jueves, 30 de junio de 2016

Éxitos tamaño avestruz

De la comicteca de: Luis_Van y Cristo_Pop
Para completar la primera docena de episodios publicados en tamaño avestruz, traigo para ustedes los siguientes números con una variedad de historias y autores. El dibujante fue en cada caso Víctor Cruz.

Hemos rebasado las 80,000 visitas, y por ello me siento muy agradecido. No he podido publicar en el blog por tener poco tiempo disponible, pero no quise que terminara este mes sin compartir más ejemplares de mi colección.

Hasta pronto y gracias por su visita!

-Luis Van



No.: 3-003
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
4 de julio de 1977

Dibujo:
Víctor Cruz
Argumento:  
Stagle

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR



No.: 3-005
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
1 de septiembre de 1977

Dibujo:
Víctor Cruz
Argumento:  
Sin datos

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR



No.: 3-006
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
26 de octubre de 1977

Dibujo:
Víctor Cruz
Argumento:  
Sin datos

Digitalizada porCristo_Pop
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR


No.: 3-012

Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
11 de abril de 1978

Dibujo:
Víctor Cruz
Argumento:  
Sotero Garciarreyes

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

lunes, 6 de junio de 2016

El collar de Enrique VIII

De la comicteca de: Luis_Van
Un castillo en Escocia, un collar de Enrique VIII y un hermano perdido. Ingredientes de otra bonita historia de la escritora Hilda de Lima, dibujada al inconfundible estilo de Víctor Cruz y publicada en 1977 en tamaño avestruz (estándar estadounidense).
El toque artístico de Arnulfo Sánchez
Este episodio fue el segundo que se publicó en la serie avestruz, por eso su número es el 3-2. Recuerdo que fue en este capítulo cuando conocí el término "clochard", en referencia a los vagabundos de París. Hay que señalar que Fantomas siempre estaba al tanto de los acontecimientos del mundo, y gracias a su red de agentes internacionales la información con que contaba le permitía presentarse en el mejor momento para obtener algún provecho. Mucho antes de la era de internet, la información siempre fue la mejor arma de La amenaza elegante. Una vez más vemos cómo se apodera de un gran botín y muestra su agradecimiento ayudando a quien lo ha beneficiado.
Enrique VIII
No se nos da ninguna información sobre el rey de Inglaterra Enrique VIII, pero es de sobra conocido que este personaje fundó la iglesia anglicana al separarse de la iglesia de Roma para poderse casar nuevamente repudiando a su anterior esposa.

Espero que disfruten este episodio el cual acaba de cumplir 39 años!
Por otra parte, veo que nos acercamos rápidamente a las 80,000 visitas y los números que nos faltan por digitalizar son cada vez menos. Espero que no esté lejano el día en que podamos tener toda la colección disponible menos uno o dos episodios tamaño águila que son imposibles de encontrar.

Hasta la próxima!

-Luis Van




No.: 3-002
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
7 de junio de 1977

Dibujo:
Víctor Cruz
Argumento:  
Hilda de Lima

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

martes, 31 de mayo de 2016

El líder que podía presentarse en 20 lugares a la vez

De la comicteca de: Madame_Xandú

Voland,
Una interesante historia de la serie 200 publicada en 1975 en tamaño águila! 

Un enigmático personaje ha aparecido en distintos lugares del mundo y en cada una de sus presentaciones seduce al público femenino ofreciendo liberar a la mujer para desplazar al hombre al frente de los gobiernos y detener la carrera armamentista. Vladimir Voland, que así se llamaba, logra el prodigio de presentarse de manera simultánea en las principales plazas del planeta y evita que las policías lo atrapen cada vez que lo intentan simplemente desvaneciéndose en el aire.

Mijaíl Bulgákov
Luego de que Fantomas se entera de las actividades de tan singular orador, pone en marcha un plan para saber más del asunto. Resulta que Voland era un viejo conocido que trabajó tiempo atrás con el profesor Semo, construyendo al robot C-19. Es importante mencionar que esta versión contradice el origen de C-19, el cual conocimos años antes en El origen de Yago y el robot C-19, en 1973.

Pronto Voland se presentaría cara a cara con La amenaza elegante en su refugio secreto, para ofrecerle "dominar el mundo".

La versión de Vóland de
kimberly80.devianart.com

Ahora bien, hay detalles interesantes sobre esta historia. El escritor y dramaturgo ruso Mijaíl Bulgákov (1891-1940) escribió una polémica novela llamada "El maestro y Margarita", en la que Satán aparece bajo la apariencia de un elegante caballero llamado precisamente Vóland. La mejor prueba de que el escritor de la historia del episodio de hoy se basó en la citada obra es la clave utilizada para entrar al refugio, extraída precisamente de esa novela:
"Y entonces el aire abrasador se espesó ante sus ojos, y como el aire mismo surgió un ciudadano transparente y rarísimo".
Desgraciadamente no se incluyen los créditos de los autores de este episodio. Los dibujos parecen ser de Víctor Cruz, aunque ciertas viñetas no son como las que estamos acostumbrados a ver de este autor. Es de destacarse que el dibujo de El sagrado corazón de Montmartre, fue realizado por Arnulfo Sánchez,  colaborador de Cruz cuando necesitaba fondos muy elaborados.
Detalle de la iglesia de Montmartre, por Arnulfo Sánchez.
Mi agradecimiento a Madame_Xandú, tan amble como siempre, quien me permitió digitalizar su ejemplar para compartirlo con la comunidad fantomista y a Byron Quiñonez, escritor guatemalteco, integrante del grupo de Mundo Fantomas en FaceBook, quien nos hizo notar que el personaje Voland estaba basado en la novela de Bulgákov.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van


Título
No.: 234
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 25 de octubre de 1975
DibujoSin datos
Argumento: Sin datos

Digitalizada porLuis_Van
Ejemplar compartido porMadame_Xandú
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

lunes, 30 de mayo de 2016

La diosa de la desgracia

De la comicteca de: Luis_Van

Otra historia de Hilda de Lima, con dibujos a cargo de Javier Aviña, publicada en 1979 en tamaño avestruz (igual al cómic estadounidense).

Tenemos ahora el que iba a ser el robo de una pieza arqueológica de origen maya, conocida como La diosa de la desgracia. Anoté que iba a ser un robo, sin embargo Fantomas se apodera de ella de otra forma y a final de cuentas queda en un lugar inesperado.


Terrible imagen con que abre la historia, aunque no tiene
nada qué ver con la trama.
Una relato que combina una maldición, con el rescate de ciertos grupos indígenas de México. La amenaza elegante mostrando de nueva cuenta su lado filantrópico. 

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van




No.: 3-030
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
27 de agosto de 1979

Dibujo:
Javier Aviña Flores
Argumento:  
Hilda de Lima

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

lunes, 16 de mayo de 2016

El autorrobo de Fantomas

De la comicteca de: Madame_Xandú



Siempre es bueno volver a leer números del escritor oaxaqueño Gerardo de La Torre, como el que presentamos ahora por aquí. Se trata de dos historias en un solo número, con una trama sencilla que nos remonta a aquellos años en que se publicaba la revista en tamaño águila (13.5x19.5 cm). 

"El autorrobo de Fantomas" es una curiosa historia de acción que comienza con una fiesta de cumpleaños en el refugio. En "Doble juego", se nos muestra una vez más el porqué a nuestro héroe se le conoce como La amenaza elegante
Un reto autoimpuesto termina convirténdose en
una pesadilla. Arte de Víctor Cruz.
Los dibujos fueron, como todos los demás de la serie 200, por cuenta de Víctor Cruz. La portada no tiene créditos pero supongo que debe ser obra del artista Demetrio Llordén. Mi agradecimiento a Madame Xandú por permitirme digitalizar este ejemplar de su vasta colección.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van


No.: 249
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 7 de febrero de 1976
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Gerardo de la Torre

Digitalizada porLuis_Van
Ejemplar compartido porMadame_Xandú
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

martes, 10 de mayo de 2016

El robo del Ramayana

De la comicteca de: Cristo_Pop


El Ramayana es un escrito sagrado muy antiguo de un autor indio, el cual ha influido poderosamente toda la literatura de la India. Varuna Kidwai, la usurera más poderosa de Calcuta, ha decidido poner una trampa a Fantomas usando como sebo una antíquisma versión del Ramayana facilitada por el gobierno indio a cambio de una cuantiosa suma de dinero. Fiel a su costumbre, la amenaza elegante acepta el reto y promete presentarse en la reunión de la presentación de la famosa obra, con todo y el riesgo que supone hacerlo, dado que el inspector Gerard en persona se encargaría de la seguridad, con la ayuda de su sobrino Antonín.



Esta es una historia original de Hilda de Lima, de quien hace tiempo no leíamos ningún argumento. Es una aventura original y divertida con dibujos son de Víctor Cruz publicada en 1977 en tamaño águila.
El tigre guardián Shere-Kan persigue a Antonín. 
Mi agradecimiento a Cristo_Pop, quien tuvo la gentileza de enviarnos este episodio de su colección.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van

No.: 2-294
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 17 de marzo de 1977
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima

Digitalizada porCristo_Pop
Editada por: Luis_Van

Páginas: 36
Descargar en formato CBR

lunes, 11 de abril de 2016

El fotógrafo del pensamiento

De la comicteca de: Madame_Xandú

Retomando las historias de la serie 200 en tamaño águila, tenemos otra historia bastante buena y apegada a los estándares que Martré consiguió imponer con maestría: tecnología, chicas bellas, citas literarias para ingresar al refugio secreto, labores filantrópicas y un caso que tiene a Gerard bastante cerca de atrapar a Fantomas, pero que en el último momento se le escurre de las manos. Imposible detener a la Amenaza Elegante! 

El inpector Gerard, siempre atento a las innovaciones tecnológicas que pudiera aprovechar para sus labores policíacas, contacta a un científico capaz de identificar las ondas cerebrales de las personas para obtener un patrón único e irrepetible, de una forma más eficaz que el de las huellas digitales. El reto es conseguir el patrón de Fantomas y con él lograrlo identificar a pesar de sus múltiples disfraces. La idea del inspector es bastante buena y con ella retoma planes anteriores como en "La ronda de los sospechosos", cuando logró descubrir varias personalidades distintas de nuestro héroe. Nuevamente entra en escena el coleccionista Frossard, un personaje recurrente en estas aventuras. Se menciona también a los laboratorios Syntofan, a cargo del Dr. Ríos, a quien conocimos en "El bicentenario del señor Palisay".

La ayudante "Tauro" distrayendo la atención de los presentes a
la subasta, ayudando a Fantomas a pasar desapercibido, tal como
pasó también en "El magnate fantasma", pero  con la
participación de "Géminis". Arte de Víctor Cruz.

Este episodio fue dibujado por Víctor Cruz. No se consigna el nombre del autor del guión, pero es fácil suponer que fue obra de Gonzalo Martré. La portada seguramente fue de Demetrio Llordén, pero tampoco podemos comprobarlo al no aparecer su firma. Mi agradecimiento a Madame_Xandú por permitirme digitalizar este número de su colección.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van


No.: 217
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 28 de junio de 1975
DibujoVíctor Cruz
Argumento: No disponible

Digitalizada porLuis_Van
Ejemplar compartido porMadame_Xandú
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 31 de marzo de 2016

Fantomas, enemigo público

De la comicteca de: Cristo_Pop

Últimamente me ha tocado ver muchas publicaciones que tocan el tema de la nostalgia, sobre todo de lo que se vivió en  la década de los ochentas. Contagiado de ese espíritu nostálgico, quisiera compartirles el primer número que leí de nuestro héroe enmascarado allá por 1976, durante mi adolescencia.  Se trata de una divertida historia firmada por Stagle -de quien no conozco referencia alguna- en la que pude descubrir por vez primera varios de los elementos distintivos del mundo de Fantomas: robos, ingeniosos trucos, métodos de análisis,  científicos y robots y, por supuesto, el inspector Gerard. 

En este episodio el villano a vencer es el doctor Febron, un científico de mal corazón, como en su tiempo lo fueron también Findus y el Dr. Pánico.
El Dr. Febron, por Víctor Cruz
Este episodio fue realizado por Víctor Cruz, y fue publicado en tamaño águila.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop, por su labor de digitalización.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van


No.: 2-297
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 4 de septiembre de 1976
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Stagle

Digitalizada porCristo_Pop
Edición de imágenes porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR