miércoles, 30 de marzo de 2011

Libro Cómic No. 9: Gerard Salva a Fantomas




Otro libro cómic de nuestro querido personaje enmascarado. En este volumen se incluyen dos historias seriadas. Fantomas se encuentra con el Doctor Findus, responsable de las instalaciones de alta tecnología de su refugio secreto, quien pasó a ser su enemigo. Tras sufrir las consecuencias de una trampa, Fantomas es arrestado por el inspector Gerard, con quien negocia su libertad a cambio de salvar de la destrucción al museo del Louvre. Todo sale bien, pero Fantomas es apresado de nuevo y lo que es peor, condenado a la decapitación con guillotina. Nunca se defiende y enfrenta su destino. Obviamente tenía un as bajo la manga, así que con ayuda del último invento del profesor Semo se libra de una muerte segura.


En esta aventura tenemos que el nuevo invento del profesor Semo es una doble cámara similar a la de la película La Mosca, donde se clonan seres vivos. Afortunadamente, el proceso es completamente seguro y los clones se pueden destruir con un botón. Nada que ver con el drama de David Cronenberg en la citada película.

Que disfruten esta historia y hasta la próxima!

Créditos del episodio
Título: "Gerard salva a Fantomas/El día que guillotinaron a Fantomas"
No.: Tomo IX
Fecha de publicación: 28 de febrero de 1974
Serie: Libro Cómic
Editorial: Novaro
Dibujo: No se indica.
Páginas: 68, con cubiertas.
Resolución: 150 ppp. Tamaño vertical: 1024 pixeles aprox.


Puedes visitar su álbum en Picasa


Descarga en formato CBR

sábado, 26 de marzo de 2011

Amores de Fantomas: Rhonda

Aparte de ladrón, aventurero, melómano y culto, Fantomas era definitivamente un mujeriego. En sus distintas aventuras se le relacionaba con las mujeres más bellas o famosas de la vida real como Brigitte Bardot, Jane Fonda, Claudia Cardinale, Mónica Vitti, Elke Sommer y un largo etcétera, sin contar con sus conquistas dentro del cómic.




Uno de sus grandes amores fué la pelirroja Rhonda, a quien conoció en el episodio "El Dios de la Cabellera de Berenice", mismo que ya publiqué en tamaño "Colibrí" en una aportación anterior.

Rhonda era una ex-espía del servicio secreto alemán, y dió por accidente en el refugio secreto del profesor Semo, desde donde Fantomas la perseguiría en un viaje a través del tiempo.
Volvería a aparecer en "El regreso catastrófico de Eros", publicado en tamaño grande (antes que se llamara tamaño Avestruz") en mayo de1972, donde viviría una aventura junto con Fantomas y C-19 en un planetoide llamado Eros en ruta de colisión hacia la tierra, y más tarde sería suplantada en "La gran conjura" por un grupo de ex-espías contratados por el inspector Gerard para destruir a Fantomas y su organización.


Pues bien, les presento estas tres aventuras que tuvieron que ver con Rhonda, publicadas por la editorial Novaro, como siempre.

Que ustedes las disfruten!













107 (7/03/1973): La Gran Conjura 

Descarga











Actualización 28/03/2013: La aventura de El peligro catastrófico de Eros sería exhibida en pantalla grande en un documental para los colaboradores de Fantomas en una reunión extraordinaria convocada en Fuga en Saint-Tropez, donde la propia Rhonda sería una de los asistentes.
Fuga en Saint-Tropez,
No. 2-313 del 14/07/1977




jueves, 10 de marzo de 2011

La Llave Maestra


Un robo realizado con medios nada convencionales. Fantomas trata de apoderarse de una corona de diamantes y platino de Jean de Magiore, el "Rey de las llantas", pero el sistema de seguridad que utiliza en su mansión es infranqueable. Fantomas entonces cambia de táctica: El magnate resulta ser un excéntrico y supersticioso, así que con ayuda de su ayudante "Libra" (quien en números posteriores y sin previo aviso sería de raza negra), monta un show terrorífico que como acto final exige al señor Magiore que entregue la corona. Preso de gran espanto, el millonario accede a la petición del espectro que se lo ha ordenado y entrega la corona, misma que Fantomas recoge dejando al dueño original con un palmo de narices. Excelente lección de cambio de enfoque cuando un problema aparenta no tener solución.

En esta época el ayudante del inspector Gerard de la policía francesa era Bagnolet, el antecesor de Antonín, sobrino de Gerard.
El arte de Gonzalo Mayo
Este número pertenece a la serie Mundo de Colores, en tamaño grande (correspondiente al tamaño avestruz), papel brillante y colores chillantes. Cuenta con 32 páginas con todo y cubiertas (4 menos que en las demás ediciones normales). Los dibujos son al muy particular estilo del peruano Gonzalo Mayo y la original historia es de Gonzalo Martré. Lo mejor de todo es que no tiene páginas de comerciales en la páginas interiores :) Incluye una lección de karate en el interior.

Espero que lo disfruten!

Créditos del episodio
Título: "La Llave Maestra"
No.: 165
Fecha de publicación: 23 de abril de 1974
Serie: Mundo de Colores
Editorial: Novaro
Argumento: Gonzalo MartréDibujo: Gonzalo Mayo
Páginas: 32, con cubiertas.



martes, 1 de marzo de 2011

El Dios de la Cabellera de Berenice

De las historias de Fantomas las que siempre me han gustado especialmente son las de espías y las de ciencia ficción (sci-fi). No olvidemos que en la época de oro de Fantomas la Guerra Fría se desarrollaba entre las dos superpotencias de entonces. El paradigma de James Bond con todo y su tecnología y mujeres hermosas se explotaba excelentemente en esta historieta mexicana. En esta ocasión les presento la versión en tamaño Colibrí del episodio de El Dios de la Cabellera de Berenice. Una historia apocalíptica sólo opacada por los diálogos recortados por la exigencia de este formato tan pequeño. 

La trama es ésta: Durante una misión de espionaje, la bella (y ruda) agente Eva Ríos (originalmente llamada Rhonda en la versión de 1970) llega por accidente a la isla del Profesor Semo y al esconderse en la máquina del tiempo del profesor se transporta a un mundo lejano a dos mil años de distancia, en la constelación de Berenice precisamente, a donde Fantomas tiene que encontrarla para traerla de regreso. Aquel mundo remoto es creación del Dios Loomis, quien se encuentra próximo a morir junto con su creación cósmica. Durante su escape la chica se enamora de Fantomas y poco les falta para quedar atrapados en un mundo fantástico lleno de clones y monstruos. Al final, Fantomas le pide al profesor Semo que le lave al cerebro a Eva para hacerla buena. Qué tal? Una ternura de historia.


Actualización (9/03/2013): Acabo de descubrir que Andrew Loomis fue un famoso ilustrador estadounidense cuyo legado principal fueron varios libros educativos para aprender a dibujar. Influyó grandemente en los dibujantes de cómics. Eso me hace suponer que en esta historia se le rinde homenaje al bautizar como Loomis al Dios del planeta donde se desarrolla la aventura. Interesante! No les parece?

Que ustedes la disfruten!

Créditos del episodio
Título: "el Dios de la Cabellera de Berenice"
No.: 1-39
Fecha de publicación: 14 de septiembre de 1978
Serie: Colibrí
Editorial: Novaro
Páginas: 36, con cubiertas.
Argumento: Trexo
Dibujo: Rubén Lara



miércoles, 23 de febrero de 2011

La Bóveda Inviolable

 Un golpe más de Fantomas en contra de los magnates de Francia. El banco de Lyon sufre un gran desfalco por nuestro singular personaje. Tiempo después volvería a la carga en El Magnate Fantasma.

En esta historia el autor nos comparte su perfil cosmopolita con detalles sutiles como el vino Chateau Chalon del Jura degustado por Fantomas y su agente Fandor en el restaurante Rostisserie Perigourdine, y nos proporciona detalles de la prensa internacional sobre un robo a la bóveda del Banco alemán de la enigmática dinastía Rotschild el año anterior (1974).

La forma como Fantomas logra su fechoría me parece realmente creativa. La bóveda inviolable resultó ser tan inviolable como insumergible fue el "insumergible" Titanic. El ejemplar no nos dice quién es el autor de la historia, y el dibujo fue de Víctor Cruz..

Debo mencionar que el ejemplar que les presento es por cortesía del buen amigo "Fumador", quien se tomó la molestia de conseguirlo y de escanear cada página. Gracias, amigo!

Que lo disfruten!

Créditos del episodio
Título: "La Bóveda Inviolable"
No.: 211
Fecha de publicación: 20 de abril de 1975
Serie: Aguila
Editorial: Novaro
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 36, con cubiertas.



jueves, 17 de febrero de 2011

Libro Cómic No. 8: Fantomas y la Torre Eiffel


Dentro de las distintas ediciones de la editorial Novaro de su exitoso personaje Fantomas, se produjeron los "Libro Cómics", ejemplares de pasta rígida conteniendo dos episodios en hojas gruesas pegadas en un lomo tipo libro. En esta ocasión les presento el número 8 conteniendo dos aventuras en un total de 64 páginas: Fantomas y La Torre Eiffel y Fantomas Salva a Gerard.
En Fantomas y la Torre Eiffel, se trata de un gran fraude financiero en contra de un industrial que cree haber comprado ni más ni menos que la torre Eiffel. Esto me recuerda el fraude que orquestó Fantomas en El Magnate Fantasma, en aquella ocasión contra un banco de Lyon, Francia. La verdad sentí pena por el rico industrial defraudado por la compra de la torre. Lo bueno que sólo era ficción (o no?).

En Fantomas Salva a Gerard, el inspector Gerard sufre un atentado durante un operativo contra unos ladrones en fuga, quedando condenado a muerte. Fantomas no puede permitir que su viejo amigo perezca, así que con la ayuda del Prof. Semo consigue al mejor cirujano del mundo, quien le salvará la vida. Al final de la historia Fantomas le confiesa a Yago, su inseparable amigo gatuno, que en realidad no quería arriesgarse a la posibilidad de enfrentarse con alguien más inteligente que Gerard, así que no podía permitir que muriera. Ja.


Créditos del episodio
Título: "Fantomas y la Torre Eiffel/Fantomas Salva a Gerard"
No.: Tomo VIII
Fecha de publicación: 28 de enero de 1974
Serie: Libro Cómic
Editorial: Novaro
Dibujo: No se indica.
Páginas: 68, con cubiertas.
Resolución: 96 ppp. Tamaño vertical: 1024 pixeles aprox.


Puedes visitar su álbum en Picasa!
Descargar en formato CBR

viernes, 31 de diciembre de 2010

Grandes personajes: El gran robo al Vaticano

A lo largo de su gran cantidad de aventuras, Fantomas conoció a muchas grandes personalidades: Hitler, Einstein, Freud (gracias a la tecnología y la máquina del tiempo del profesor Semo), Satanás, Angeles de la guarda o Dios mismo. En este episodio se entrevista con el Papa en el Vaticano, para devolverle el producto de un robo especialmente útil.

Aprovecho esta publicación para desearles a todos un magnífico inicio de año 2011 y que sea mejor que el anterior. Saludos!









Créditos del episodio

Título: "El gran robo al Vaticano"
No.: 184
Fecha de publicación: 24 de octubre de 1974
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro
Dibujo: Víctor Cruz
Páginas: 34, con cubiertas.






viernes, 5 de noviembre de 2010

Amigos de Fantomas: El Pequeño Orión

"El Cumpleaños 81 del Profesor Semo"


Todo comenzó con el regalo que pidió el profesor Semo para su cumpleaños número 81: Un libro de texto de física de nivel medio... pero del año 3000! Fantomas se ofreció gustoso a complacerlo, utilizando la máquina del tiempo del profesor.

Una vez situado en la Francia del año 3000, Fantomas se sorprendió al descubrir que la civilización retrocedió en términos sociales, pero avanzó tecnológicamente en un "mundo feliz": Sólo mil millones de habitantes, las principales ciudades de antaño fueron destruidas en la última guerra nuclear, no existen ni los autos ni los aviones... y tampoco existen libros. Los conocimientos se transmiten por televisión, y sólo algunos individuos seleccionados por su alto nivel de inteligencia tienen acceso a los libros del consejo de sabios, del cual Orión será parte algún día.

Fantomas ofrece a Orión que lo acompañe al pasado para que aprenda algo de su historia y él accede. Grande es la sorpresa del profesor Semo y de su ayudante Kalita cuando reciben la visita de tan sorprendente huésped.

Orión participará desde entonces en varias aventuras de Fantomas como "C-19, El Violinista más famoso del mundo", "El centauro enamorado", "El robo de la tumba de Napoleón", "El insólito habitante del zoológico de París",  y un largo etcétera. La última vez que lo vimos fue en el episodio de "La séptima raza", cuando se embarca junto con Kalita en una isla misteriosa que viaja por el mundo.

Que la disfruten!


Créditos del episodio
Título: "El Cumpleaños No. 81 del Profesor Semo"
No.: 176
Fecha de publicación: 2 de septiembre de 1974
Serie: Avestruz
Editorial: Novaro
Dibujo: Víctor Cruz
Argumento: Gonzalo Martré

Páginas: 34, con cubiertas.