viernes, 19 de diciembre de 2014

Los últimos días: Una isla en el Pacífico

De la comicteca de: Luis_Van y Madame_Xandú

Recientemente nuestro buen amigo Steph, asiduo seguidor de este blog dedicado a rememorar las andanzas de La Amenaza Elegante, ha puesto el dedo en la llaga al señalar los defectos del último número de Fantomas de la era Novaro. La conclusión es insoslayable: para ser el último episodio de un personaje tan exitoso, la historia estuvo muy por debajo de lo que cabía esperar para un evento tan importante.

Esto es cierto, pero hay que tomar en cuenta que seguramente los autores no tenían idea de que estaban realizando un capítulo final y jamás imaginaron la trascendencia que podría tener.

Ya se sabe que Novaro estaba perdiendo la batalla frente a la competencia presentada por la televisión de los ochentas y que financiera y administrativamente se encontraban en plena crisis. Es fácil comprender que no hubiera una buena revisión técnica y que la historia de Arturo Salinas simplemente pasó "nadando de muertito", como dicen cuando alguien se deja llevar por los acontecimientos.

En fin, para contrastar lo anterior les presento la última historia de Sotero Garciarreyes, la cual se publicó inmediatamente antes del citado capítulo 732. Al parecer fue un trabajo que el autor escribió el año anterior a su publicación.

Se trata de una historia de ciencia ficción en dos capitulos con elementos de Julio Verne (o E. R. Burroughs, tal vez), del triángulo de las Bermudas y de un tesoro fabuloso transportado por galeones españoles desde el nuevo mundo.

Nos encontramos con las acostumbradas frases lapidarias de Fantomas que marcaron a tantos jóvenes de la época ("Para lograr algo, lo principal consiste en tratar de hacerlo"), al yate Luz Selene, bautizado así en honor de una hija del autor y el buen trabajo de Armando Galicia en el dibujo.


El estilo de Armando Galicia
Mi agradecimiento a Madame_Xandú por permitirme digitalizar el número 731 de su colección. 

Aprovecho la ocasión para desear a todos nuestros lectores y a sus familias una feliz Navidad y que el próximo año 2015 sea mucho mejor que el anterior. Por cierto, es muy significativo señalar que ya hemos alcanzado las 54,000 visitas. Gracias a todos por su apoyo!

-Luis Van


TítuloUna isla en el Pacífico
No.: 730
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
27 de julio de 1985
DibujoArmando Galicia
ArgumentoSotero Garciarreyes
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

TítuloDonde el tiempo se detuvo
No.: 731
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
10 de agosto de 1985
Dibujo: Armando Galicia
Argumento: Sotero Garciarreyes
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

martes, 9 de diciembre de 2014

El fin de una era: La fortaleza negra

De la comicteca de: Cristo_Pop

El número que les presento el día de hoy es muy especial porque se trata del último episodio conocido de Fantomas publicado por la editorial Novaro.

No sabemos si habrá salido un número posterior a éste inmediatamente antes del fatídico temblor del 19 de septiembre, ya que el número siguiente -el 733- debería haber salido el 7 de septiembre de 1985.

Lo que sí sabemos es que la editorial tenía bastantes problemas en este entonces. Víctor Cruz los había abandonado el año anterior para irse a trabajar a otra empresa porque sorpresivamente decidieron recortarle el trabajo para encargarlo a otros dibujantes. Las finanzas estaban cada vez peor por los malos manejos de la administración, y las ventas de historietas habían descendido drásticamente. La puntilla de esta situación fue el tristemente célebre temblor del 19 de septiembre de 1985, el cual arruinó un edificio de Novaro en el centro de la ciudad, lo cual no significó el fin de la empresa pero de cualquier forma La Amenaza Elegante dejó de circular. Era el fin de una era. Años más tarde la editorial Vid continuaría con el legado de nuestro héroe, pero eso es otra historia.

La Editorial Novaro existe hasta la fecha, pero ya no produce historietas y se ha especializado en la publicación de material para la industria de las artes gráficas.

Fantomas al estilo del Estudio Martínez.
Pasando al ejemplar de hoy, el argumentista Arturo Salinas, nos presenta un trabajo de colaboración de Fantomas con un grupo de rebeldes en un lejano país africano. Los dibujos fueron realizados por el Estudio Martínez. Gracias a Cristo_Pop por brindarnos este ejemplar singular.

Que ustedes lo disfruten!


-Luis Van




No.: 732
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
24 de agosto de 1985
DibujoEstudio Martínez
ArgumentoArturo salinas
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

lunes, 8 de diciembre de 2014

Historias clásicas: La boda de Fantomas

Hablando de la boda de Fantomas, aquí está el episodio de 1969 donde nuestro héroe decide casarse con una noble francesa para quedarse con las propiedades de su prometido. Fantomas no tuvo ningún problema en engañar a la novia y su familia con tal de obtener grandes ganancias. La boda no fue ficticia, y la revelación que hace al prometido resultarían insoportables para cualquiera. Podemos decir que este episodio corresponde a la época oscura de La Amenaza Elegante, donde su cinismo es sólo comparable a su ambición.

Fantomas muestra una filmación de su boda al novio de la prometida.

Que ustedes disfruten este capítulo con los excelentes dibujos de Rubén Lara! La digitalización corrió por cuenta de StormRaider, a quien va nuestro agradecimiento.

Hasta la próxima!

-Luis Van



No.: 17
Serie: Clásica
Fecha de publicación:
1 de septiembre de 1969
DibujoRubén Lara
Escenografía: Luis Carlos Hernández
ArgumentoSin datos
Digitalizada porStormRaider
Páginas: 35
Descargar en formato CBR

viernes, 5 de diciembre de 2014

Fantomas se casa con una gorda!

Para los estándares actuales, este episodio sería machista, misógino y políticamente incorrecto. La portada parece ser la de un periódico sensacionalista: "Fantomas se casa con una gorda". "Y tiene una hija!". La imagen termina de redondear el impacto del título con Fantomas sosteniendo un bebé y un biberón. Caracoles! Como se decía en esas épocas, je, je. No hay que olvidar que estas aventuras deben leerse siempre según su contexto histórico y social, para apreciarlas como es debido.
Y Fantomas se casa por segunda vez. La primera vez fue en una trampa
tendida por él en "La boda de Fantomas"
 Por cierto, me parece interesante recordar que el personaje original de los franceses Allan y Souvestre tuvo una hija, para quien no tuvo consideración alguna, de acuerdo con su personalidad sociópata y criminal. Terrible, no?

De los posibles futuros que pudo conocer (en El futuro de Fantomas, pudimos ver cómo su sucesor del siglo XXI estaba a punto de abandonar su carrera delictiva luego de caer en manos de Argos, el robot jefe de la policía intergaláctica, que lo atrapó), tal vez éste fue el más traumático, ya que su cambio de vida le fue costando cada vez más, hasta obligarlo a abandonar la imagen que siempre lo definió.

Desgraciadamente no se consigna el nombre del autor del guión, pero el episodio corresponde a la época de Gonzalo Martré, lo cual va bien con los deliciosos "diálogos" de Yago, -su mascota y eterno confidente- y nuestro héroe:

-Le comunicaré a Semo mis planes...
-"Quedará patidifuso!"
...
-Y todo porque quería tener un hijo que me sucediese!
-Por todas las gatas de angora!
-Pero en lugar de dos Fantomas, no ha quedado ni uno!
-Por Micifuz!

Me parece importante reconocer el manejo de las expresiones faciales y el dibujo de figura que hizo Víctor Cruz, un excelente trabajo que sus detractores no aprecian.


El estilo de Víctor Cruz.

Por otro lado, a pesar de tener el mejor personal técnico y literario en Novaro, me admira que se les haya escapado una falta de ortografía en la página 32, cuando anotaron "inalcansable" en lugar de "inalcanzable". Gajes del oficio!

Mi agradecimiento a Madame_Xandú, quien me prestó su ejemplar para digitalizarlo, y a Cristo_Pop por su apoyo en la labor de edición de las imágenes

Que ustedes disfruten este divertido episodio!

-Luis Van


No.: 2-278
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
28 de agosto de 1976
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoSin datos
Digitalizada porLuisVan
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 27 de noviembre de 2014

Un reto del inspector Gerard

Otra historia de Fantomas tras las rejas! Aquí, el inspector Gerard lanza un reto público que le permite atrapar a La Amenaza Elegante quien, como siempre, logra escapar.

Se trata de un episodio de la serie avestruz (tamaño grande) publicado en 1978 con dibujos de José Luis Ruiz, quien realizó varios episodios en esta época. 
Una ingeniosa trampa de Gerard le permite capturar a La Amenaza Elegante.
El estilo de Ruiz.

La digitalización corrió a cargo de Loch, del CRG, a quien debemos nuestro agradecimiento.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 3-017
Serie: Avestruz
Fecha de publicación:
28 de agosto de 1978
DibujoJosé Luis Ruiz
ArgumentoSin datos
Digitalizada porLoch/Vampirella
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 20 de noviembre de 2014

Contribuciones de fans: Los pecados del capital

Esta historia es a propósito de la manipulación de la opinión pública. La acción transcurre en un país centroamericano en 1984, pero bien puede aplicarse a cualquier país incluyendo México, por supuesto. Fantomas ya se había encargado el año anterior de intervenir en este país a petición de los estudiantes para castigar a los multimillonarios y políticos culpables de la pobreza generalizada, en el episodio de Las buenas conciencias.

En esta ocasión, desenmascara las técnicas conductistas utilizadas para manipular a la opinión pública por los medios de comunicación vendidos al mejor postor, en este caso, a los empresarios sin escrúpulos. La solución propuesta por el profesor Semo es revelar la verdad de la situación, así que nuestro héroe patrocina un diario clandestino que desenmascara a los culpables. Una vez que los estudiantes y trabajadores se enteran de lo que en realidad está pasando, se organizan y convocan a manifestaciones de protesta.

La población se ha unido para realizar manifestaciones de protesta mientras
Fantomas y sus agentes contemplan su obra. Por Víctor Cruz.
Este tema nos remite necesariamente a la situación actual de México. Podemos ver ahora que la manipulación de la información por los medios masivos de comunicación está al servicio del estado y que las marchas de protesta se replican en varios países del mundo en forma simultánea, gracias a internet. Los grandes medios impresos y de radio y televisión mexicanos insisten en criminalizar las manifestaciones estudiantiles y en repetir hasta el cansancio la demagogia del presidente. La solución empleada por La Amenaza Elegante en el episodio de hoy desgraciadamente se quedaría corta ante la complejidad del problema el día de hoy: infiltrados que se ocultan con capuchas para realizar actos vandálicos (En La matanza de los halcones se trató este tema en forma muy sutil) y adjudicarlos a los auténticos estudiantes, una opinión pública que no le cree a nadie, una lluvia de falsedades en las redes sociales que sólo sirven para confundir al público, y una interminable cadena de escándalos e impunidad en la casta gobernante. Hagamos votos porque la situación mejore pronto.

El título y el inicio del episodio de hoy, de clara influencia marxista, fueron cortesía de Francisco Jiménez y los dibujos de Víctor Cruz. Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien nos envió este episodio de su colección personal.
Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 2-658
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
27 de febrero de 1984
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoFrancisco Jiménez
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

sábado, 15 de noviembre de 2014

Contribuciones de fans: El hombre que aprehendió a Fantomas

Otro episodio de Fantomas tras las rejas. Se trata de una historia de Sotero Garciarreyes publicada en tamaño avestruz en 1982, con dibujos de Héctor Cruz.

Como solía pasar, el autor no tenía en mente todos los episodios publicados anteriormente e incurría en algunas contradicciones, como el hecho de nominar a Fantomas como "El ladrón más inaprehendible" del año, otorgado por una supuesta Federación Mundial de Ladrones y Similares, A.C., ja, ja! Reconocimiento merecido por jamás haber sido detenido, y el cual año con año rechazaba por "razones personales". En este capítulo se nos explican sus razones. 
Fantomas declina el título de la "Federación
Mundial de Ladrones y Similares", por Héctor Cruz.
Sin embargo, en realidad Fantomas fue detenido varias veces durante su trayectoria, pero como sabemos, siempre pudo escapar de uno u otro modo. Así, en El día que guillotinaron a Fantomas, en el momento de caer la fatídica cuchilla, su imagen desapareció del cadalso por cortesía del profesor Semo, por ejemplo. Otros episodios donde fue apresado por Gerard fueron La captura, de 1969, y Fantomas se entrega a la policía, de 1977. Esto sin mencionar también cuando cayó en una astuta trampa de Antonín, en El terrible dilema de Antonín.

En fin, detalles que en su momento no se tomaron en cuenta, por ser una historieta de de duración limitada, dirigida a un público masivo. Quién iba a imaginarse que algunos se dedicarían a coleccionarla y preservarla luego de varias décadas? Je, je.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien nos envió este episodio de su colección personal.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 3-66
Serie: Clásica
Fecha de publicación:
6 de enero de 1982
DibujoHéctor Cruz
ArgumentoSotero Garciarreyes
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

martes, 11 de noviembre de 2014

Rescate en Polonia

Nueva serie en tamaño águila!

Ahora que se ha estado celebrando el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín, estaba recordando que por esas fechas Lech Walesa había ganado con su sindicato Solidaridad las elecciones parlamentarias de 1989 en Polonía, logrando así ser el primer país de la élite soviética con un gobierno no comunista. Fue una época de cambios vertiginosos que finalmente desembocaron en la caída de la cortina de hierro.

Pues bien, resulta que Fantomas fue un activista del sindicato de Solidarnosc, y ayudó a escapar a Walesa de su arresto domiciliario decretado por el gobierno comunista. Se trata de una fantástica historia de Sotero Garciarreyes, en la que se nos presenta un extraño comportamiento de La Amenaza Elegante, la cual se nos explicaría al final. Como se sabe, Walesa estuvo encarcelado 11 meses cerca de la frontera con la ex Unión Soviética hasta fines de 1982. A partir del siguiente año, el cual corresponde a la época de esta saga, estuvo prácticamente confinado hasta 1987, llegando a ser presidente de Polonia en 1990. Es fácil comprender que el autor fantaseara con la posibilidad de que nuestro héroe rescatara al famosísimo activista polaco, ya que era un ejemplo vivo de los ideales de libertad frente a un régimen totalitario.

Los dibujos de Víctor Cruz, de gran dinamismo, nos presentan con fidelidad al líder sindical incluyendo su clásica pipa. Las portadas de los episodios se deben al artista Diego.


Fantomas y Lech Walesa abaten unos soldados polacos!
El estilo de Víctor Cruz.
Mi agradecimiento a Cayamuc, Gus_Cylon Sotero por su colaboración para la digitalización de algunos números, y a Cristo_Pop por su ayuda para la edición de otros más. No puedo dejar de reconocer también que los dos ejemplares que yo digitalicé fueron del acervo de Juan Fregoso, donados por su hermano Omar para beneficio de la comunidad fantomista. Gracias a todos. 

Que ustedes los disfruten!

- Luis Van




Créditos:
Título:
Rescate en  Polonia
Números:
Del 2-602 al 2-607
Fecha de publicación:
Del  31 de enero al 3 de marzo 1983
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Sotero Garciarreyes
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por: (Descarga)
12-60231/01/1983Una proposición descabelladaCayamuc
22-60307/02/1983Un activista llamado FantomasSotero
32-60414/02/1983Cuando la suerte se acabaLuis Van
42-60521/02/1983El rescateGus Cylon
52-60628/02/1983Libertad o muerteLuis Van
62-60703/03/1983La segunda libertadCayamuc