jueves, 20 de marzo de 2025

Fantomas Day 22: Roberto Castro

FD22 - Roberto Castro (FB: CastroGalleryWorks) es otro artista peruano radicado en México, quien ha colaborado con editoriales internacionales como DC Comics, Marvel y Dynamite Entertainmetnt, donde recientemente ha trabajado en proyectos de Turok, Red Sonja, Lord of the Jungle y Vampirella, entre otros. Lo anterior luego de haber participado en las principales editoriales de México como Novedades, La Prensa, Vid, Toucan, Mango, etc.

Colaboró en la editorial Vid en los últimos números publicados para Fantomas, en donde le dió un aspecto de super-héroe musculoso en un entorno espacial, olvidándose del legado de décadas de trabajo de muchos dibujantes encargados de dar vida a nuestro héroe. Actualmente sigue trabajando en nuevos proyectos como un reconocido artista de talla mundial.

Algunos de los episodios a su cargo en Vid fueron: "Hermandad de asesinos", "Candidato a consejero" y "Dominio infernal".
#FantomasDay

Roberto Castro

"Esteroides asesinos", Fantomas Vid No. 48 (1993)




miércoles, 19 de marzo de 2025

Fantomas Day 21: José Durón

FD21 - Seguimos nuestro repaso de dibujantes que colaboraron en la realización de nuestra historieta favorita, rumbo al #FantomasDay: El cumpleaños del gran F, a verificarse el próximo 1o de abril. Toca el turno a José Durón, dibujante mexicano de historietas, nacido en Zacatecas en 1949. Realizó numerosos títulos para Tarzán, Los 4 Fantásticos, El Carruaje del diablo, Tiburones, El Llanero Solitario, Roy Rogers y Fantomas, entre otros. Es muy conocida su partipación en "La Arañita", sub-serie de "El Hombre Araña", en episodios hechos en México que con frecuencia son atribuidos erróneamente a José Luis Durán.
 
Como tantos artistas de la historieta, Durón comenzó desde niño y fue introducido muy joven al mundo de la historieta con la guía de grandes maestros de la industria como Sixto Valencia, Rubén Lara, Víctor Cruz o Arturo Casillas. Trabajó en la Editorial Novaro, periódico Rumbo, La Prensa y Vid, entre otras. Realizó también historietas de luchadores. En 2008 emigró a Puerto Vallarta, Jalisco, donde se dedicó a impartir cursos y talleres de dibujo y cómic.
 
Algunos episodios hechos para el gran F fueron: "El regreso de C-19", "Su Nombre Significa Cristal" y "La Dulce Doctora Terror".
#FantomasDay

"Misteriosa tecnolgía", Fantomas Vid No. 159 (1995)

"La intrusa", Fantomas Vid No. 153 (1995)




martes, 18 de marzo de 2025

Fantomas Day 20: Jorge Báez

FD20 - El siguiente artista a comentar es Jorge Baez, nacido en la Ciudad de México en 1956. El dibujo ha sido la pasión de su vida. Aunque en un un principio le llamaron la atención los dibujos animados, el destino lo llevó a trabajar como dibujante en distintas editoriales como Vid, Promotora K, EJEA, Toucan, Mina y Novedades. Trabajó con Yolanda Vargas Dulché, colaboró dibujando a Kalimán y participó en un gran número de títulos como dibujante y entintador: La Bestia, Libro Secreto, Rambo, Sensacionales, Aventuras de Vaqueros, historia Semanal, La Novela Policiaca, Hombres y Héroes, El libro Sentimental y por supuesto, Fantomas. Para este último hubo total libertad para tratar al gran F, así sólo tuvo que documentarse con respecto a los personajes principales y hacer algunos episodios como "Baile de máscaras" y "El violín perfecto".

Actualmente vive en Cuernavaca, realizando principalmente prints para particulares. 
#FantomasDay

Jorge Báez

"Baile de máscaras", Fantomas Vid No. 71 (1993)




lunes, 17 de marzo de 2025

Fantomas Day 19: Miguel Angel Yzaguirre

FD19 - Luego de trabajar en algunos diarios de Lima, muy joven llegó a la Ciudad de México Miguel Angel Yzaguirre Quiñonez para trabajar en Novedades Editores, donde fue bien recibido. Colaboró principalmente en El Libro Vaquero y en títulos similares. Con el tiempo logró publicar sus trabajos en otros países como España.

Entre las empresas con las que colaboró en México se encuentra la editorial Vid, para la que dibujó algunos números de La Amenaza Elegante, como "El amor de Fantomas" y "La pasión de Fantomas".
Yzaguirre sigue en activo, y forma parte de la segunda generación de dibujantes peruanos que llegaron a México para compartir su talento.
#FantomasDay

Miguel Angel Yzaguirre Quiñonez


"El amor de Fantomas", Fantomas Vid No. 42 (1993)

viernes, 14 de marzo de 2025

Fantomas 18: Sergio Pérez Ochoa

FD18 - Continuamos ahora con Sergio Hugo Perez Ochoa -mejor conocido como Hugo Klein-. Fue introducido al mundo de la historieta por Tomás Hernández Rubí, quien dibujaba Rolando El Rabioso. En 1975 y con sólo 15 años, comenzó a ayudarle en el dibujo de la revista, lo cual le dió experiencia y conocimiento que serían la llave para entrar a trabajar en empresas como Editorial Continente, Novedades, EDAR, Vid, EJEA, Mango, Toukan y varias otras más. Colaboró en los "minis" y "micros", en El Libro Rojo y Libro Semanal, en varios títulos de "Sensacionales", etc. Realizó algunos episodios del gran F para la editorial Vid, como "Exportadora de pasiones" y "El fantástico hombre de las nieves". Actualmente se dedica a la pintura, otra de sus pasiones.
#FantomasDay

Sergio Hugo Pérez Ochoa


"Exportadora de pasiones", Fantomas Vid No. 143 (1992)

jueves, 13 de marzo de 2025

Fantomas Day 17: Edgar Martiarena

FD17 - Edgar Martiarena, artista gráfico profesional, forma parte de la segunda generación de artistas peruanos que emigraron a México a continuar desarrollándose profesionalmente en la época de auge de la historieta mexicana. Estudió en la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes y a finales de los setentas ingresó a la editorial Novaro, donde trabajó junto con su hermano Rolando, también estupendo artista. Colaboró en otras editoriales como Novedades Editores y en la editorial Vid dibujó una gran cantidad de episodios para La Amenaza Elegante con su peculiar estilo, como por ejemplo, "Madame Nuit", "La muerte de C-19" y "La traición de Libra". Actualmente es muy conocido por sus caricaturas deportivas para diarios de México.
#FantomasDay

Edgar Martiarena



"Filmes mortales", Fantomas Vid No. 34 (1992)

miércoles, 12 de marzo de 2025

Fantomas Day 16: René González

FD16 - Otro colaborador de Vid que dibujó a Fantomas fue René González. Inició a los 15 años en 1975 en el estudio de Sixto Valencia y trabajó en muchas editoriales como EDAR, Novedades, EGEA, Mina, etc. Cuando ingresó a Vid hizo unas pruebas para la revista "Rambo" y luego le encargaron un par de números para el gran F: "El diamante Dupont" y "Un legado de la humanidad". Recientemente se ha dedicado a la realización de storyboards y arte digital.

Su trabajo para "El diamante Dupont" fue seleccionado para el relanzamiento de Fantomas en el 2013, aprovechando sólo el trazo, sin colorear. Lo anterior por el buen estado de conservación de los cartones, ya que mucho del material original había desaparecido o estaba en muy mal estado.
#FantomasDay

René González


"Un legado de la humanidad", Fantomas Vid No. 79 (1993)


"El diamante Dupont", Fantomas Vid No. 1 (2013)



martes, 11 de marzo de 2025

Fantomas Day 15: Arturo Louga

FD15 - Arturo Louga es licenciado en Artes Visuales, pero de manera autodidacta se hizo ilustrador y narrador. Estudió el trabajo de grandes dibujantes peruanos y europeos y dibujó durante 8 años a "El Karateca", haciendo mancuerna con A. Lucero. Luego comenzó a colaborar con varias editoriales durante el boom de las sexi publicaciones tamaño bolsillo hasta que su auge terminó en el 2010. Adicionalmente es especialmente recordado por sus trabajos para "Vampirella". 

Participó en la editorial Vid dibujando a Fantomas en episodios como "El día que Fantomas robó la privatización", "El gran Rubí de Buda" y "La trampa del rubí". También realizó las portadas de nuestros fan-cómics. Actualmente sigue trabajando en Veracruz realizando historietas, así como comisiones para particulares. #FantomasDay

Arturo Louga

"La trampa del rubí", Fantomas Vid No. 23 (1992)


"El reto de las 24 Horas", Mundo Fantomas (2019)