jueves, 27 de noviembre de 2014

Un reto del inspector Gerard

Otra historia de Fantomas tras las rejas! Aquí, el inspector Gerard lanza un reto público que le permite atrapar a La Amenaza Elegante quien, como siempre, logra escapar.

Se trata de un episodio de la serie avestruz (tamaño grande) publicado en 1978 con dibujos de José Luis Ruiz, quien realizó varios episodios en esta época. 
Una ingeniosa trampa de Gerard le permite capturar a La Amenaza Elegante.
El estilo de Ruiz.

La digitalización corrió a cargo de Loch, del CRG, a quien debemos nuestro agradecimiento.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 3-017
Serie: Avestruz
Fecha de publicación:
28 de agosto de 1978
DibujoJosé Luis Ruiz
ArgumentoSin datos
Digitalizada porLoch/Vampirella
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 20 de noviembre de 2014

Contribuciones de fans: Los pecados del capital

Esta historia es a propósito de la manipulación de la opinión pública. La acción transcurre en un país centroamericano en 1984, pero bien puede aplicarse a cualquier país incluyendo México, por supuesto. Fantomas ya se había encargado el año anterior de intervenir en este país a petición de los estudiantes para castigar a los multimillonarios y políticos culpables de la pobreza generalizada, en el episodio de Las buenas conciencias.

En esta ocasión, desenmascara las técnicas conductistas utilizadas para manipular a la opinión pública por los medios de comunicación vendidos al mejor postor, en este caso, a los empresarios sin escrúpulos. La solución propuesta por el profesor Semo es revelar la verdad de la situación, así que nuestro héroe patrocina un diario clandestino que desenmascara a los culpables. Una vez que los estudiantes y trabajadores se enteran de lo que en realidad está pasando, se organizan y convocan a manifestaciones de protesta.

La población se ha unido para realizar manifestaciones de protesta mientras
Fantomas y sus agentes contemplan su obra. Por Víctor Cruz.
Este tema nos remite necesariamente a la situación actual de México. Podemos ver ahora que la manipulación de la información por los medios masivos de comunicación está al servicio del estado y que las marchas de protesta se replican en varios países del mundo en forma simultánea, gracias a internet. Los grandes medios impresos y de radio y televisión mexicanos insisten en criminalizar las manifestaciones estudiantiles y en repetir hasta el cansancio la demagogia del presidente. La solución empleada por La Amenaza Elegante en el episodio de hoy desgraciadamente se quedaría corta ante la complejidad del problema el día de hoy: infiltrados que se ocultan con capuchas para realizar actos vandálicos (En La matanza de los halcones se trató este tema en forma muy sutil) y adjudicarlos a los auténticos estudiantes, una opinión pública que no le cree a nadie, una lluvia de falsedades en las redes sociales que sólo sirven para confundir al público, y una interminable cadena de escándalos e impunidad en la casta gobernante. Hagamos votos porque la situación mejore pronto.

El título y el inicio del episodio de hoy, de clara influencia marxista, fueron cortesía de Francisco Jiménez y los dibujos de Víctor Cruz. Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien nos envió este episodio de su colección personal.
Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 2-658
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
27 de febrero de 1984
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoFrancisco Jiménez
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

sábado, 15 de noviembre de 2014

Contribuciones de fans: El hombre que aprehendió a Fantomas

Otro episodio de Fantomas tras las rejas. Se trata de una historia de Sotero Garciarreyes publicada en tamaño avestruz en 1982, con dibujos de Héctor Cruz.

Como solía pasar, el autor no tenía en mente todos los episodios publicados anteriormente e incurría en algunas contradicciones, como el hecho de nominar a Fantomas como "El ladrón más inaprehendible" del año, otorgado por una supuesta Federación Mundial de Ladrones y Similares, A.C., ja, ja! Reconocimiento merecido por jamás haber sido detenido, y el cual año con año rechazaba por "razones personales". En este capítulo se nos explican sus razones. 
Fantomas declina el título de la "Federación
Mundial de Ladrones y Similares", por Héctor Cruz.
Sin embargo, en realidad Fantomas fue detenido varias veces durante su trayectoria, pero como sabemos, siempre pudo escapar de uno u otro modo. Así, en El día que guillotinaron a Fantomas, en el momento de caer la fatídica cuchilla, su imagen desapareció del cadalso por cortesía del profesor Semo, por ejemplo. Otros episodios donde fue apresado por Gerard fueron La captura, de 1969, y Fantomas se entrega a la policía, de 1977. Esto sin mencionar también cuando cayó en una astuta trampa de Antonín, en El terrible dilema de Antonín.

En fin, detalles que en su momento no se tomaron en cuenta, por ser una historieta de de duración limitada, dirigida a un público masivo. Quién iba a imaginarse que algunos se dedicarían a coleccionarla y preservarla luego de varias décadas? Je, je.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien nos envió este episodio de su colección personal.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 3-66
Serie: Clásica
Fecha de publicación:
6 de enero de 1982
DibujoHéctor Cruz
ArgumentoSotero Garciarreyes
Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas
Descargar en formato CBR

martes, 11 de noviembre de 2014

Rescate en Polonia

Nueva serie en tamaño águila!

Ahora que se ha estado celebrando el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín, estaba recordando que por esas fechas Lech Walesa había ganado con su sindicato Solidaridad las elecciones parlamentarias de 1989 en Polonía, logrando así ser el primer país de la élite soviética con un gobierno no comunista. Fue una época de cambios vertiginosos que finalmente desembocaron en la caída de la cortina de hierro.

Pues bien, resulta que Fantomas fue un activista del sindicato de Solidarnosc, y ayudó a escapar a Walesa de su arresto domiciliario decretado por el gobierno comunista. Se trata de una fantástica historia de Sotero Garciarreyes, en la que se nos presenta un extraño comportamiento de La Amenaza Elegante, la cual se nos explicaría al final. Como se sabe, Walesa estuvo encarcelado 11 meses cerca de la frontera con la ex Unión Soviética hasta fines de 1982. A partir del siguiente año, el cual corresponde a la época de esta saga, estuvo prácticamente confinado hasta 1987, llegando a ser presidente de Polonia en 1990. Es fácil comprender que el autor fantaseara con la posibilidad de que nuestro héroe rescatara al famosísimo activista polaco, ya que era un ejemplo vivo de los ideales de libertad frente a un régimen totalitario.

Los dibujos de Víctor Cruz, de gran dinamismo, nos presentan con fidelidad al líder sindical incluyendo su clásica pipa. Las portadas de los episodios se deben al artista Diego.


Fantomas y Lech Walesa abaten unos soldados polacos!
El estilo de Víctor Cruz.
Mi agradecimiento a Cayamuc, Gus_Cylon Sotero por su colaboración para la digitalización de algunos números, y a Cristo_Pop por su ayuda para la edición de otros más. No puedo dejar de reconocer también que los dos ejemplares que yo digitalicé fueron del acervo de Juan Fregoso, donados por su hermano Omar para beneficio de la comunidad fantomista. Gracias a todos. 

Que ustedes los disfruten!

- Luis Van




Créditos:
Título:
Rescate en  Polonia
Números:
Del 2-602 al 2-607
Fecha de publicación:
Del  31 de enero al 3 de marzo 1983
Serie:
Aguila
Editorial:
Novaro
Argumento:
Sotero Garciarreyes
Dibujo:
Víctor Cruz
Carpeta de Descarga:
Todos los números en MediaFire!

Listado de capítulos:

Núm.FechaTítulo (Click para ver su álbum en Picasa)
Digitalizado
por: (Descarga)
12-60231/01/1983Una proposición descabelladaCayamuc
22-60307/02/1983Un activista llamado FantomasSotero
32-60414/02/1983Cuando la suerte se acabaLuis Van
42-60521/02/1983El rescateGus Cylon
52-60628/02/1983Libertad o muerteLuis Van
62-60703/03/1983La segunda libertadCayamuc

miércoles, 29 de octubre de 2014

Crónicas vampíricas: El vampiro espacial

Hablando de vampiros, encontré esta historia de 1972 que no había compartido antes en este sitio, aunque ha estado rondando por ahí desde hace tiempo. Su sencillez e ingenuidad causan ternura ante nuestros estándares actuales, aunque debe reconocerse que es bastante entretenida. Por desgracia no se consignan los autores de la historia y el dibujo, aunque es fácil suponer que fue realizada por Víctor Cruz.
El robot C-19, siempre tan servicial, ofrece un desayuno especial.
Pocos episodios carecen de bellezas femeninas, como en este caso.
El profesor Semo ha pedido ayuda a Fantomas para combatir un terrible enemigo que amenaza a la tierra desde el espacio. Se trata ni más ni menos que de un objeto octaédrico que es la versión tecnificada del conde Drácula. El genial científico brinda sus conclusiones a La amenaza elegante:

"Si ese vampiro cósmico es tan primitivo que se alimenta de sangre, obtenida seguramente de seres muy parecidos a los humanos... no es fantástico deducir que pueda ser destruido tan primitivamente como su legendario antecesor: con una estaca de madera o una bala de plata".

Conclusión lógica, no es así? Je, je.

Por cierto, durante la explicación del profesor, pudimos notar que Fantomas fuma un cigarrillo tras otro, y luego también tras finalizar la aventura, después de aplicar lo aprendido en un exigente entrenamiento para cosmonautas. Cómo fumaba este hombre! Eso me recuerda un episodio que tengo pendiente de digitalizar llamado "El científico belga", el cual trata del tema del vicio del cigarrillo.

El entrenamiento de Fantomas para la misión espacial. La influencia
del programa espacial estadounidense de los setentas es evidente.

Y he aquí que una vez más, Fantomas salva a la humanidad, tal como lo hizo en otras ocasiones como en El peligro catastrófico de Eros, La terrible amenaza, La última lágrima del planeta Kohoutek o Cien años en un día. No por nada Sotero Garciarreyes lo bautizó más tarde como El héroe más audaz del siglo XX!

La trama del autor es pródiga en detalles encantadores: Nombres exóticos creados por el profesor Semo como la semomembrana que cubre al vampiro espacial, el ajóxido magnético que protegerá la nave de Fantomas, los rayos de semomaderógeno y semoplatina que serán la versión láser de la estaca de madera y la bala de plata para al monstruo y hasta la nave en forma de cruz para amedrentarlo. Qué les parece?

Espero que disfruten de esta curiosa historia de la época clásica. Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 79
Serie: Clásica
Fecha de publicación:
29 de febrero de 1972
DibujoSin datos
Argumento: Sin datos
Digitalizada porSin datos
Páginas: 30
Descargar en formato CBR

martes, 28 de octubre de 2014

Crónicas vampíricas: El virus microvampírico

Para ponerse a tono con la temporada, una historia de vampiros de 1976. No se consigna el nombre del autor, pero por el estilo ("-Puedo interrumpir, señor? -Ya está usted adentro. Qué sucede?") y la cantidad de información que se incluye, me hace pensar que fue Gonzalo Martré. El número anterior estuvo firmado por Gerardo de la Torre titulado "Los secadores de cerebros" y trataba de algo similar: picaduras de vampiros.

El abate Calmet
Todo comienza con una misteriosa picadura sufrida por Sagitario, la cual daría pie a una conversación de la bella ayudante de Fantomas con su jefe, saliendo a relucir que en Yugoslavia la gente estaba muriendo por una plaga de vampiros. La información, publicada por el periódico Galaxie 33, mencionaba una antigua publicación llamada Le Mercure Galant, del siglo XVII, la cual hacía referencia a su vez a los trabajos de investigación del abate francés Augustin Calmet sobre vampirismo. 

Lo interesante de Le Mercure Galant era que en su momento se especializó en ciencias ocultas, magia negra, vampirismo y chismes amorosos. Vaya combinación! Incluso Fantomas nos comenta que llegó a publicar cartas del mismísmo conde Drácula.

-Cree usted en los vampiros sobrenaturales?
-Una vez me enfrenté con una familia entera de ellos que querían hacerme de los suyos.

En la frase anterior Fantomas se refería al capítulo El horripilante conde Gorcha, una aventura espeluznante publicada en 1973 en la que tuvo que matar una familia de vampiros clavándoles estacas en el corazón. Gulp!

Fantomas disfrazado como el Dr. Gradiz consigue ayuda de la
guapa Dra. Nadja Cravic, en Yugoslavia. Por Víctor Cruz
Sucede que nuestro héroe enmascarado decide trasladarse a la ex Yugoslavia (recuérdese que la República Federal de Yugoslavia se desintegró en 1991) a investigar qué había pasado con uno de sus agentes encargado de investigar lo del Mercure Galant, ya que le reportaron que se había enfermado gravemente. Su visita tendría graves consecuencias, casi mortales. No se la pierdan!

Mi agradecimiento a Vampirella, del CRG, quien digitalizó la versión del ejemplar que les comparto en este espacio.

Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 2-263
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
13 de mayo de 1975
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Sin datos
Digitalizada porVampirella
Páginas: 29
Descargar en formato CBR

martes, 21 de octubre de 2014

El diamante ensangrentado y París en peligro

En un artículo anterior, concretamente en la saga de El mendigo de Notre Dame, tuvimos ocasión de ver a Fantomas enfrentarse a Macario, un célebre mendigo que hizo su fortuna en la industria de los alimentos. En la historia de hoy, nuestro héroe se enfrenta a los mendigos de París, quien en una primera etapa lo nombran El rey de los mendigos
Los mendigos de París han atrapado a Fantomas, por Víctor Cruz.
Aunque los parisinos creían que la mendicidad estaba erradicada de la ciudad, con horror descubren que en realidad estaban ocultos bajos tierra y pronto deben sufrir en carne propia sus ataques de odio. Porqué han elegido a Fantomas como su rey? Qué hacer para detenerlos?

Los mendigos irrumpen violentamente en París.
Espero que disfruten esta historia en dos capítulos de 1978, original de Hilda de Lima. Mi agradecimiento a Abogard por su labor de digitalización de uno de los episodios, a Cristo_Pop por su apoyo para la edición del otro y a Sotero por su aportación de algunas páginas faltantes. Esta labor de equipo es la que nos permite volver a disfrutar de las andanzas de nuestro querido personaje.

Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 2-340
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
22 de enero de 1978
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoHilda de Lima
Digitalizada porAbogard
Páginas: 36
Descargar en formato CBR


No.: 2-341
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
29 de enero de 1978
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Digitalizada porLuis Van, Sotero
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 16 de octubre de 2014

La captura y Fantomas se entrega a la policía

Continuando con el tema de Fantomas tras las rejas, les presento ahora un episodio de la época clásica que tiene tiempo de andar rondando por ahí, y otro de la serie águila.

En "La captura", episodio de 1969, el inspector Gerard logra atrapar a Fantomas luego de planear cuidadosamente una trampa. El el gusto le dura muy poco, ya que su enemigo siempre cuenta con algún ingenioso recurso para lograr escapar. Una buena historia clásica con finos diálogos de Guillermo Mendizábaldibujos de Rubén Lara.   


Fantomas cae en una trampa preparada por el inspector Gerard.
Es importante señalar que aunque no se dan créditos ni al argumentista ni al dibujante de este episodio, en la edición brasileña de 1970 sí se incluyen. Cosa rara, no?

La versión brasileña del episodio sí incluye créditos
En "Fantomas se entrega a la policía", ejemplar de la serie águila de 1977 y original de Hilda de Lima, la casualidad entrega al inspector un ayudante de Fantomas, lo cual le permitirá exigir a nuestro héroe que se entregue a cambio de su colaborador. El asunto no tiene otra salida que aceptar los términos de Gerard. Fantomas tiene que entregarse, y lo hace. No se pierdan este capítulo que nos muestra uno de tantos trucos de La Amenaza Elegante para burlar al inspector!


Fantomas queda encarcelado luego de cambiar su vida por la de su ayudante.
Mi agradecimiento a Cristo_Pop por su colaboración para la edición del ejemplar tamaño águila.

Que ustedes los disfruten!

-Luis Van


TítuloLa captura
No.: 9
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
1 de mayo de 1969
Dibujo: Rubén Lara
Argumento: Guillermo Mendizábal
Digitalizada porSin datos
Páginas: 34
Descargar en formato CBR

No.: 2-311
Serie: Aguila
Fecha de publicación:
30 de junio de 1977
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima
Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR