lunes, 11 de abril de 2016

El fotógrafo del pensamiento

De la comicteca de: Madame_Xandú

Retomando las historias de la serie 200 en tamaño águila, tenemos otra historia bastante buena y apegada a los estándares que Martré consiguió imponer con maestría: tecnología, chicas bellas, citas literarias para ingresar al refugio secreto, labores filantrópicas y un caso que tiene a Gerard bastante cerca de atrapar a Fantomas, pero que en el último momento se le escurre de las manos. Imposible detener a la Amenaza Elegante! 

El inpector Gerard, siempre atento a las innovaciones tecnológicas que pudiera aprovechar para sus labores policíacas, contacta a un científico capaz de identificar las ondas cerebrales de las personas para obtener un patrón único e irrepetible, de una forma más eficaz que el de las huellas digitales. El reto es conseguir el patrón de Fantomas y con él lograrlo identificar a pesar de sus múltiples disfraces. La idea del inspector es bastante buena y con ella retoma planes anteriores como en "La ronda de los sospechosos", cuando logró descubrir varias personalidades distintas de nuestro héroe. Nuevamente entra en escena el coleccionista Frossard, un personaje recurrente en estas aventuras. Se menciona también a los laboratorios Syntofan, a cargo del Dr. Ríos, a quien conocimos en "El bicentenario del señor Palisay".

La ayudante "Tauro" distrayendo la atención de los presentes a
la subasta, ayudando a Fantomas a pasar desapercibido, tal como
pasó también en "El magnate fantasma", pero  con la
participación de "Géminis". Arte de Víctor Cruz.

Este episodio fue dibujado por Víctor Cruz. No se consigna el nombre del autor del guión, pero es fácil suponer que fue obra de Gonzalo Martré. La portada seguramente fue de Demetrio Llordén, pero tampoco podemos comprobarlo al no aparecer su firma. Mi agradecimiento a Madame_Xandú por permitirme digitalizar este número de su colección.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van


No.: 217
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 28 de junio de 1975
DibujoVíctor Cruz
Argumento: No disponible

Digitalizada porLuis_Van
Ejemplar compartido porMadame_Xandú
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 31 de marzo de 2016

Fantomas, enemigo público

De la comicteca de: Cristo_Pop

Últimamente me ha tocado ver muchas publicaciones que tocan el tema de la nostalgia, sobre todo de lo que se vivió en  la década de los ochentas. Contagiado de ese espíritu nostálgico, quisiera compartirles el primer número que leí de nuestro héroe enmascarado allá por 1976, durante mi adolescencia.  Se trata de una divertida historia firmada por Stagle -de quien no conozco referencia alguna- en la que pude descubrir por vez primera varios de los elementos distintivos del mundo de Fantomas: robos, ingeniosos trucos, métodos de análisis,  científicos y robots y, por supuesto, el inspector Gerard. 

En este episodio el villano a vencer es el doctor Febron, un científico de mal corazón, como en su tiempo lo fueron también Findus y el Dr. Pánico.
El Dr. Febron, por Víctor Cruz
Este episodio fue realizado por Víctor Cruz, y fue publicado en tamaño águila.

Mi agradecimiento a Cristo_Pop, por su labor de digitalización.

Que ustedes lo disfruten! 

-Luis Van


No.: 2-297
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 4 de septiembre de 1976
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Stagle

Digitalizada porCristo_Pop
Edición de imágenes porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

sábado, 12 de marzo de 2016

Adiós, Acuario

De la comicteca de: Madame Xandú

Les presento el último número conocido de la serie avestruz, publicado a principios de 1984. La bella Acuario se ha enamorado, y es hora de decirle adiós. Aunque siempre es buena idea investigar al novio para asegurar la felicidad de ambos, no les parece? Je, je. Algo digno de La amenaza elegante, por supuesto.
El estilo de Armando Galicia

Esta historia está firmada por Sotero Garciarreyes y el dibujo corrió por cuenta de Armando Galicia. La portada parece ser obra de Diego.

Mi agradecimiento a Madame Xandú, por las facilidades para digitalizar su ejemplar.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van



TítuloAdiós, Acuario

No.: 3-120
Serie: Avestruz
Fecha de presentación:
26 de enero 1984

DibujoArmando Galicia
Argumento:  
Sotero Garciarreyes

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 36, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

martes, 8 de marzo de 2016

Qué ha sido de la amenaza elegante? y "El hallazgo del miembro fantasma"

El paso por Novaro y Vid y su desaparición

Fantomas, La amenaza elegante,  fue una historieta que se publicó durante casi 20 años a partir de 1966 por la editorial Novaro. Continuó un poco más tarde de la mano de la editorial Vid por 7 años más, hasta cancelarse definitivamente a principios de 1996. Es significativo que el último número publicado por Vid se tituló "Las fantasías eróticas de Fantomas", lo cual nos ejemplifica cómo se había desdibujado el personaje y había perdido poco a poco su esencia.

Después de 1996, nuestro héroe elegante quedó en el olvido. Murió Mendizábal, su creador literario; había muerto ya Sotero Garciarreyes, autor de sagas como El hijo de Hitler o El cacique InmortalRubén Lara, su creador gráfico, se encontraba en el retiro con severos problemas de salud. Víctor Cruz, su premiado dibujante en su época de  mayor éxito comercial, se encontraba retirado y pocos sabían cómo localizarlo. Por último, los derechos del personaje seguían en manos del director de la editorial Vid, sin que hubiera la menor señal de que pudiera volver a la circulación. La empresa se encontraba en problemas, y su producción decrecía cada vez más.

Atraco a Gang Ron y relanzamiento en Vid

Mientras tanto, el académico e investigador Carlos Gómez Carro, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, continuaba evocando las andanzas de Fantomas y he aquí que conoció a Gonzalo Martré, el autor de sus mejores aventuras y le transmitió sus deseos de que el personaje volviera a surgir. El polémico escritor accedió a escribir un pequeño guión que fue ilustrado por el dibujante Jorge Aviña, famoso en el mundo principalmente por sus trabajos para El libro vaquero. El episodio se llamó "Atraco a Gang Ron", sobre un famoso político mexicano, en un ejemplo más de la impunidad que cobija a la clase política del país.

La historieta de 4 páginas se publicó en las cubiertas del número 2 de la revista cultural "RanAzul" de la UAM Xochimilco y se presentó al público el 10 de octubre del 2011. La revista era gratuita y tuvo escasa difusión, pero ya era un nuevo comienzo.


El siguiente acontecimiento importante fue la muerte de Rubén Lara en el 2013. A las dos semanas del deceso la editorial Vid sorpresivamente lanzó una nueva revista de Fantomas en tamaño muy reducido y con los interiores sin colorear. El título presentado como número 1 fue "El diamante Dupont", un episodio publicado anteriormente por la misma editorial en 1993, dibujado por René González. Se publicaron otros tres números semanalmente, con capítulos previamente publicados en Vid, así que realmente no ofrecían algo nuevo. El experimento terminó con el número 4. Al parecer la intentona fracasó y la publicación se fué, tan repentinamente como había llegado.


El regreso de Fantomas

Pero la llama estaba encendida. Gonzalo Martré siguió trabajando con el personaje, y ante las complicaciones de lanzar nuevamente una historieta, se decidió realizar una novela, "El regreso de Fantomas", la cual se presentó al público a finales del 2013, con el patrocinio de la UAM Azcapotzalco y gracias a los buenos oficios de Carlos Gómez Carro. La novela se presentó en diversos lugares y ha sido el mayor éxito de ventas de la universidad. En ella pudimos ver a un Fantomas de avanzada edad que gracias a los conocimientos del profesor Semo ha prolongado su vitalidad. Su personalidad ha cambiado un poco. Su acciones no son tan elegantes como antes y no oculta sus pasiones, tan mundanas como las de cualquiera. Ahora reside en México y ha decido regresar para darles una lección a los poderosos que dominan el país.


Actualmente el autor tiene preparada una segunda novela donde presenta un nuevo Fantomas, más joven e insertado en nuestra época digital. Por el momento no ha podido ser publicada, ya que la universidad ha experimentado cambios importantes y el nuevo personal no tiene como prioridad patrocinar nuevamente estas producciones. Qué pasará? Esperemos que se realice el milagro y podamos llegar a tener en nuestras manos esta nueva obra del genial autor, quien por cierto a tenido una difusión como nunca antes. Varias de sus obras más representativas han sido reeditadas, en un acto de justicia histórica luego de toda una vida como escritor marginado. Bien por él!

El hallazgo del miembro fantasma

Independientemente de lo anterior, hubo una publicación muy especial patrocinada por la fundación Carlos Slim, el magnate mexicano que comenzó su fortuna en el negocio de las telecomunicaciones. Se trata de una historieta de 64 páginas escrita por Gonzalo Martré en base a una historia de Jorge Satorre y Erick Beltrán, quienes la presentaron en la galería Joan Prats de Barcelona el 17 de noviembre de 2011.

Para el dibujo contrataron los servicios de Jorge Aviña, quien seguiría ilustrando los trabajos de Martré en "Atraco a Gang Ron" y "El regreso de Fantomas", como mencionamos anteriormente.


De este número único se publicaron 5 mil ejemplares los cuales se distribuyeron gratuitamente en diversos lugares. Tuve la suerte de recibir una copia durante la primera presentación de El regreso de Fantomas, en La casa del Tiempo de la UAM, en la Ciudad de México, a finales del 2013. Aprovecho que estamos de fiesta por el 50 aniversario de nuestro héroe para presentarles este trabajo en forma digital. La historia es algo compleja y el final bastante sorpresivo. Se encuentran varias referencias al célebre episodio de "La inteligencia en llamas". Es importante comentar que es una publicación independiente desligada por completo de Novaro o Vid y de hecho no menciona directamente a Fantomas, aunque él y sus ayudantes aparecen en algunos cuadros.

Por cierto que ya hemos rebasado las 75 mil visitas, así que que sólo me resta agradecer grandemente el favor de su preferencia. Vamos por más!

-Luis Van


No.: Unico
Serie: Especial
Fecha de presentación:
17 de noviembre de 2011

Dibujo y portada: Jorge Aviña
Argumento:  
Gonzalo Marté, Jorge Satorre, Erick Beltrán

Digitalizada porLuis Van
Páginas: 68, incluyendo cubiertas

Descargar en formato CBR

martes, 1 de marzo de 2016

Fantomas: Una aventura con 50 años de edad

Hoy se cumplen 50 años de que Fantomas apareció por primera vez en el número 103 de la serie Tesoro de cuentos clásicos. La editorial mexicana Novaro aceptó el proyecto del editor Guillermo Mendizábal y del dibujante Rubén Lara de incluir dentro de la serie algunas historias del personaje basado en las novelas de los franceses Allan y Souvestre de principios del siglo XX.
El célebre número 103, publicado el 1 de marzo de 1966.
Las primeras historias tuvieron tanto éxito que la serie Tesoros estaría dedicada en exclusiva a este personaje durante casi tres años, hasta la aparición de su propia revista, el 1 de enero de 1969.

En este sitio nos hemos dedicado a difundir, recolectar y preservar en forma digital la enorme producción que la editorial Novaro dedicó a La amenaza elegante durante casi 20 años, así que el día de hoy, es un día de fiesta.

Salud y larga vida para todos los fantomistas del mundo!

-Luis Van

lunes, 15 de febrero de 2016

Historias románticas: El ángel musical

De la Comicteca de: Madame Xandú

Siguiendo con la tónica de este mes del amor, otro ejemplar tamaño águila de la serie 200, con argumentos de Hilda de Lima y dibujos de Víctor Cruz. Se trata de dos historias en un sólo número donde tenemos a un Fantomas filántropo y rompe-corazones.
El estilo de Víctor Cruz
El segundo episodio, "El fauno perdido", involucra a una bella mujer, un valiosísimo cuadro del italiano Tiziano y un final que sirve de burla para el inspector Gerard.
Tiziano Vecellio
Mi agradecimiento a Madame Xandú por las facilidad para digitalizar este ejemplar de su colección.
Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


No.: 247
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 24 de enero de 1976
DibujoVíctor Cruz
Argumento: Hilda de Lima

Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

jueves, 11 de febrero de 2016

Un broche de diamantes bien vale una sonrisa

De la Comicteca de: Luis_Van

Para este mes del amor y la amistad, tres historias románticas en un solo número:

Un broche de diamantes bien vale una sonrisa,
De cómo la espina de un amor hirió el corazón de Fantomas, y
El ballet es amor

No disponemos del nombre del autor, pero los dibujos fueron realizados por Víctor Cruz, con su estilo inconfundible.
El estilo de Víctor Cruz

De vez en cuando aparecían episodios de corte sentimental que nos mostraban a un Fantomas romántico, galante y sensible; unas facetas difíciles de imaginar cuando recién comenzaron a publicarse las aventuras de este personaje.

Promocional de
"El cisne ngero"
Es oportuno recordar que en los mejores tiempos de nuestro héroe, el medio de entretenimiento por excelencia en los hogares latinoamericanos era la historieta, un medio en el que la editorial Novaro fue el líder a seguir. Lo mismo estudiantes que trabajadores y amas de casa, no se perdían semana tras semana las nuevas apariciones de su revista favorita. No es de sorprender que Fantomas presentara de vez en cuando historias capaces de rivalizar con otras publicaciones de corte romántico, como Susy o el Libro Sentimental, por ejemplo. Lo que distinguía a La amenaza elegante era la carga cultural que permeaba a lo largo de sus historias. Así, las contraseñas para entrar al refugio secreto eran como sabemos, citas literarias, y el mundo en el que se desenvolvía nuestro héroe no estaba exento de glamour y detalles culturales o científicos. De esta forma, en "El ballet es amor", recuerdo que conocí por primera vez "La muerte del cisne", un pasaje de ballet obligado para quienes se dedican a esa expresión artística. Recientemente se trató el tema en la famosa película El cisne negro, la cual le mereció el óscar a Natalie Portman, por cierto.
"La muerte del cisne"

Pronto llegaría la década de los ochentas con su explosión de imágenes, música y sobre todo, con la televisión y sus telenovelas, con lo que las historietas quedarían relegadas a segundo y tercer plano.

Es de destacar que en este número Fantomas se enamora perdidamente de una joven austriaca llamada Mizi, y por poco le pide matrimonio. Así es! No se pierdan esta historia!
Fantomas quiere casarse! Por Víctor Cruz.
Sirvan estas publicaciones para hacernos recordar esos tiempos de oro de la historieta dedicada al ladrón más audaz del siglo veinte.

Hasta la próxima!

-Luis Van


No.: 241
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 12 de diciembre de 1975
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoSin datos
Digitalizada porLuis_Van
Páginas: 36
Descargar en formato CBR

miércoles, 3 de febrero de 2016

Grandes estafas: El Proyecto Mare Nostrum

De la Comicteca de: Madame Xandú


Luego de padecer una temporada de frío glacial a la que no estamos acostumbrados en México, y en medio de una gripe atroz y una tos insufrible, traigo para ustedes el número 230 de la serie en tamaño águila que apareció con la portada del episodio 233: El rey rojo, que comentamos anteriormente. La portada correcta es la que les presento a continuación:
La portada correcta del núm. 230
Un excelente episodio de trampas, disfraces y fraude. Como amante de lo ajeno, Fantomas se esmeraba en aligerar de sus bienes a los ricos y poderosos poniendo todo su ingenio y recursos para lograr sus fines de una forma sorprendente y original cada vez. 

F2-290: El magnate fantasma
Así, consiguió una computadora igual a la del Sistema bancario nacional para orquestar un robo único en "El magnate fantasma". Su osadía no tenía límites, y no vaciló en defraudar a un rico industrial vendiéndole ni más ni menos que la torre Eiffel como chatarra, en "París sin la torre Eiffel", número 41 de la serie clásica.

En esta ocasión, tenemos una excelente historia de bienes raíces que involucró varios países de Europa, Africa y Asia, con un final inesperado. Podremos ver a Sagitario colaborando como secretaria y también aparece el yate Andrómeda, como en tantas otras aventuras.

Por cierto, "Mare Nostrum" significa "Nuestro mar", nombre dado al mar mediterráneo en la época romana, por si se lo habían preguntado, je, je.

Los dibujos fueron realizados por Víctor Cruz. No se dan créditos al autor del argumento ni al de la portada, pero bien podría ser Demetrio Llordén para ésta última.

Espero que sea de su agrado. Incluyo la portada correcta al final del archivo descargable. Mi agradecimiento a Madame_Xandú por las facilidades otorgadas para digitalizar su ejemplar.

Que ustedes lo disfruten!

-Luis Van


TítuloMare Nostrum
No.: 230
Serie: Aguila
Fecha de publicación: 27 de septiembre de 1975
DibujoVíctor Cruz
ArgumentoSin datos
Digitalizada porLuis_Van
Compartida porMadame_Xandú
Páginas: 37
Descargar en formato CBR