodio

Título: "Gerard, vicepresidente de Francia"
No.: 158
Fecha de publación: 15 de marzo de 1974
Serie: Clásica (Mundo de colores)
Editorial: Novaro
Argumento: Gonzalo Martré
Dibujo: Gonzalo Mayo
Escenografía: Jéssica y Jorge Arizmendi
Director: Manuel Moro
Supervisión: Alfredo Cardona
Páginas: 32, con cubiertas
Digitalizado por: Namilak
Editado por: Luis Van