
En esta ocasión, la trama gira en torno a la máscara de Fantomas. Un artículo inseparable el cual lo definiría por siempre de manera inequívoca. A diferencia de la máscara de Diabolik -personaje italiano de principios de los sesentas-, la máscara de Fantomas siempre fue blanca y sólo dejaba ver sus ojos, sin el entrecejo. La versión francesa de Allain y Souvestre se representaba a veces con una capucha como de verdugo la cual podía ser blanca o negra y también como una máscara sobrepuesta al rostro, algo como "El Fantasma de la Opera", aunque también le llegaba a cubrir toda la cabeza.
![]() |
El siniestro Fantomas original. |
![]() |
Fantomas se quita la máscara en "La existencia olvidada de Fantomas" |
![]() |
Fantomas es encontrado dentro de una cesta, con máscara y todo. |
![]() |
Un capítulo siniestro en el que Fantomas asesina a la persona a quien que dejó ver su cara sin máscara. Fragmento de "La venganza de Fantomas", No. 104 de Tesoro de cuentos Clásicos |
Como era de esperarse, el premio de quitarle la máscara fue el adorado sueño de sus enemigos, comenzando por el inspector Gerard, pero eso fue algo que nunca pudieron hacer.
Fantomas se quitó la máscara en el episodio "Embajadores de otro mundo" para dársela a una persona que viajaría a otro planeta, así que su secreto quedó a salvo. Muy conveniente, no?
Siempre me pregunté cómo era posible que alguien como la Amenaza elegante pudiera tener una máscara pegada a la cara todos los días: De qué material sería? Qué pasaría con el sudor, con el crecimiento del cabello, barba y bigote? En fin, preocupación ociosa, supongo, je,
Fantomas se quitó la máscara en el episodio "Embajadores de otro mundo" para dársela a una persona que viajaría a otro planeta, así que su secreto quedó a salvo. Muy conveniente, no?
Siempre me pregunté cómo era posible que alguien como la Amenaza elegante pudiera tener una máscara pegada a la cara todos los días: De qué material sería? Qué pasaría con el sudor, con el crecimiento del cabello, barba y bigote? En fin, preocupación ociosa, supongo, je,
Todo lo anterior sirva de introducción para el capítulo de hoy, de quien por desgracia no tengo el autor, pero cuenta con el excelente trabajo del artista Manuel Moro, de cuyo trabajo hemos disfrutado en anteriores publicaciones.
![]() |
Fantomas se quita la máscara en "Embajadores de otro mundo". Un trabajo de Gonzalo Mayo. |
Que ustedes lo disfruten!
-Luis Van
| Créditos del episodio Título: "El día que Fantomas se quitó la máscara" No.: 84 Fecha de publicación: 19 de abril de 1972 Serie: Clásica Editorial: Novaro Argumento: Sin datos Dibujo: Manuel Moro Páginas: 30, con cubiertas |
2 comentarios:
Gracias Luis Van, toda una clasica presentacion de este episodio, aunque el final me recordaba esos "convenientes" finales en que se dice algo en la portada y no se cumple (mas o menos), de todas maneras un buen 'gancho' para los lectores de la epoca.
En cuanto a los titulos del tipo "El día que..." eran muy populares en las antologias de ficcion y horror de ese tiempo, seguro recordaras alguno que comenzara tipo "Yo fui...."
De hecho, sí. El título sólo era un gancho, je, je.
Saludos!
-Luis Van
Publicar un comentario