miércoles, 21 de diciembre de 2016

El cáliz de Constantino

De la comicteca de: Luis_Van 

Seguimos con los episodios de la serie avestruz! En esta ocasión, toca el turno a "El cáliz de Constantino", en el que Pierre "El beato" tiene una vez más un papel protagónico. A Pierre lo vimos por primera vez en "Pierre el beato, el ándel guardián de Fantomas (F2-393:ag790128), cuando se enroló en la policía de París para poder vencer a La amenaza elegante. En adelante pudo verse de vez en cuando acompañando al inspector Gerard, siempre armado con agua bendita e imágenes religiosas para poder dominar a Fantomas, a quien consideraba hijo de Satán
Pierre "El beato"

Un grupo de monjes, pertenecientes a la orden de Pierre el beato, han solicitado ayuda al inspector Gerard, para evitar que el valiosísimo cáliz de Constantino pudiera ser robado. 

Cayo Flavio Valerio Claudio Constantino fue el primer emperador romano que abrazó el cristianismo, por allá por el siglo cuarto de nuestra era. Por el Edicto de Milán acabó con el culto estatal pagano en Roma y decretó el fin de las persecuciones contra los cristianos. Aunque no convirtió al cristianismo en religión oficial del Estado, concedió importantes privilegios y donaciones a la Iglesia, apoyó la construcción de grandes templos y dio preferencia a los cristianos a la hora de seleccionar a sus colaboradores. Reconstruyó y amplió la ciudad griega de Bizancio (la actual Estambul), a la que cambió el nombre por Constantinopla y la convirtió en la capital del imperio, en sustitución de Roma, símbolo del paganismo.
Una vista de Estambul
La historia de Sotero Garciarreyes y los dibujos de Héctor Cruz nos muestran cómo Fantomas tuvo que realizar con astucia un robo casi imposible. También aprovecho la ocasión para desear a la comunidad Fantomista una feliz Navidad con una anhelada paz, tan necesaria en estos tiempos turbulentos. Hasta la próxima!

-Luis Van

[F]3-070_ElCalizDeConstantino(LuisVan)_$$

No.: 3-070
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 24 de febrero de 1982
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Sotero Garciarreyes
Portada: Diego
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 35, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

domingo, 13 de noviembre de 2016

El traficante de cerebros

De la comicteca de: Madame_Xandú 
Ya en 1976 Gerardo de la Torre nos brindó una historia en la que un científico trastornado despojaba de sus conocimientos a los científicos que escogía como víctimas con métodos misteriosos que involucraban a un murciélago robótico (Los secadores de cerebros). En esta ocasión, un equipo de personas codiciosas realizan peligrosas operaciones quirúrgicas para ofrecer el conocimiento a sus acaudalados clientes. Fantomas se entera de estas operaciones ilícitas y decide intervenir para salvar a una de las futuras víctimas. Una interesante historia de 1982 en tamaño avestruz (grande) de la que por desgracia no se nos proporciona el nombre del autor, aunque los dibujos evidentemente fueron realizados por Héctor Cruz, lo cual se explica porque en esa época su hermano Víctor estaba muy ocupado dibujando los episodios de La amenaza elegante en tamaño águila (mediano).

Este cuadro de Héctor Cruz nos recuerda varias ilustraciones
de autores franceses en circunstancias similares.






















Mi agradecimiento a Madame Xandú, quien tuvo la gentileza de prestarme su ejemplar para digitalizarlo.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

820113_3-067_ElTraficanteDeCerebros(LuisVan_MX)_$$

No.: 3-067
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 13 de enero de 1982
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Sin datos
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

sábado, 12 de noviembre de 2016

La comedia francesa

De la comicteca de: Luis_Van 
Continuando con la publicación de los números de la serie Avestruz, toca el turno a un episodio que acabo de conseguir, dedicado al rescate de una compañía de actores y su teatro, un lugar emblemático de la comunidad parisina.

La historia es de Hilda R. Zacour y los dibujos de Héctor Cruz. Por estos días de principios de los ochentas, Sotero Garciarreyes era el principal guionista, pero de vez en cuando aparecían colaboraciones de escritoras como Hilda R. Zacour e Hilda de Lima, lo que nos permitían disfrutar de variaciones en el estilo de las narraciones.

Que ustedes la disfruten!

-Luis Van

800604_3-040_LaComediaFrancesa(LuisVan)_$$

  Título: La comedia francesa
No.: 3-040
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 4 de junio de 1980
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Hilda R. Zacour.
Supervisión: Raúl Navarrete
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

lunes, 7 de noviembre de 2016

El agente loco de Edimburgo

De la comicteca de: Luis_Van 
Un enigmático episodio, en el que el agente N-7, emplazado en Edimburgo, repentinamente deja de reportarse porque termina internado en un manicomio. Fantomas viaja a su encuentro y se entera de una historia fantástica relacionada con un singular violín y un pacto demoníaco. Resulta que su agente lo toca impulsado por una fuerza desconocida, de manera similar a lo que le pasó a La amenaza Elegante en El violín del diablo. Tras estos fenómenos se escondía la historia de la esposa del agente, hechizada a su vez por el mismo instrumento. 

Pactando con el príncipe de las tinieblas, por Héctor Cruz.














Una tragedia silenciosa con un dramático final. Una interesante historia de Hilda R. Zacour, ilustrada por Héctor Cruz.

Que ustedes la disfruten!

-Luis Van

[F]3-052_ElAgenteLocoDeEdimburgo(LuisVan)_$$

No.: 3-052
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 4 de mayo de 1981
Dibujo: Héctor Cruz
Colaborador: Francisco Huerta C.
Argumento: Hilda R. Zacour.
Supervisión: Raúl Navarrete
Portada: Diego
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

domingo, 30 de octubre de 2016

Los que llegan con la noche

Hablemos de vampiros...

De la comicteca de: Luis_Van
Para ponerse a tono con la temporada, traigo para ustedes este episodio de vampiros de 1983. La historia está firmada por Rubén Sánchez Monsiváis y los dibujos fueron realizados por el Estudio Martínez.
El estilo de Estudios Martínez
Tauro y Libra estaban viendo la famosa película "Nosferatu", de 1922, con la que a Fantomas se le ocurrió llevarlas a Rumania a visitar los castillos y adentrarse en el tema de los vampiros. Como era de esperarse la situación se complicó y pronto la aventura se tornó terrorífica.

Nosferatu
En episodios anteriores La amenaza elegante tuvo enfrentamientos con personajes vampíricos, como en la inolvidable aventura "El horripilante conde Gorcha", dibujada 10 años antes por el genial Gonzalo Mayo, y en la serie de La dama de las tinieblas, original de Hilda de Lima, en la que conoció a una hermosa dama de filosos colmillos. Una saga dibujada por Víctor Cruz.

Otro episodio de vampiros fue El virus microvampírico, en el que el profesor Semo salva a nuestro héroe de una muerte segura a causa de una manifestación ni más ni menos que del conde Drácula a nivel microscópico.

[F]248: El auto invencible
Sobre temas de vampiros también hubo varias historias relacionadas con la tecnología, como El robot vampiro, un robot que succionaba el aceite de otras máquinas y El auto invencible, una increíble historia que tiene qué ver con autos de carreras.

La dama de las tinieblas
Hubo también un curioso episodio sobre un vampiro cósmico en El vampiro espacial, en el que Fantomas tiene que viajar al espacio para destruir a un gigantesco artefacto que ha ocasionado la muerte de varios astronautas y el cual se encuentra en ruta directa hacia la tierra. El profesor Semo ha construido una nave especial que puede combatirlo con los efectos de una estaca y una bala de plata gigantes. Pueden creerlo? Je, je.

Por último, es digna de recordar El secador de cerebros, una historia de Gerardo de la Torre, en la que un científico se roba el conocimiento de la gente de ciencia por medio de pequeños vampiros cibernéticos. Como podemos darnos cuenta, hay una buena variedad de historias con temas de seres chupadores, je, je.

Sólo me resta agradecer al buen amigo Sotero el episodio de hoy, ya que fue él quien amablemente me obsequió un ejemplar, junto con varios más de su vasta colección.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van

[F]3-105 Los que llegan con la noche
No.: 3-105
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 28 de junio de 1983
Dibujo: Estudio Martínez
Argumento: Rubén Sánchez M.
Portada: Diego
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

miércoles, 26 de octubre de 2016

El genio incomprendido de Raymond Marchand

De la comicteca de: Luis_Van
Este episodio trata sobre un gran falsificador de pinturas de muchos pintores y épocas llamado Raymond Marchand. Sólo Fantomas pudo haberlo descubierto! Se nos dan muchos datos de falsificaciones exhibidas como originales en museos de todo el mundo. Dentro de la historia se hace referencia al episodio El más bello Corot que se pintó, en el cual también se trata el tema de las falsificaciones.

[F]2-359: "El más bello Corot
que se pintó", un episodio
de 1978 en tamaño águila

















Otro número sobre falsificaciones pictóricas es La reivindicación del falsificador de Hory, en el que La amenaza elegante decide restaurar el honor de De Hory, para que fuera reconocido como un extraordinario pintor. Este artista húngaro existió realmente y su biografía es muy interesante.

[F]2-380: La reivindicación
del falsificador De Hory
















Espero que sea de su agrado este otro episodio de la serie avestruz. Hasta la próxima!

-Luis Van

[F]3-050_ElGenioIncomprendidoDeRMarchand(LuisVan)
  Título  
No.: 2-050 
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 9 de marzo de 1981
Dibujo: Héctor Cruz
Colaboración: Humberto Ramírez
Argumento: Sotero Garciarreyes
Supervisor: Raúl Navarrete
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

Personajes singulares: Albina

De la comicteca de: Luis_Van
Un episodio de la serie avestruz, en la que conocemos una curiosa protegida de Fantomas: Albina, con la condición que denota su nombre y unas habilidades sorprendentes. No la volvimos a ver en algún otro episodio. La historia es debida a Hilda R. Zacour y fue dibujada por Héctor Cruz.

Fantomas y Albina, al estilo de Héctor Cruz














Que ustedes la disfruten!

-Luis Van

[F]3-049 Albina
  Título  Albina
No.: 2-049 
Serie: Avestruz
Fecha de impresión: 12 de febrero de 1981
Dibujo: Héctor Cruz
Argumento: Hilda R. Zacour
Supervisor: Raúl Navarrete
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.

lunes, 10 de octubre de 2016

Qué pasó con el agente "W"?

De la comicteca de: Luis_Van
En el episodio de la vez pasada vimos cómo el agente "W" hizo un excelente trabajo al facilitar a La amenaza elegante la captura de Flores Robles, un jardinero analfabeta convertido en un exitoso asesor financiero. En esta ocasión, la historia transcurre dos años antes y gira alrededor del agente "W". Resulta que este agente comienza a tener un extraño comportamiento que intriga cada vez más a su jefe, hasta que el misterio se revela y viene a ser algo increíble.
La novia del agente "W" paraliza el entorno de ambos, al más puro
estilo de la película "The Matrix", pero en 1978. Por Víctor Cruz.
Esta historia fue dibujada por Víctor Cruz, aunque no se consigna el nombre del autor. Fue publicada en 1978 en tamaño águila.

Que ustedes la disfruten!

-Luis Van


[F]2-344 Qué pasó con el agente W?
No.: 2-344 
Serie: Aguila
Fecha de impresión: 19 de febrero de 1978
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Sin datos
Portada: Betan
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR.